• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 13 maravillas de México

13 maravillas de México

Jul 19, 2014 Jesús Alonso GUÍAS DE 10, MÉXICO 1


Las maravillas naturales de México son ilimitadas, sin embargo, tras una convocatoria pública de hace unos años, TV Azteca hizo posible la designación de 13 maravillas de México encabezada en orden de votación por la Barranca del Cobre en el Estado de Chihuahua. Es un sistema de barrancas de gran profundidad, que pertenecen a la Sierra Tarahumara, han sido bautizadas como Urique, Sinforosa, Batopilas, Candameña, Río Mayo, Oteros, entre otras. Las barrancas también dan origen a un sistema hidrológico de los más importantes del país; el río Fuerte, El río Mayo y El río Yaqui.barrancas-del-cobre-blog

El recorrido más famoso lo ofrece el sistema ferroviario que va de Chihuahua al Océano Pacífico, el sistema está enriquecido por enormes caídas de agua como la Piedra Volada y de Basaseachi, con 453 y 246 metros aproximadamente.

Cuatro ciénegas es la segunda maravilla, ésta en el Estado de Coahuila, es un valle protegido debido a subespecies endémicas de flora y fauna, como algunas especies de tortugas y el “pez ciego”. Las aguas de cuatro ciénegas contienen una especie coralina de alga cuyo color azuloso otorga la característica azulosa. El lugar conjunta además de especies endémicas, hábitat en el que conviven especies acuáticas en medio del clima desértico.pinacate_sonora_mexico1

El Cañón del Sumidero en Chiapas, es la tercera maravilla mexicana a la que puede accederse a sus miradores: Los Chiapa, El Tepehuaje, El Roblar, La Coyota y La Ceiba, desde Tuxtla Gutiérrez. Aunque no hay datos exactos de su altura, aunque se estima hasta los 1,400 metros.

Esta falla geológica que forma el gran Cañón está adornada por la cascada “Árbol de Navidad”, que precisamente debe su nombre a su exuberancia y apariencia.

Corresponde el cuarto lugar en las maravillas de México, al Pinacate, que es una porción desértica con cráteres en el Estado de Sonora, cuya belleza paisajística y riqueza biológica es una reserva protegida, en la que sobreviven cientos de animales y vegetación pese a las condiciones climáticas extremas. Los cráteres característicos de la zona El Badillo, El Molino, El Cerro Colorado, El Volcán Grande, El Cráter McGougal, y el Carvajal; que ofrecen un paisaje único en el que habita el borrego cimarrón, el berrendo, y especies vegetales como el Sahuaro.

El Sótano de las Golondrinas en San Luís Potosí, es otra maravilla natural formada por un abismo que se supone de 376 metros de profundidad, habitada por diversas especies de aves como los vencejos y pericos que diariamente salen al despuntar el día y entran al anochecer.kankirixchephoto

La Peña de Bernal, en Querétaro es uno de los monolitos más grandes del mundo, de más de 300 metros, cuya majestuosidad se observa desde varios kilómetros atrás. Es el recuerdo de un volcán solidificado.

imagesLos Pantanos de Centla en Tabasco es uno de los humedales más importantes del continente, en el que confluyen ríos como el Grijalva, Usumacinta, San Pedro, Champán, Las Cruces, Las Piñas, entre otros. Existe una rica variedad de especies de anfibios, mamíferos, reptiles, peces, así como plantas.

Otra gran maravilla de la naturaleza en nuestra República Mexicana es sin duda los Prismas Basálticos en el Estado de Hidalgo, formaciones rocosas de miles de años cuya estructura es precisamente la de prismas de basalto originados por el enfriamiento abrupto de lava. La construcción de una presa complementa la caída de agua que cubre a estas figuras geométricas.

El Estado de Jalisco es el sitio emblemático de la producción del agave azul que da origen al tequila mexicano, la bebida nacional. El color azul del agave (tequilana Weber) procede a su vez, del contenido de ceras que protegen la pérdida de humedad en la planta.sistema-arrecifal-veracruzanow

El Parque Ecológico El Arrecifal en Veracruz es la décima maravilla de México, considerada así por la belleza de sus sistema de arrecifes que comparten los Municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado. Algunos arrecifes son: Hornos, Lizardo, Punta Antón, Punta Gorda, Galleguilla, Blanquilla, Anegada de Adentro, Bajo paducah, Verde, Chopas, Polo, entre otros, con más de 30 especies coralinas y una extensión de más de 52 mil hectáreas.

 

La Reserva de la Biosfera del Cielo en Tamaulipas representa la onceava maravilla de nuestro país. Forma parte de Municipios como Gómez Farías, Llera, Ocampo y Jaumeve, ya que es una enorme porción geográfica que va del bosque tropical, al de matorral, y vegetación acuática. La denominación de “El cielo” no es exagerada puesto que en esta reserva convive un gran número de ecosistemas terrestres y acuáticos. La Sierra Madre Oriental en combinación con el clima tropical origina climas y sistemas en transición. En ella se encuentran manantiales, grutas, cavernas, así como espacios coloreados por vegetación endémica y aves, reptiles y mamíferos.

 

El santuario de la Mariposa Monarca es un sitio tradicional en Michoacán, al que millones de mariposas llegan en los últimos meses del año tras una viaje de más de cuatro mil kilómetros, procedentes de los bosques canadienses y de Estados Unidos para reproducirse y retornar en abril. Esta travesía hace necesaria su alimentación y resguardo de sus depredadores, misma que obtienen de las propiedades de las plantas tóxicas que comen, pero que para ellas les significa la repulsión de esos depredadores. En su estancia contribuye a la polinización de las plantas de los bosques de Zitácuaro, Angangueo, y bosques michoacanos que limitan con el Estado de México.

 

La última maravilla mexicana considerada así en esta lista, es Xel-Ha, en Quintana Roo. El parque Nacional de Xel-Ha es un espacio rico en vegetación, considerado como uno de los acuarios naturales mas grandes y espectaculares del mundo. Xel-Ha pone a las personas en contacto íntimo con la naturaleza.

 

México tiene además, cientos de atractivos naturales en todos sus Estados, por su diversidad de clima, de flora, fauna, que conforman ecosistemas admirables. Checa este post sobre  Los 10 monumentos más importantes del mundo.


  • atractivos, maravillas de México, México, recomendaciones, turismo, viajes
  • tweet
17 fotografías de la Población del Futuro, una acertada combinación de razas Consejos prácticos para hacer una fogata

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


One thought on “13 maravillas de México”

  1. Mike Sánchez mayo 6, 2013 at 4:55 pm

    Excelente blog, quisiera agregar que a los amantes de los volcanes, o del ecoturismo extremo, Puebla tiene uno de los mayores volcanes vivos en México, el Popocateptl, es una maravilla así como el basamento piramidal más grande de America el cual lo encontramos en Cholula Puebla, conózcanlo no se van a descepcionar.

    Si necesitan viajar a Puebla hay que considerar muchos factores para que tu viaje sea todo un éxito. Necesitaras un lugar céntrico que te permita desplazarte a diferentes puntos de Puebla, te recomendara situarte en Angelópolis si bien no esta todo caminando, te garantizo que si vienes en automóvil pasaras un mejor momento que si te quedas en la zona centro o muy a las afueras. La zona nueva y moderna (centros comerciales, restaurantes y corporativos).

    De todos los Hoteles en Puebla Angelópolis te puedes hospedar en el City Express de Angelópolis es un hotel ideal para el ejecutivo que solo requiere un lugar de descanso y poder organizar su trabajo e ideas. Cuenta con todos los servicios que ofrecen los hoteles costosos a un precio bastante accesible.

    Saludos.

    Reply ↓

Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report