Travel Report » Entradas » Acosado en las Redes Sociales: 10 tipos de stalkers
Mar 22, 2014 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
El término stalker se ha hecho cada vez más popular debido al uso de las redes sociales, y es que esta palabra nos remite a aquella persona que busca, acosa o espía a otro a través de Facebook, Twitter y hasta WhatsApp entre otros medios de comunicación…
Actualmente está palabra se utiliza en psicología, derecho y sociología, pero para fines prácticos, la utilizaremos exclusivamente para términos de Internet; y es que no me vas a
dejar mentir, existen momentos en los que “la curiosidad mató al gato”, pues el hecho de ver lo que publica en Facebook tu novio/a o esa persona que te interesa, provoca una curiosidad sin igual.
Es cierto que en distintos grados, pero todos tenemos un stalker dentro, por eso y con el fin de
que tú también conozcas el nivel en el que encuentras, en De10.mx hemos hecho un pequeño listado sobre los diferentes tipos de “acosadores” que puedes encontrar en las redes sociales, ¿quieres conocerlos?
Y tú ¿en qué nivel estás?
El novato: Todos poseemos un stalker novato, por más “escondido” que esté o que queramos que esté, y es que este tipo de stalker es el que no te tiene como amigo pero entra a ver tus publicaciones y fotografías… ¿Apoco nunca lo has aplicado?
El/la ardido/a: “¿Verdad que está bien fea/o?” es su frase favorita, y es que además de stalkear, se quema solo/a, pues en la misma red social sus quejas son inevitables: de que ya tiene nueva pareja o de que fueron juntos al mismo lugar al que fue con él/ella. ¿Te suena?
El/la Ex: Busca con quién anda su ex novio/a, le gusta torturarse viendo a los nuevos pretendientes y cuando publica su nueva relación, hasta like le pone, obviamente, buscando recibir un poco de atención de la otra persona…
El/La “Sina” (Sin Amigos): Le pone like a todo, no le importa que se den cuenta de que espía, además es esa personita que no se cansa de mandarte mensajes por WhatsApp aunque no le respondas.
El “Nini”: Ni trabaja ni estudia pero ¡como stalkea! Pasa todo el día viendo las publicaciones y hasta poniendo el famoso like en los post de hace 8 mil años…
El/la “Enamorado/a”: Se la vive viendo quien le publica en las redes sociales a su novio/a y cuando se descuida, hasta el celular le revisa… ¿qué pasó con la confianza? Recuerda, el que busca, encuentra…
El/la usurpador/a: ¿Tienes una nueva solicitud de alguien que no conoces y que por casualidad también agregó a tus amigos? ¡Cuidado! Puede ser un usurpador… Crean perfiles falsos para stalkear y agrega a tus amigos más cercanos con tal de saber TODO de ti.
Profesional: Contrata servicios de alguien que se dedica a la tecnología o bien tiene los conocimientos y hace uso de ellos para violar la intimidad… ¿Te suenan las apps para saber con quién habla o para registrar su celular sin siquiera tenerlo?
Psicópata: “Hola guapa/o, ¿cómo estás?” es una de sus frases preferidas, ¡Cómo si fuera algo gracioso que te anden acosando!… Y es que este stalker no nadamás revisa redes sociales, sino también interactúa con la persona que le interesa; no se conforma con ver…
Mar 12, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Oct 14, 2014 0
Ago 02, 2014 0
Jul 11, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0