• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 10 consejos para sobrevivir a un accidente aéreo

10 consejos para sobrevivir a un accidente aéreo

Ago 09, 2014 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0


Ya hemos visto en las noticias, películas y serie de televisión imágenes algún accidente aéreo, pero sabrías ¿cómo actuar si te tocará la mala suerte de estar en esa situación? Si no crees en los amuletos de la buena suerte para el buen viajero, entonces te compartiré 10 consejos para sobrevivir a un accidente aéreo y no tener el final de Lost.

Lo primero que tienes que hacer es manténte alerta los primeros 11 minutos de vuelo y nunca uses ropa inflamable.

Sabemos que es la pesadilla de muchos viajeros, pero nos tranquilizamos un poco al enterarnos que hay más posibilidades de sufrir un accidente en carretera que en el aire. Pero cuando el destino o el azar lo dispone, no hay mucho que se pueda hacer. Aun así, el portal de noticias Huffington Post sugiere mantenerse alerta y tomar en cuenta varios puntos que podrían salvar tu vida durante un percance.

1. Mantener puestos los zapatos y calcetines

¿Eres de los viajeros que se quitan los zapatos y calcetines en vuelos de largo alcance? Es hora de que priorices tu seguridad sobre tu comodidad. En caso de accidente, podrás evacuar el avión sin tener que lastimarte con residuos cortantes o fuego en el piso.

2. Práctica cómo desabrochar tu cinturón de seguridad

Parece sencillo, pero en plena emergencia, los nervios y el pánico pueden hacerte olvidar el funcionamiento de este accesorio de seguridad. Según los instructores del programa British Airways Flight Safety, esto se debe a la “memoria muscular”, por la cual “los pasajeros creen que están en sus autos y debido al pánico tratan de liberarse del cinturón pulsando un botón”.

3. Tener varios planes de evacuación en la cabeza

Después de sentarse, es recomendable que cuentes el número de filas entre tu sitio y la salida de emergencia más cercana. Así, incluso con una visibilidad muy baja, sabrás exactamente cuánto tendrás que recorrer hasta la salida. También es recomendable estudiar al milímetro las tarjetas de seguridad y anotar otras vías de evacuación disponibles.

4. No esperes las instrucciones en un desastre

No confundir: si la tripulación de cabina está alerta y dando instrucciones, sin duda debes seguirlas. Pero después de un gran accidente, los pilotos y sus asistentes de vuelo pueden estar incapacitados o haber sucumbido al pánico. En ese caso, no te sientes a esperar ayuda, sal lo más rápido posible y trata de ofrecer ayuda.

5. Asumir la posición de impacto correcta

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), lo primero que debes hacer es devolver el asiento a la posición vertical. Luego, coloca el pecho contra tus piernas mientras sujetas los tobillos, manteniendo la cabeza sobre tu regazo. Si es posible, coloca tu equipaje entre tu cabeza y el asiento de enfrente para amortiguar el golpe.

6. Deshazte de tus pertenencias

Un consejo muy importante para sobrevivir a un accidente aéreo, es que no quieras salvar tu vida junto con tus pertenencias. Un informe de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) da cuenta de que 68% de los pasajeros fallecidos en tragedias aéreas, sucumbieron a los incendios posteriores. Esta alarmante cifra tiene que ver con el valioso tiempo que gastaron tratando de apoderarse de su equipaje.

7. Vístete con ropa adecuada

Los aviones llevan tanto combustible que los incendios post-accidente son una preocupación real. Es recomendable evitar el uso de ropa muy inflamable; es decir, la que está fabricada con poliéster o nylon. En su lugar, opta por fibras naturales como el algodón o la lana. También es mejor dejar los tacones altos y las sandalias en la maleta, ya que no te permitirán evacuar rápidamente.

8. Mantente alerta durante estos 11 minutos de vuelo

De acuerdo con un artículo de Ben Sherwood, presidente de The Survivors Club, el 80% de todos los accidentes aéreos suceden dentro de los primeros tres minutos después del despegue o en los ocho minutos antes del aterrizaje. Así que pospón cualquier actividad en este lapso de tiempo y mantente alerta.

9. Escoge un asiento cercano a la salida y en el pasillo

Según el experto en seguridad aeronáutica Ed Galea, aquellos viajeros que escogen sus asientos dentro de las cinco filas más próximas a una salida, tienen mayores probabilidades de escapar y sobrevivir a una tragedia aérea. Tras analizar más de 100 mapas de aviones que sufrieron accidentes fatales, Galea calculó que el fuego puede alcanzar todo el fuselaje de la aeronave en solo 90 segundos, por lo que el tiempo es valioso para evacuar.

10. Mantén una prudente distancia de los restos

Una vez que hayas evacuado con éxito el avión, debes ubicarte lo suficientemente lejos de los restos para no sufrir lesiones debido a un incendio o una explosión. Pero no te alejes mucho del lugar del accidente: los rescatistas estarán buscando sobrevivientes en las zonas aledañas a la tragedia.

Amigo viajero ponte alerta ante cualquier situación y sigue al pie de la letra estos 10 consejos para sobrevivir a un accidente aéreo, nunca sabrás cuando te harán falta. Si es tu primera vez en un viaje porque te mandan del trabajo entonces lee los  Tips para tu primer viaje de trabajo, y así tengas éxito en todo.

Con información de ¡Vamos! El Comercio/Perú/GDA

vía: eluniversal


  • accidente aereo, consejos, sobrevivir, sobrevivir a un accidente aéreo
  • tweet
Cómo viajar de forma inteligente Tips para eligir el mejor asiento en el avión

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Consejos para organizar tu luna de miel
    Consejos para organizar tu luna de miel

    Ene 21, 2016 0

  • 5 consejos para disfrutar al máximo el Festival Cervantino
    5 consejos para disfrutar al máximo el...

    Sep 29, 2015 0

  • ¿Todo te da vueltas? Consejos para prevenir el mareo
    ¿Todo te da vueltas? Consejos para...

    Ago 07, 2015 0

  • Consejos para no gastar de más en Europa
    Consejos para no gastar de más en...

    Jul 17, 2015 0

Más en esta categoría
  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 imperdibles de Calgary
    10 imperdibles de Calgary

    May 24, 2017 0

  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report