Travel Report » Entradas » Deja de temerle a la tecnología, deja de temerle a Twitter
Feb 22, 2014 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
Twitter es cada vez más popular. Millones de personas lo usan para informarse, seguir a sus famosos favoritos o promocionar su negocio.
A pesar de ello, algunas personas se resisten aún a Twitter, o cierran sus cuentas al poco tiempo porque no acaban de encontrarle el sentido. Por lo que muchos empiezan a temerle. Estas son las razones:
Cuando empezamos a seguir a un número importante de personas en Twitter, leer todo lo que comparten es cada vez más complicado, sobre todo si son usuarios activos.
En estos casos tienes dos opciones: o bien te lo lees todo para estar al tanto de cualquier noticia, comentario o rumor, o bien pasas de largo aun sabiendo que puedes estar perdiéndote información interesante. Sobredosis de lectura por un lado, frustración por el otro. No gracias, ya tengo bastante con lo mío.
No le acabo de entender
De acuerdo, Twitter está de moda, nos permite estar conectados las 24 horas, nos acerca a los famosos, es un escaparate de las grandes empresas de cara a sus clientes… pero me supera. Sus normas, sus costumbres, su vocabulario.
Todos esos conceptos extraños, como followers, trending topics, followfriday… Y siempre hay alguien que llega y te dice: “¡Qué dices, si usar Twitter es muy fácil! Te lo voy a explicar”. ¿Cómo? ¡Si ni siquiera sé cuál es el hashtag correcto a seguir en la mayoría de eventos! ¿#jjoo? ¿#olympics? ¿#london2012?
Necesito más de 140 caracteres.
Lo siento, pero 140 caracteres es realmente demasiado poco para que me pueda expresar correctamente. Vale que hay aplicaciones para escribir tuits más largos, pero esa no es la esencia de Twitter.
Mi escritura se ha degenerado.
A fuerza de limitar las frases a 140 caracteres y de usar hashtags para adornar el discurso.
Trending topics que rozan el ridículo.
Los llamados trending topics son las tendencias del momento, los temas más candentes de los que se está hablando en Twitter. Uno podría pensar que son noticias importantes, temas interesantes para debatir, noticias de actualidad o algo así.
Pero lo cierto es que muchas veces el listado de trending topics acaba copado por adoradores de Justin Bieber, competiciones deportivas y programa de telebasura. Nada que realmente me interese ni en lo que quiera participar. Y no son ni mucho menos las únicas meteduras de pata que encuentras en Twitter…
Twitter público.
Twitter está abierto al mundo (a no ser que lo tengas protegido) y si escribes mal, cualquiera que visite tu perfil podrá verlo – cosa que no suele pasar en Facebook, que está limitado a tus amigos y familiares y además permite editar los comentarios.
Información falsa.
Si bien es cierto que Twitter funciona muy bien como fuente de noticias, a menudo esas noticias no han sido confirmadas antes de divulgarse, lo cual lleva a momentos de confusión, de desinformación y de no saber si lo que estoy leyendo es realmente verdad o no.
¿Vivir para tuitear, o tuitear para vivir?
La ventaja de Twitter es que puedes estar al tanto de casi cada cosa que ocurre en el mundo. La desventaja es que puedes llegar a estar tan enganchado que te pierdes todo lo que está pasando a tu alrededor.
A veces twitter como toda la tecnología es difícil de comprender, pero muchas veces es una herramienta a la que hay que perderle el tiempo.
vía: http://articulos.softonic.com/
Mar 12, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Oct 28, 2014 0
Ago 02, 2014 0
Jul 11, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0