Travel Report » Entradas » 5 cosas que hacer en Valle de Bravo
Jul 03, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0
Valle de Bravo, localizado en el Estado de México, a unas 2 horas de la ciudad de México, es un destino perfecto para descansar y entrar en contacto con la naturaleza. En este lugar podrás degustar exquisita gastronomía local, practicar deportes acuáticos y disfrutar de muchas actividades culturales. En fin, mejor te decimos 5 de las mejores cosas que hacer en Valle de Bravo:
Valle de Bravo es un pequeño poblado ubicado entre montañas. De pasado colonial, este pueblo mágico de México recibe a miles de turistas que buscan en su entorno natural un espacio para el descanso y la tranquilidad. Uno de los grandes atractivos de este destino es su majestuoso lago. Formado por el embalse de la Presa Miguel Alemán, atrae la atención de los amantes de los deportes acuáticos y extremos.
En Valle de Bravo también podrás comprar diversos tipos de artesanías. La alfarería tradicional y auténtica es la elaboración en barro café, el cual es extraído de las minas del Calvario y Barranca Seca; ha sido desarrollada principalmente por los pobladores del Barrio de Otumba. A escasas cuadras del jardín central encontrarás un atractivo mercado en el que podrás adquirir productos de la zona como piezas en barro, trabajos en piel o textiles. Sin duda, comprar artesanías es algo imprescindible que hacer en Valle de Bravo.
En Valle de Bravo también podrás jugar al golf, practicar equitación y deleitarte con magnificas caminatas. Un paseo muy recomendable es ascender al mirador de Monte Alto. Desde allí tendrás vistas panorámicas a todo el lago. El mirador se localiza tomando la carretera que lleva hacia Avándaro, en el ascenso te encontrarás con una gran vegetación y con un imponentes cascadas. Otra alternativa es caminar unos 30 minutos y conocer la Peña, una roca de particular forma.
Fuente: mexplora.com
Si te agrada la comida mexicana, en los restaurantes de Valle, tendrás la oportunidad de probar platillos típicos elaborados con ingredientes de la zona como pescado, cabrito, pavo o cerdo. No dejes de probar barbacoa y mole de guajolote (pavo). Dos platos realmente sabrosos. Las bebidas más comunes y populares desde hace varias décadas han sido el pulque natural, la “sambumbia” zende y los licores de frutas de la región como el membrillo, zarzamora, guayaba, anís y el amargo. La cocina internacional y la esmerada elaboración de platillos de cierta complicación, hacen que algunos restaurantes de Valle de Bravo y Avándaro sean lugares de verdadero interés gastronómico.
Valle de Bravo se caracteriza por albergar distintos festivales. Uno de ellos es el Festival Vallesano que se realiza en el mes de marzo. Otra festividad importante es la feria de Santa María, que se efectúa a principio de mayo, la Fiesta de San Francisco de Asís, que tiene lugar los primeros días de octubre y el festival de las Almas, en noviembre, con motivo del Día de Muertos. En todos ellos se pueden apreciar diversos espectáculos artísticos, verbenas y show de fuegos artificiales.
Ahora ya sabes que hacer en Valle de Bravo la próxima vez que visites este hermoso destino. No olvides contarnos tus experiencias y aventurarte a descubrir otras nuevas en nuestra cuenta de Twitter: @TravelReportMx
vía: nuestrorumbo
Jul 31, 2017 0
Jul 11, 2017 0
Sep 02, 2016 0
Sep 02, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0