• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 6 atractivos increíbles y no tan conocidos de Tequila y sus alrededores

6 atractivos increíbles y no tan conocidos de Tequila y sus alrededores

Oct 28, 2016 Jesús Alonso travel report 0


Atractivos

Hay básicos que todo visitante del Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco debe visitar: su Plaza de Armas, Fábrica La Rojeña y el Museo Nacional del Tequila son algunos de los puntos obligados. Sin embargo, este pueblito tequilero y sus alrededores tienen otros rincones que, aunque no son los más conocidos, son verdaderas joyas que encantan a propios y viajeros.

Hacienda El Centenario

Aunque este espacio, perteneciente a Jose Cuervo, es principalmente utilizado para bodas y otros eventos sociales y de negocios, es muy atractivo para los turistas. Destaca el Jardín Limoneros, pues está decorado con esculturas de artistas de la talla de Sergio Bustamante y Leonora Carrington, cuyas piezas nos encantan por hacernos sentir que soñamos. También llama la atención el quiosco, inspirado en el ex Convento de Santa Catalina de Siena en Oaxaca. Otro espacio que deben visitar de la hacienda es la Tienda de Raya, que tiene la barra exclusiva más grande de América Latina. Para terminar el tour vayan al Patio Mexicano, cuyo centro está decorado por una fuente y está rodeado de naranjos. Este lugar les encantará, aunque advertimos que es algo peligroso: al verlo dan ganas de casarse ahí.

Los ópalos de Magdalena

A 19 kilómetros del Pueblo Mágico de Tequila se localiza este pueblo, mejor conocido como la tierra de ópalos. Y es que aquí sus pobladores son todos unos maestros en el arte de la elaboración de joyería como collares, pulseras y aretes, y otros objetos, hechos de esta piedra semipreciosa. Así es que si planean visitar este pueblo recuerden llevar la cartera bien llenita.

Los tesoros ocultos de Amatitán

A solo unos 12 kilómetros de Tequila se encuentra este pueblo que, según algunas investigaciones, es el lugar de origen del tequila. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que aquí hay atractivos que no se esperaría encontrar. Una de ellas es la pintura de los cuatro evangelistas de José Clemente Orozco, alojadas en la Parroquia de la Inmaculada Concepción; otra, es el piso de laja diseñado por el famosísimo Luis Barragán. Amatitán es también una “monedita de oro” para los amantes de la naturaleza: en la Presa Santa Rosa pueden relajarse pescando una mojarrita, mientras admiran la barranca del río Santiago. Y por si fuera poco, en la barranca del Tecuane están las ruinas de las fábricas más antiguas de México.

Mirador del Chiquihuitillo y la Cascada de los Azules

A unos pasos de Tequila se abre la barranca del río Santiago. Una de las rutas que bajan de la barranca es este magnífico mirador, desde el cual se obtienen vistas insuperables a acantilados. Aquí la vegetación cambia, llenándose de ciruelas y mangos, y es uno de los lugares más mágicos de la región desde la época prehispánica. Y si son muy curiosos y tienen ganas de explorar “a la Indiana Jones”, les recomendamos que busquen el templo de Santo Toribio Romo, escondido en la barranca. Además, si descienden un poco hallarán riachuelos y balnearios naturales, que les provocarán darse un chapuzón.

Por su parte, la Cascada de los Azules (a unos 15 minutos de Tequila) será el punto más popular entre los amantes de la aventura y aquellos estresaditos que buscan un lugar de paz para calmar su mente. La cascada tiene agua cristalina de color turquesa y en el área se puede practicar ciclismo de montaña, cañonismo, rappel y acampar. O si no son tan atrevidos, pueden solo caminar por los senderos mientras escuchan el canto de los pajaritos.

Las vistas de San Martín de las Cañas

Si son de los que van con su cámara a la caza de los mejores rincones de México para fotografiar, este pequeño pueblo a 30 minutos de Tequila puede sorprenderlos. Desde el camino las panorámicas de las montañas dejan sin aliento. Una vez llegado a San Martín, que es una de las localidades más antiguas de la zona, se da lugar a una arquitectura antigua con caminos verdes. Además, aquí se conservan tradiciones como la charrería y la cultura vaquera. Sin duda, un pueblito muy mexicano que querrán retratar.

Las “pachecadas” de Don Marcos Pacheco

Aunque no lo crean, en Tequila no todo es tequila. También hay tejuino (bebida tradicional de la región, elaborada con la fermentación del maíz y una pizca de piloncillo). Don Marcos hace una mezcla locochona con el tejuino, pues le agrega sal, limón… ¡y cerveza!, una receta altamente recomendada. Su puesto lo encontrarán en la esquina de Fábrica La Rojeña.


  • acampar, amantes de la aventura, amantes de la naturaleza, Amatitlán, aretes, balnearios, balnearios naturales, barranca de Tecuane, barranca del río Santiago, bodas, cañonismo, Cascada de los azules, ciclismo de montaña, collares, elaboración de joyería, eventos sociales, ex Convento de Santa Catalina de Siena, Fabrica La Rojeña, fábricas más antiguas de México, Hacienda el Centenario, Jalisco, Jardín Limoneros, José Clmente Orozco, josé cuervo, joyería, Leona Carrington, Los ópalos de Magdalena, Luis Barragán, Museo Nacional del Tequila, negocios, Parroquia de la Inmaculada Concepción, Patio mexicano, Pueblo Mágico, Pueblo Mágico de Tequila, pulseras, Rappel, rincones de México, río Santiago, ruinas, Santo Toribio Romo, Sergio Bustamante, tejuino, Tequila, Tequila Jalisco, Tienda de Raya, tierra de ópalos
  • tweet
Fin de semana en Tequila: qué hacer para pasarla increíble Tour gastronómico en Tequila: dónde comer y beber

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Imperdibles de Guanajuato y sus alrededores: ¡conoce los mejores 10!
    Imperdibles de Guanajuato y sus...

    Jun 21, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • 10 Mágicos destinos para ver ballenas en México
    10 Mágicos destinos para ver ballenas...

    Feb 02, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 museos para visitar en Guanajuato
    10 museos para visitar en Guanajuato

    Mar 09, 2018 0

  • Diez experiencias imperdibles de Hermosillo, Sonora
    Diez experiencias imperdibles de...

    Feb 27, 2018 0

  • 10 imperdibles de Chicago
    10 imperdibles de Chicago

    Sep 27, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

julio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report