Travel Report » Entradas » 7 ciudades para amantes de la arquitectura
Dic 18, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
La arquitectura de una ciudad representa uno de los principales reclamos del turisto, además de una seña de identidad de la cultura local, la misma que a través de la historia ha repartido diferentes influencias y formas alrededor del mundo, desde las pagodas orientales hasta los rascacielos más futuristas. Vamos a dejarnos caer por algunas de las mejores ciudades para fanáticos de la arquitectura.
benkrut/iStock/Thinkstock
La llamada Ciudad del Viento, junto el lago Michigan, es la más importante de Estados Unidos en cuanto a arquitectura se refiere. Configurada por varios arquitectos a mediados del siglo XIX, la ciudad contiene joyas como el rascacielos John Hancock Center, la torre “de cristal” North Lake Shore Drive o Chicago Board Trade, joya del art nouveau construída en 1930. Ciudad que acuñó el término del rascacielos que después se extendería a todo el mundo y cuyas mejores vistas se consiguen desde el Adler Planetarium.
kszymek/iStock/Thinkstock
La arquitectura colonial instaurada por los españoles durante la conquista del Nuevo Mundo aún sigue latente en las calles de esta bella ciudad colombiana fundada en pleno siglo XVI y cuyo Barrio Antiguo es un conjunto de colores, balcones floridos y fachadas puramente coloniales precedidas por la famosa Torre del Reloj. Los edificios religiosos, como el convento La Popa o la Iglesia de San Pedro también son obligados junto la muralla, de gran significado militar, transportándonos a siglos pasados fusionados con una emergente arquitectura moderna enfocada al turismo que se deja caer al sur del Caribe.
agafapaperiapunta/iStock/Thinkstock
La arquitectura árabe es posiblemente una de las más extendidas del mundo, partiendo de la cultura bereber hasta alcanzar una influencia más hispana tras la conquista española. Comenzando por las mezquitas cromadas en mosaico hasta los arcos de herradura, pasando por los típicos riads, edificios con jardines y fuente interiores alrededor del cual giran las demas dependencias. Su mejor exponente es Marrakech, cuya medina amurallada alberga obligados como el Palacio Real o la centrica Zawiya Sibi Bel Abbes (antecesora de la Torre del Oro de Sevilla).
Francesco Dazzi/iStock/Thinkstock
La ciudad donde se fusionan los sueños arquitéctonicos de hace cien años, se define el futuro y cierto aire artificial se adueña de la mayor ciudad de Emiratos Árabes, la cual posee un 25% de todas las grúas del planeta y cuyo edificio Burj Khalifa ostenta el título de edificio más alto del mundo. Hoteles sacados de una película futurista (Burj Al Arab), vertiginosas infraestructuras o el complejo insular compuesto por The World o la Palmera, auténticos retos arquitéctonicos elevados sobre un terreno que tres atrás era tan solo un páramo desértico en el Golfo Pérsico.
sborisov/iStock/Thinkstock
La ciudad italiana es sinónimo de Renacimiento, famoso estilo que opacó la herencia gótica a finales del siglo XIV comenzando en la bella ciudad de la Toscana. En un tiempo de grandes cambios, Florencia sirvió de nexo entre los tiempos medievales y modernos, formando artistas como Michelangelo o Botticelli, colmando esta ciudad de esculturas de influencia griega, las primeras cúpulas o edificios que suponen un verdadero deleite visual tanto exterior como interiormente: el Palazzo Vecchio ( incluída la ornamentada Piazza della Signoria) o la Catedral de San Marco.
MasterLu/iStock/Thinkstock
La Ciudad Condal destila una arquitectura creativa y original cultivada en el popular art nouveau que Gaudí extendió a lo largo de la capital catalana a principicios del siglo XX, con el mosaico y formas surrealistas de la Casa Milá de Paseo de Gracia, la Sagrada Família aún en construcción o el fascinante Parc Güell, un conglomerado de referencias gaudianas como la salamandra o la casas de cuento. El aporte contemporáneo llega con la Torre Agbar, rascacielos tecnológico o El Palau de la Música, obra cumbre del modernismo catalán gracias a Lluís Domènech i Montaner.
gangliu10/iStock/Thinkstock
La embajadora más puntera de la arquitectura asiática es sin duda esta megapolis denominada como “la puerta principal al imperio chino”. Aquí se fusionan lo contemporáneo y tradicional, como el distrito de Padong, donde conviven la torre Jin Mao (cuya estructura simula una caña de bambú), el Shanghai World Financial Centre (concebida para impedir las fuertes corrientes de viento) o la Shanghai Tower (cuya construcción quedará completada en 2014). Otras joyas van desde la Oriental Pearl Tower que fusiona modernismo con tradicional hasta incluso una Aplle Store concebida como una cabina futurista.
Estas ciudades para amantes de la arquitectura representan una cultura y tradición concreta, además de ser pioneras en el estilo arquitectónico que lucen sus edificios, calles y barrios. Algunas fusionan con éxitos varios estilos, otras parecen conservar la esencia del pasado y una pocas se erigen como verdaderas polis futuristas que continuan innovando año tras año.
May 16, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Dic 30, 2016 0
Dic 06, 2016 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0