• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 10 especies descubiertas en el 2013

10 especies descubiertas en el 2013

Dic 18, 2013 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


Otro año está llegando a su fin y como es costumbre al llegar estas fechas, es momento de hacer memoria y repasar algunos de los sucesos más importantes del año. Para esta ocasión conoceremos 10 nuevas especies halladas en el 2013, así que comencemos con el recorrido, ¡no hay tiempo que perder!

nuevas especies halladas en el 2013, así que comencemos con el recorrido, ¡no hay tiempo que perder!

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-01.jpg Hugo Fernandes Ferreira

10. Puercoespín de Baturité (Coendou baturitensis)

Comenzamos con el flamante y peculiar puercoespín de Baturité, una de las últimas especies descubiertas del año. Más específicamente, este puercoespín fue descubierto en diciembre de 2013, en la ciudad de Baturité, al norte de Brasil, por los biólogos Anderson Feijó y Alfredo Langguth, miembros de la Universidad Federal de Paraíba. Este puercoespín (Coendou baturitensis) habita las alturas arbóreas de los cálidos bosques de Ceará, se trata de la séptima especie de puercoespín de cola prensil, son herbívoros y excelentísimos escaladores.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-2.jpg Facebook/ScienceAlert

9. Camarón esqueleto (Liropus minusculus)

El curioso camarón esqueleto, de nombre científico Liropus minusculus, es una nueva especie de camarón translúcido, con forma de esqueleto y con una sorprendente velocidad que fue descubierto en las profundidades marinas de las cuevas de la Isla Catalina, al sur de California, EE.UU. El profesor José Manuel Guerra-García, experto caprélidos en la Universidad de Sevilla, España, se encontraba realizando una serie de estudios en la región cuando descubrió estos nuevos ejemplares. Los camarones viven a más de 9 metros de profundidad, los machos tienen apenas 3,3 mm y se alimentan de pequeños nutrientes que traen las corrientes.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-3.jpg Facebook/Science-fact

8. Gecko cola de hoja australiano (Saltuarius eximius)

El hallazgo de este nuevo y espectacular gecko cola de hoja, también conocidos como geckos satánicos de cola de hoja por su obscena apariencia, sin dudas ha implicado un enorme trabajo, pues estos geckos son excelentes en términos de camuflaje. El Saltuarius eximius, especie endémica australiana, fue descubierto en 2013 por un grupo de investigadores a cargo de los científicos Dr. Conrad Hoskin, de la James Cook University (EE.UU.), y Patrick Couper, del Museo de Queensland (Australia) y en el este de Australia. Este gecko tiene 12 cm de largo y un peso de alrededor de 20 g, se camufla en las selvas australianas y se alimenta de pequeños insectos.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-4.jpg Facebook/Macaulay Library

7. Búho de Omán (Strix omanensis)

El Strix omanensis, mejor conocido como el búho de Omán, fue descubierto este 2013 por el investigador Magnus S Robb y el fotógrafo Arnoud van den Berg, quienes se encontraban trabajando en la región junto a un grupo de ornitólogos locales, al noreste de las Montañas Al Hayar, entre Omán y los Emiratos Árabes Unidos. Presentando varias similitudes con el búho de Hume, esta nueva especie tiene un par de largas patas y ojos de color naranja que lo caracterizan, además, su cara tiene un plumaje pálido y gris oscuro. Se alimenta de insectos y pequeños mamíferos.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-5.jpg Facebook/Biology In The Shadow Of Science

6. Pequeño escorpión turco (Euscorpius lycius)

El pequeño escorpión turco, Euscorpius lycius, habita las zonas de Mugla y Antalya, al sureste de Turquía y fue descubierto por un grupo de entomólogos locales liderados por el Dr. Ersen Aydın Yağmur, de la Universidad Celal Bayar, Turquía. La gran particularidad de esta nueva especie de escorpiones Euscorpius (la número 5 en la región), paradójicamente es su diminuto tamaño, alcanzando apenas los 2,5 cm. Su nombre se debe al lugar en el que fue hallado, la histórica región de Licia.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-6.jpg Wikimedia Commons/Seifert B, Frohschammer S

5. Hormiga pirata (Cardiocondyla pirata)

La hormiga pirata, de nombre científico Cardiocondyla pirata, fue hallada en Filipinas tras una serie de investigaciones que llevó a cabo el Dr. Bernhard Seifert, del Museo Senckenberg für Naturkunde Görlitz, y la Dra. Sabine Frohschammer, de la Universidad de Ratisbona, junto a un pequeño grupo de entomólogos alemanes a principios del 2013. La característica más llamativa de esta nueva especie es su extraña pigmentación de colores claros y tonos dorados, pero más llamativo es el aspecto de las hembras, las cuales tienen una pigmentación oscura sobre un ojo que deja volar nuestra imaginación y nos permite ver lo que parecería ser un parche pirata.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-7.jpg Facebook/LiveScience

4. Pez antártico Hopbeard (Pogonophryne neyelovi)

El extraño pez antártico Hopbeard (Pogonophryne neyelovi), descubierto este año en el mar de Ross, en la Antártida, fue hallado por un grupo de investigadores ucranianos. Su extraño aspecto es lo que más llama la atención en realidad, aunque se trata de un artedidraconidae y básicamente, comparte similitudes con otros miembros de esta familia de peces. Posee dos grandes aletas dorsales y una serie de filamentos o “barbillas” debajo, el más largo mide 35,5 cm y el dato realmente sorprendente es que habitan a una profundidad de 1.390 m.

más llama la atención en realidad, aunque se trata de un artedidraconidae y básicamente, comparte similitudes con otros miembros de esta familia de peces. Posee dos grandes aletas dorsales y una serie de filamentos o “barbillas” debajo, el más largo mide 35,5 cm y el dato realmente sorprendente es que habitan a una profundidad de 1.390 m.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-8.jpg Facebook/Veterinaria Exo Animal

3. Olinguito (Bassaricyon neblina)

Ahora uno mucho más adorable, ¿no? Éste es el Bassaricyon neblina, mejor conocido como el olinguito, tal como los pueblerinos de las regiones húmedas de Colombia y Ecuador en las que Kristofer Helgen, curador de mamíferos del Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural (EE.UU.), lo encontró mientras desarrollaba una serie de investigaciones junto a un grupo de colegas. El dato más interesante acerca de esta nueva especie descubierta es que se trata de la primera carnívora de la familia que se conoce desde hace 35 años. Miden unos 35 cm y no alcanzan 1 kg de peso.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-9.jpg Facebook/Nature & Animals of Our World

2. Rana cocoa de Surinam (Hypsiboas sp)

La rana cocoa de Surinam, Hypsiboas sp, es apenas 1 de las 60 nuevas especies descubiertas en 2013 sobre estas regiones. Las decenas de especies fueron descubiertas por un grupo de investigadores de diversas ramas científicas que se encontraban estudiando las zonas forestales, los ríos y montañas de Surinam, al extremo norte de América del Sur. Obviamente, esta rana recibe su nombre por su particular pigmentación color chocolate. La misma habita los árboles, los cuales trepa con sus desarrolladas patas.

10-nuevas-especies-descubiertas-en-el-2013-10.jpg Facebook/American Society of Mammalogists

1. Murciélago Beelzebub (Murina beelzebub)

Finalizamos el recorrido con el fascinante murciélago Beelzebub (Murina beelzebub)
o murciélago demonio, una de las 3 especies de murciélago descubiertas en el 2013. Varios ejemplares de este murciélago fueron encontrados en los bosques tropicales del sur de Indochina, especialmente en Vietnam. Allí fue donde Gabor Csorba, del Museo de Historia Natural de Hungría, junto a un grupo de colegas encontró este mamífero y así le llamó por su aspecto siniestro. Su peso no supera los 6 gm (entra en la palma de la mano), se alimenta de frutas e insectos y es muy veloz.

vía: http://www.ojocientifico.com


  • 2013, especies, recomendaciones, viajes
  • tweet
Habrá agua gratis en restaurantes del DF Los puntos más altos de los continentes

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 9 razones para volar con Southwest
    9 razones para volar con Southwest

    Nov 07, 2016 0

  • ¿Quieres viajar sola? Conoce a Kristin Addis.
    ¿Quieres viajar sola? Conoce a Kristin...

    Ago 17, 2016 0

  • Llévate a tus niños a San Antonio y haz que sea una experiencia inolvidable
    Llévate a tus niños a San Antonio y...

    Jul 18, 2016 0

Más en esta categoría
  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0

  • Los mejores libros sobre Nueva York
    Los mejores libros sobre Nueva York

    Jul 28, 2014 0

  • Accidentes fatales por tener relaciones sexuales en público
    Accidentes fatales por tener relaciones...

    Jul 24, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

junio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report