Travel Report » Entradas » 10 razones para descubrir Quito
Ene 10, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Es la capital más cercana al sol y es el único lugar donde puedes poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur al mismo tiempo.
Además podrás vivir la energía pura del centro del mundo mientras caminas por la línea ecuatorial trazada, imaginariamente, por la misión geodésica cuando determinó el punto de latitud 00.
Esta privilegiada ubicación geográfica otorga a quito un derroche de virtudes que se evidencian en el clima y su riqueza natural.
Es considerado el más grande y mejor conservado de América, además esta joya motivó la declaración del primer patrimonio cultural de la humanidad. Aquí conocerás la compañía de Jesús, la obra cumbre del barroco; la plaza grande, núcleo de importantes gestas históricas que narran la historia de Quito y conocer el complejo religioso de San Francisco, una calle que guarda su encanto con sus talleres y oficios tradicionales.
Los sabores de la cocina quiteña merecen ser degustados sin prisa y por todo viajero. Los platos tradicionales son los mestizos y tienen una fuerte influencia andina e ibérica,
Cuando pruebes el locro, el canelazo, los higos con queso, la fritada, las empanadas, las salsas ajíes o el helado de Paila sabrás que estás en el paraíso.
Todos estos platillos los puedes saborear en el mercado o en los restaurantes de la ciudad. Además Quito ofrece los sabores más diversos del mundo y si eres vegetariano también podrás consentir a tu paladar.
Quito fue el centro cultural y artístico de América en tiempos de la colonia. Hay artesanos que resguardan sus oficios centenarios y te enseñarán un poco de su arte: sombreros, sastres, hierbateras, cereros, cajoneras, entre otros. Además en el centro están los talleres de importantes artistas contemporáneos como Oswaldo Viteri, Oswaldo Gayasamín, y Eduardo Kinfman.
Sin importar cuál sea tu preferencia, Quito siempre tiene algo para consentirte, ya sea en un restaurante, en un café bohemio o en alguno de los bares y discotecas que no cierran sus puertas hasta muy entrada la noche.
Los barrios de La Mariscal, La Floresta, Guápulo y La Carolina presumen la mejor vida nocturna, allí encontrarás música, fiesta y alegría quiteña.
Sus muros cuentan historias de tiempos pasados, donde además se promueve la cultura. El museo de la Ciudad, el de la Casa de El Alabado, el de Cersa, el Centro de Arte Contemporáneo, la Casa de la Música, son algunos de los recintos que podrás disfrutar en el centro de la ciudad como el Tulipe, Rumipamba o La Florida.
Para los niños hay espacios como Yaku Parque Museo, el Museo Interactivo de Ciencias y el Museo del Tren.
Desde el tradicional barrio de Chimbacalle emprende el viaje a bordo del ferrocarril más difícil del mundo, denominado así por la obra de ingeniería de principios del siglo XX. Hoy es un tren turístico patrimonial y a bordo de él podrás descubrir parajes andinos y costeros. Además hay un museo del ferrocarril.
En Quito encontrarás opciones para todos los gustos, desde centros comerciales como el Quicentro Shopping hasta el jardín con marcas locales e internacionales.
En los barrios de la Floresta o La Mariscal existen galerías de diseño contemporáneo, además, en el Centro Histórico encontrarás tiendas de artesanías como El Quinde. Para comprar arte, en El Ejido encontrarás pinturas, esculturas, óleos, etc.
En los alrededores de Quito podrás disfrutar actividades en haciendas localizadas en los páramos de Los Andes, como aguas termales, cabalgatas, caminatas, ecoturismo y más. En la zona del noroccidente podrás descubrir la belleza y riqueza del bosque nublado, uno de los paraísos para el avistamiento de aves, pues aquí habitan unas 500 especies, pero sin duda las más abundantes son los colibríes y los quindes, disfrutar de este espectáculo es sin duda una de las 10 razones para descubrir Quito.
Quito es la puerta de entrada a Ecuador, su ubicación geográfica te acerca a la costa del pacífico con playas, pueblos pesqueros y gastronomía exquisita. Los Andes, con su avenida de los volcanes deslumbró al expedicionario Humboldt, la Amazonia, con su magia verde e infinita alberga pueblos ancestrales; las islas Galápagos narran la evolución de las especies y es aquí, donde Darwin dio vida a su teoría científica.
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0