Travel Report » Entradas » 10 razones por las que twitter podría suspenda tu cuenta
Dic 02, 2013 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
A continuación te explicamos 10 motivos por los cuales Twitter puede poner fin al uso de sus servicios sin siquiera consultarte. Todos estos son por infringir sus reglas de uso, las que te contamos a continuación:
1. Suplantación de identidad. Está claro que si te haces pasar por otra persona y encima pretendes engañar a tus seguidores, Twitter te bajará el dedo. Aunque no lo ha hecho, por ejemplo con “@ALANGARlAPERU”, una cuenta trucha del expresidente de Perú Alan García.
2. Marca comercial. Atrasar a una compañía creando una cuenta de Twitter con su nombre puede ser una travesura que te llene de orgullo. Pero te durará solo un rato. Es muy probable que la compañía te despoje de tu ‘nick’ en beneficio de los propietarios legales de la marca que te quisiste adjudicar.
3. Información privada. Si eres lo suficiente insensato para divulgar números de tarjetas de crédito o el DNI de alguna persona sin expresa autorización ni permiso, comienza a despedirte de Twitter. La compañía suspenderá tu cuenta sin contemplaciones.
4. Violencia y amenazas. Aunque la compañía admite la publicación de “contenido potencialmente provocador”, asegura que estás solo se permiten si no violan sus condiciones de uso, como por ejemplo, “enviar amenazas de violencia directa o específica contra otros”
5. Derechos de autor. Twitter es estricto en este punto ya segura que atiende notificaciones de presuntas infracciones a la propiedad intelectual. Incluso tiene en línea las directivas que el afectado debe realizar para formular la denuncia y un agente especial que atiende estos casos.
6. Abuso dirigido. Twitter prohíbe el acoso manifestados en cualquiera de estos tres casos: si envía mensajes a un usuario desde varias cuentas, si el único propósito de su cuenta es enviar mensajes abusivos a otras personas y si su comportamiento es unilateral o incluye amenazas.
7. Uso ilegal de una cuenta. Nadie puede crear una cuenta con la finalidad propósito de impedir que otros utilicen ese nombre, ni vendérsela. Tampoco puede usar contenidos de terceros para actualizar y mantener cuentas con los nombres de dichos terceros (suplantación).
8. Pornografía. Las imágenes obscenas o pornográficas en los perfiles, encabezados o fondos de las cuentas están prohibidas. Twitter advierte que si se realiza esta publicación, la cuenta será desactivada.
9. Spam. La venta de seguidores, la creación de cuentas engañosas, los retuits aleatorios y automáticos, el envío de respuestas duplicadas, y un largo etc., son consideradas acciones de spam por parte de Twitter y motivos suficientes para suspender una cuenta.
10. Comprometer a Twitter. Esta red social también suspende una cuenta si es que estima que el usuario infringe las condiciones de uso, genera a la compañía cierto riesgo o exposición legal o cuando la empresa afronte problemas comerciales.
Otro dato: Twitter advierte además que “las cuentas creadas para reemplazar a las cuentas suspendidas se suspenderán permanentemente”.
Vía: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/razones-que-twitter-suspender-cuentas.html El Comercio/GDAlun
Mar 12, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Oct 28, 2014 0
Ago 02, 2014 0
Jul 11, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0