Travel Report » Entradas » 5 viajeros famosos de la historia
Dic 12, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
El turismo actual existe gracias a los muchos viajes y hombres que a lo largo de la historia se han enfrentado a la adversidad y aventuras por el mundo. Rutas por explorar, nuevos horizontes y fusión de culturas separadas por lo desconocido. Estos son los 5 viajeros famosos de la historia que han hecho posible el sentido de viajar actual.
DORLING KINDERSLEY RF/THINKSTOCK
Marco Polo (1254 – 1324) fue quien inició la unificación entre el gigante europeo y el oriental a nivel comercial y cultural a través de la popular Ruta de la Seda, llevando a Europa elementos básicos como la pasta y la pólvora. Natural de la isla Curzola en Croacia hasta trasladarse a Venecia y perteneciente a una família de mercaderes, Marco Polo revolucionó las rutas comerciales durante la Edad Media al iniciar una travesía en 1255 hacia Asia.
A través del Mediterráneo junto sus dos hermanos, alcanzaron Constantinopla y penetraron en Armenia y Afganistán, el actual Oriente Medio. Su travesía a través de la Ruta de la Seda les llevó a Mongolia, donde estableció un primer contacto con el líder Kublai Khan, quien sumergió a Marco Polo en la cultura oriental. El objetivo final fue Pekín, alcanzado en 1566 y descubriendo al mundo un continente chino totalmente desconocido para los occidentales. Marco Polo sentó las bases para futuros conquistadores.
ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Cristobal Colón (1452 – 1511) zarpó desde Palos de la Frontera en Huelva (España) intentando seguir las rutas asiáticas de Marco Polo hasta alcanzar el 12 de octubre de 1492 la isla de Guanahani en las actuales Bahamas, y que semanas después serían parte de Cuba y la Española.
Cristobal Colón descubrió el que se convertiría en el país más poderoso y babilónico del mundo, enfrentado a las tribus nativas y violando un medio que permitió la europeización del continente durante los siglos siguientes. Sin embargo, pese a su férrea opinión, hubo dos cosas en las que Cristobal Colón no acertó: no fue el quién había llegado primero a América (fueron los vikingos en el siglo XI a lo largo del norte del país), y no eran las Indias que él creyó durante toda su vida, sino las Américas.
PHOTOS.COM/PHOTOS.COM/THINKSTOCK
Si Cristobal Colón fue quién descubrió parte de la Norteamérica actual, Hernán Cortes (1485 – 1547) sería quien alcanzó lo que hoy conocemos como Centroamérica, irrumpiendo en la cultura azteca como un huracán.
Zarpó en 1519 con 600 soldados llegando primero a Cuba y posteriormente a la región de Yucatán,penetrando en el actual Mexico. Allí fundó Veracruz hasta alcanzar Tenochtilán, el epicentro de los aztecas, cuya cultura daba singulares muestras de un avanzado progreso tecnológico. La caída de esta ciudad y su caudillo Montezuma sembró la transformación de un continente que fue extentiéndose hasta la actual California. El nacimiento de Latinoamérica.
FLICKR/45909111@N00
Si los tres viajeros anteriores desentrañaron parte del mundo con sus rutas y conquistas, Thomas Cook (1808 – 1892) fue el pionero en rentabilizar el hecho de viajar.
Nacido en Melbourne (Inglaterra), Cook se convirtió en misionero bautista frecuentando una asociación antialcohólica. El 5 de julio de 1841 ideó un primer viaje turístico en tren de 11 millas que partía de Leicester a Loughborough con 570 personas. El éxito fue tal que Cook inició una empresa de venta de paquetes turísticos a lo largo y ancho de todo Reino Unido. Actualmente la agencia de viajes Thomas Cook es posiblemente la más famosa y competente del mundo.
LIQUIDLIBRARY/JUPITERIMAGES/THINKSTOCK
Si el planeta Tierra ya había sido lo suficientemente explorado y conquistado, el espacio aún era un desconocido para la humanidad. Neil Armstrong (1930 – 2012) fue el primer hombre en pisar la luna.
El mayor evento televisado de la historia, el 21 de julio de 1969, tuvo como protagonista a este hombre concienciadamente preparado por la Nasa durante la década de los 60. Sus palabras “es un pequeño paso para el hombre pero uno grande para la humanidad” sentaron las bases de un nuevo mundo, explorado y analizado durante décadas posteriores hasta el punto de iniciar tambiénviajes turísticos al espacio en los últimos años.
Estos cinco hombres han escrito la historia con sus conquistas e innovaciones. El placer de viajar que hoy en día conocemos no sólo tiene unas bases que conviene analizar sino que aún hoy día sigue innovando hacia nuevos horizontes.
vía: NuestroRumbo
Ene 09, 2017 0
Dic 23, 2016 0
Nov 22, 2016 0
Nov 07, 2016 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0