Travel Report » Entradas » 5 bellezas para visitar en Querétaro
Sep 06, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0
La ciudad de Querétaro puede considerarse como una de las más importantes del centro del país. Con una tradición independentista y prerevolucionaria, esta hermosa ciudad te espera con los brazos abiertos a un par de horas de la Ciudad de México.
Un modesto edificio que no llama mucho la atención del transeúnte localizado entre las angostas calles empedradas del Centro Histórico, es el Teatro de la República, una visita obligada para todo amante de la historia. Un lugar considerado monumento nacional y de gran trascendencia en el México de hoy, por varias razones: en él se entonó por primera vez el Himno Nacional, en 1854; en 1867 fue el lugar de reunión donde se sentenciara a muerte al Archiduque Maximiliano de Habsburgo y sus generales; y fue ahí donde se promulgó la Constitución Política del país, el 5 de febrero de 1917.
Localizado en el antiguo Convento de Monjas Capuchinas de San José de Gracia, la edificación data de 1771; fue utilizado como cuartel durante la aplicación de las leyes de Reforma en 1861. Esta casa de arte cuenta con muy diferentes muestras culturales, que permiten apreciar la historia de la ciudad de Santiago de Querétaro, transportando al visitante a través del tiempo. Las salas de exposiciones muestran constantes tendencias del arte y cultura contemporánea. Actualmente se presentan exposiciones de alto nivel artístico.
Ubicado sobre el Boulevard Bernardo Quintana, El Acueducto es símbolo y orgullo de Querétaro, y considerado la obra de ingeniería más importante del siglo XVIII. Se erigió buscando canalizar el agua para la ciudad. Esta majestuosa construcción se inició en el año de 1726 y tardó nueve años en ser terminada; cuenta con 74 arcos de un máximo de altura de 23 metros y una longitud de 1280 metros. Está hecho de cantera rosa y mampostería en la alberca de captación y en la arquería, respectivamente. Actualmente el agua continúa fluyendo a la ciudad a través de él, para ser depositada en 10 fuentes públicas y 60 privadas, localizadas en toda la ciudad; la construcción de las 70 fuentes concluyó en 1738.
El Templo y Convento de La Santa Cruz data del siglo XVII y fue edificado en el lugar donde se consumó la conquista de Querétaro. Actualmente es uno de los principales atractivos de este lugar, porque además de su importancia histórica en los arbustos de su jardín crecen inexplicablemente espinas en forma de cruz. El convento sigue funcionando como tal y alberga a unos cuantos seminaristas. El lugar ofrece visitas guiadas donde podrá explorar el convento y un área con pinturas de la época, además de conocer la habitación donde durmió su última noche, antes de ser fusilado, el emperador Maximiliano de Habsburgo.
Este lugar de gran importancia histórica fue escenario del desenlace de la lucha entre la República y el Imperio Español, cuando en acatamiento de las órdenes del Tribunal de Guerra, el emperador Maximiliano de Habsburgo y sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, fueron fusilados, sellándose así el triunfo de la República y determinándose la soberanía de nuestro país. En este sitio se encuentra la capilla conmemorativa del fusilamiento de Maximiliano de Austria, construida en el año 1901 por el gobierno austriaco, misma que está abierta al público. En 1967 el gobierno mexicano erigió la monumental estatua del presidente Benito Juárez en la cima del cerro.
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0