Travel Report » Entradas » 10 razones para ir al Festival de Música de Morelia
Nov 04, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Michoacán 0
A todos nos gusta la música y es un hecho que no podemos negar, puede ser que a unos les agrade más la guaracha y otros prefieran algo más relajado, para alimentar el espíritu y disfrutar ritmos suaves, como dicen, el gusto se rompe en géneros. Para los melómanos de corazón, cada año Morelia trae un festival que, durante 26 años ha conseguido contar con los grandes exponentes de la música de concierto alrededor del mundo.
Es por eso que, aunque sobren razones, aquí te dejamos 10 para que te decidas a vivir y sentir el Festival de Música de Morelia.
“La música es el arte de combinar sonidos y silencios con el tiempo”
Con tambores de calabaza, trompetas de pimientos y bongos de apio, esta singular agrupación vienesa presenta un extraordinario concierto de música orgánica donde podrás escuchar el sonido realizado con vegetales de la región.
No te pierdas de esta singular experiencia y de paso consiente a tu olfato con el fresco olor recién salido de la huerta.
22 de noviembre, Centro Cultural Clavijero $220.00
Sin duda, uno de los grandes bateristas mexicanos y ganador, tres veces, del premio Grammy, Antonio Sánchez, se presenta en compañía de The Migration Band para hacernos vibrar con sus percusiones, improvisación y jazz.
Él ha tocado junto a algunos de los más grandes compositores de jazz moderno, sin mencionar que realizó la banda sonora de la película Birdman, ganadora del Oscar a mejor película.
14 de noviembre, Casa de la Cultura $220.00
Elaborados por más de 100 artesanos y con más de 3 millones de flores naturales, no te pierdas de admirar los tapetes que visten y dan vida a la famosa Calzada de Guadalupe.
Además de maravillarte con esta obra de arte efímero y sensorial, podrás descansar bajo la sombra de los fresnos que flanquean la calle mientras esperas la entrada al concierto de tu elección.
14 de noviembre, Calzada Fray Antonio de San Miguel, evento gratuito
Deformado de la palabra psycho, parodia de la parodia y teatro de lo absurdo. ZaikoCirco se presenta como un espectáculo fantástico y callejero, con una propuesta diseñada para chicos y grandes, claro, siempre que estén dispuestos a sorprenderse por ese toque surrealista donde emergen seres míticos y fenómenos nunca vistos que acompañan a las rutinas de equilibrio, malabarismo y domadores, para llevarnos a otra realidad.
14 de noviembre, Calzada de Fray Antonio de San Miguel, evento gratuito
¡Chiquita! Galardonada con La Diosa de la Plata y las Lunas del Auditorio, no te pierdas de esta mujer, si algo le sobra a esa dama es talento y ella te delitarám no sólo con su voz sino con su belleza. Esta soprano mexicana retomará el esplendor y romanticismo de canciones que, además de marcar a una generación, han trascendido a lo largo de las décadas, como “Nosotros”, “La media vuelta”, “Cuando vuelva a tu lado”, entre un gran repertorio de canciones.
15 de noviembre, Plaza Valladolid $300.00 /Evento gratuito
Desde hace 51 años, es la Institución musical más importante del estado de Michoacán y su repertorio comprende desde el barroco hasta el contemporáneo, sus obras van más allá de las sinfónicas, también te sorprenderán con géneros como ballet y Ópera.
19 de noviembre, Teatro Ocampo, Evento gratuito
Vibra al compás de la música del Maestro Miguel Bernal Jiménez con este paso visual y sonoro a través del patrimonio, fiestas y música de Michoacán
27 de noviembre, fachada oriente de la Catedral de Morelia, evento gratuito
Francia, Sri Lanka, Argentina, Brasil entre otros, se dan cita en este Tianguis Gastronómico y Bazar.
Complace a tu paladar con la oferta gastronómica que cada uno de estos 12 países tiene para ofrecer y diviértete con los espectáculos musicales que serán parte de este evento.
29 de noviembre, Mirador Altozano, evento gratuito
Es la octava generación de la compañía de danza fundada por los antiguos reyes de Sri Lanka. Influenciada por los rituales populares, tradiciones religiosas budistas, el legado de la colonización europea y la comercialización de la cercana cultura india, Bollywood, hacen de éste, un espectáculo imperdible del Festival de Música de Morelia.
Combinando el drama, los bailes y las acrobacias Dances of Sri Lanka está empapado de un simbolismo con el que se pretende narrar una historia.
29 de noviembre, Mirador Altozano, evento gratuito
Pasea por su Centro Histórico entre monumentos, casonas, plazas y museos, que te transportarán por el tiempo de esta bella ciudad, mientras te endulzas la vida con un dulce típico de Morelia, una nieve de garrafa o una moreliana.
El mismo Festival de Música de Morelia ha descrito 27 imperdibles que debes visitar en la ciudad de Morelia Si quieres ver la lista competa da click aquí
Para más información sobre este magno evento no olvides visitar la página festivalmorelia.mx
Abr 27, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Dic 13, 2016 0
Nov 15, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0