Travel Report » Entradas » 6 Festivales de Música que te dejarán con la oreja cuadrada.
Nov 28, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
Glastonbury
Dónde: Glastonbury (¡dónde si no!), Somerset
Por qué: Glastonbury es el padre de los festivales de música, el pan del bocadillo y la guinda del pastel de los eventos musicales… Vale, paramos ya, que seguro que has captado la idea: Glastonbury es uno de los grandes. Además, el cartel también es impresionante: Snoop Dogg, Muse, Stevie Wonder, Faithless, Flaming Lips, Pet Shop Boys, Orbital y Ash. Cerca de 2000 conciertos en 50 escenarios distintos con música, cabaret, circo, una zona para niños, un recital de poesía y un mercadillo de artesanía ecológica.
Creamfields
Dónde: Daresbury, Halton (cerca de Liverpool)
Por qué: Creamfields recibe a cientos de acólitos que se llenan los prados de los alrededores de Liverpool de sonidos electro, house, garage, techno, minimal y cualquier tipo de música dance que te puedas imaginar. Únete a la rave este verano con figuras como David Guetta, Deadmau5, Paul Van Dyk, Eric Prydz y Erol Alkan en el escenario gigante al aire libre o en una de las 10 zonas DJ. Creamfields tiene tanto éxito que se ha expandido fuera de las fronteras británicas: nada menos que a 15 países. Eso sí, el corazón del Creamfields siempre estará en Liverpool.
Coachella
Dónde: Indio California
Es un grandísimo festival de música y artes que se lleva a cabo en Indio, región de California en Estados Unidos, desde 1999. Su fundador es Paul Tollet y el evento alberga cualquier cantidad de propuestas musicales y atracciones de corte artístico. Se realiza por 3 días a finales del mes de abril con line-ups atractivos para todos los gustos que abarcan desde el hip-hop y la electrónica, hasta el rock alternativo. Destacan Roger Waters, Oasis, Dr. Dre, NIN, The Prodigy y Tool como algunas de las bandas de este impresionante cartel. Probablemente, ir a Coachella significa la oportunidad de ver a la gran mayoría de tus bandas favoritas en un sólo festival. Un ambiente inmejorable, más allá del calor de la zona.
Lollapalooza
Donde: Chicago
Es uno de los festivales más populares de los Estados Unidos. Nace a principios de los años 90 de mano de una de las bandas más importantes de la década y la escena musical de ese momento: Jane’s Addiction. El festival suele remarcar aspectos y bandas simbólicas del gusto juvenil en los años 90, dando importancia a la famosa generación X. En 1997 la organización tuvo un descanso pero regresó en 2003 con un gran cartel, y continuaron dando espectáculos de gran talla teniendo entre estos a bandas como Arcade Fire, The Black Keys, Blonde Redhead y obviamente Jane’s Addiction. Actualmente se encuentran mudando el show a varias partes del mundo, ya tienen dos años presentando la logística a Chile y en este 2013 la llevarán a Tel Aviv, Israel.
Ozzfest
Dónde: Estados Unidos
Uno de los festivales más emblemáticos de la música pesada en todo el mundo nace por iniciativa de Ozzy Osbourne cuando los organizadores de Lolla le negaron la participación en el año 1996. Obviamente, el Rey de las Tinieblas no podía quedarse fuera de un festival de esa magnitud y su respuesta fue el Ozzfest, un festival en el que predomina el metal y el resto de sub-géneros de la música pesada, en el que predomina la combinación de nu-metal y old-school metal. Cada año el festival crece con cada line-up, al menos hasta el año 2008 que fue el último año en el que se celebró. Desde entonces, una alternativa al Ozzfest es el Gigantour; festival que tiene una filosofía similar a la que propuso Osbourne, organizada por el líder de una de las bandas que solía encabezar Ozzfest, Dave Mustaine de Megadeth. El festival no goza de tanta promoción y no posee tantas tarimas como otros, pero para aquellos que no pueden ir a Wacken y viven en Estados Unidos, pueden ir a este evento para disfrutar de bandas como Megadeth, Anthrax, Dream Theater, Dillinger Scape Plan y Fear Factory.
Rock In Rio
Dónde: Brasil-Portugal
Rock in Rio es un evento originario de Brasil que incluye una serie de festivales de rock y pop organizados por el empresario Roberto Medina. Las tres primeras ediciones del festival fueron en Río de Janeiro (Brasil, en 1985, 1991 y 2001) y las dos siguientes en Lisboa (Portugal, en 2004 y 2006). En el año 2008, se celebró una nueva edición del festival, siendo la primera semana de conciertos en Lisboa y la segunda semana en Madrid (España). La última edición fueron en Rio de Janeiro en 2011 y la de el año 2012 se ha vuelto a celebrar en Madrid, con el patrocinio de Neox y Los 40 Principales como canal y emisora oficial del festival, respectivamente. Por otro lado, en 2013 se pensó sumar una edición en Buenos Aires (Argentina), pero ésta trasladada para 2014
May 16, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0