• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 5 tradiciones curiosas de Tequila y alrededores

5 tradiciones curiosas de Tequila y alrededores

Nov 15, 2016 Jesús Alonso travel report 0


Tradiciones de Tequila

Un pueblo sin sus tradiciones es como una papa sin catsup. Le faltaría color y sabor. Estas son las que hacen a cada pueblo diferente y las que dan identidad a sus habitantes. En Tequila, Jalisco, y las localidades de sus alrededores, existen varias tradiciones muy curiosas, muchas de ellas relacionadas a temas religiosos y de cosmovisión. ¿Quieren conocerlas?

  1. Todas las noches, a punto de las 21 horas, repican las campanas de la Parroquia de Santiago Apóstol, el templo principal del Pueblo Mágico de Tequila. Sin importar dónde se encuentren o qué estén haciendo, al escucharlas los parroquianos detienen sus labores, se ponen de pie y se santiguan. Después continúan con su vida como si nada las hubiese interrumpido. Es una de las costumbres más arraigadas del pueblo, entre chicos y grandes.
  1. Una fiesta muy singular en Tequila es la celebración del Triduo a Santo Toribio Romo, patrono de los inmigrantes. Desde la década de 1990, entre el 23 y 25 de febrero, se festeja en un templo dedicado a este santo protector de los “mojados”, al cual se le conoce como el Santuario.
  1. Una de las tradiciones más curiosas es la del día de “los cantaritos”. Los días de San Juan y San Pedro (24 y 29 de junio, respectivamente) los habitantes de Tequila salen al campo a jugar con cantaritos en forma de pelotas de barro, rellenas de piedras -lo que hace que suenen como si fueran sonajas. Durante estos días, las mujeres se visten de rojo, como si fueran “garrapatas de campo”, que son unos animales pequeños que viven en la tierra. Son rituales que se hacen en familia.
  1. Tequila es la tierra del agave, por lo que la temporada de cosechas definitivamente es muy importante entre los pobladores. Por eso, antes de que empiece la temporada de lluvias, se saca a pasear, en hombros, al Señor de los Rayos. De esta manera se hace una interesante peregrinación que pide que las cosechas sean buenas y que llueva, pero que no haya tempestades. Después de recoger las cosechas, los campesinos llevan al templo una milpa de la mejor de la siembra y se la ofrecen al Señor.
  1. En Amatitán, a unos 12 kms de Tequila, se continúa celebrando la “quema del Mal humor”, pero de una forma muy especial. Y es que cada sábado de Carnaval, cuatro días antes del miércoles de ceniza se realiza la ceremonia del entierro del mal humor. Desde la Plaza Juárez parte una comitiva cargando un ataúd y tal y como si fuera un sepelio, la gente va vestida de negro y los acompaña la luz de las antorchas. Pero el ambiente no es de tristeza ni de lamentos, sino lo contrario: se baila alrededor del ataúd. La ceremonia termina con la divertida lectura del testamento del mal humor, en la que se acostumbra a contar chistes y anécdotas de la actualidad.

  • Amatitán, ceremonia, ceremonia del entierro al mal humor, garrapatas de campo, Jalisco, los cantaritos, Mal Humor, Mundo Cuervo, Plaza Juárez, protector de los mojados, Pueblo Mágico de Tequila, Señor de los Rayos, tradiciones de tequila y sus alrededores, Triduo a Santo Toribio Romo
  • tweet
Programa especial con Carla Ponce, Gerente de la cuenta de Texas “Manual de Carreño” para tomar tequila como se debe

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 increíbles Pueblos Mágicos del Estado de México
    10 increíbles Pueblos Mágicos del...

    Jul 11, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • 10 Mágicos destinos para ver ballenas en México
    10 Mágicos destinos para ver ballenas...

    Feb 02, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 museos para visitar en Guanajuato
    10 museos para visitar en Guanajuato

    Mar 09, 2018 0

  • Diez experiencias imperdibles de Hermosillo, Sonora
    Diez experiencias imperdibles de...

    Feb 27, 2018 0

  • 10 imperdibles de Chicago
    10 imperdibles de Chicago

    Sep 27, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

octubre 2023
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report