• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 17 cosas que debes saber de los danzantes de Chiapa de Corzo

17 cosas que debes saber de los danzantes de Chiapa de Corzo

Ene 14, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0


1. El Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo tiene todo listo para celebrar del 15 al 23 de enero, la Fiesta Grande, la de mayor tradición y relevancia en el estado de Chiapas.

2. La fiesta va dedicada al señor de Esquipulas, San Antonio de Abad y a San Sebastián Mártir.

3. Lo más esperado son las danzas de los parachicos que se ofrendan a los santos patronos de la localidad.

4. En noviembre de 2010, los parachicos fueron inscritos por la UNESCO, en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

5. A los danzantes se les reconoce por la máscara y un tocado de ixtle que representa los rayos del sol y la cabellera “güera” del español. El zarape de colores sirve para el “chamarreo” a las muchachas (una danza de cortejo con movimientos suaves). Usan también chalinas de seda con bordados de flores y listones de colores sobre una vestimenta negra.

6. Cada uno lleva una sonaja de hojalata llamada chinchín, con la que solicitan el favor divino para atraer la lluvia y la fertilidad.

7. Artesanos elaboran a mano las máscaras de madera laqueada. Les pintan “chapitas” bien rosadas y piel blanca. La nariz se talla muy afilada. Los ojos son claros, de vidrio fundido. Algunos lugareños cuentan que son un escudo contra el mal y la oscuridad.

danzantes de chiapas de corzo8. El día 15 hacen su aparición triunfal. Durante 6 días, desde muy temprano y hasta entrada la noche, van por las calles del pueblo bailando y zapateando a ritmo de marimba, carrizo y tambor, visitando casas e iglesias que cuidan a los santos, adornadas con muchísimas flores.

9. La música que acompaña las danzas se llama “pito y tambor”. Los sones más conocidos son el del Parachico, de María de Angulo y el Son para recorrer las calles.
10. Los dirige un patrón, es el de la máscara de dura expresión. Lleva una guitarra, un látigo y toca la flauta. Canta alabados y los otros le responden con vítores. El cargo del patrón es vitalicio y debe ser una persona muy respetada por el pueblo.

11. La tradición se originó a comienzos del siglo XVIII.

12. Otros personajes acompañan a los parachicos: los mayordomos de los barrios, quienes asumen todos los gastos; las chiapanecas, los marimberos y músicos de banda; los chuntás, que salen a las calles días antes para anunciar la llegada de la Fiesta Grande, y los abrecampo, con el cuerpo pintado de negro y una escoba para apartar a la concurrencia y permitir el paso a los grupos de chuntás.

13. Los chuntás son mención aparte. Son hombres disfrazados de mujer, de la cabeza a los pies. Ellos imitan a las mozas de doña María de Angulo. Están maquillados y portan, además de un tocado trenzado con listones de vivos colores, un canasto con banderitas de papel y dulces para el pueblo. Bailan y desfilan la música tradicional de tambor y carrizo.

14. Hay un día donde se permite a los visitantes vestirse de parachicos y participar de sus danzas.

15. El origen de los parachicos tiene su leyenda, y con varias versiones. Una de ellas, en resumidas cuentas, habla de una viajera extranjera, María de Angulo. Llegó a Chiapa de Corzo en busca de un curandero para su hijo enfermo. Algunos lugareños se colocaron máscaras y bailaron “para el chico”, para darle ánimo. El milagro llegó y, en agradecimiento, doña María de Angulo mandó traer víveres y regalos para el pueblo.

16. El programa de la Fiesta Grande, además de las danzas de los parachicos, incluye conciertos de bandas y cantantes populares, muestras gastronómicas y artesanales.

17. Chiapa de Corzo, a 20 minutos de Tuxtla Gutiérrez, fue declarado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo federal en 2011. El título le fue concedido por sus monumentos arquitectónicos como la Pila o Pilota y sitios naturales como el Cañón del Sumidero; por sus leyendas, historia, artesanías y por mantener vivas sus tradiciones.

vía: http://www.eluniversal.com.mx


  • Chiapa de Corzo, Chiapas
  • tweet
¡Agiliza tu mente! 10 datos históricos del Ajedrez Nueva York expone la historia de las donas en museo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Guía de San Cristóbal de las Casas para apapacharse
    Guía de San Cristóbal de las Casas...

    Jul 11, 2016 0

  • Carmen Priego, Dirección General de Travelis life  nos lleva a Chiapas
    Carmen Priego, Dirección General de...

    Abr 08, 2016 0

  • 5 imperdibles de Chiapas
    5 imperdibles de Chiapas

    Abr 07, 2016 0

  • ABC de la Ruta del Café en Chiapas
    ABC de la Ruta del Café en Chiapas

    Nov 20, 2015 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report