Travel Report » Entradas » 7 tips para viajar en avión durante el embarazo
Ene 14, 2014 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Viajar en avión puede ser la parte más indeseable de un viaje para ciertos turistas. El mal de altura, las fobias o la dificultad de conciliar el sueño son algunos ejemplos de tales consecuencias en algunos pasajeros. Si además volamos en estado de gestación, la travesía puede convertirse en un mal mayor. Si bien muchos ya conocemos algunos consejos para viajar en avión, las lectoras que esperen un bebé agradecerán estas recomendaciones para viajar durante el embarazo.
XIXINXING/ISTOCK/THINKSTOCK
Antes de programar nuestro vuelo, lo más recomendable es pedir consejo a vuestro ginecólogo, pues él nos dará el consentimiento o nos aportará los certificados que debemos mostrar según la aerolínea. Las mujeres embarazadas pueden viajar durante el segundo semestre, de modo que os podéis asegurar la ausencia de vómitos tan usual durante los primeros meses.
ROSTISLAV AGEEV/ISTOCK/THINKSTOCK
Se recomienda volar hasta la semana numero 36 del embarazo, es decir, hasta el sexto mes. Las diversas aerolíneas reúnen condiciones diferentes, dependiendo el límite temporal en cada una. Desde Singapur Airlines que permite hasta la semana 36 (en casos complicados la 32) a American Airlines y su política de no permitir viajar 7 días antes del parto a menos que se presente un certificado médico.
MA-KE/ISTOCK/THINKSTOCK
Llevar con vosotras vuestro historial médico, mamografías y ecografias y especialmente certificados será esencial en caso de urgencia médica o controles en el aeropuerto. Contratar un seguro también será un buen complemento, ya que este os cubrirá aunque os encontréis en un país extranjero. Algun traductor o libro de bolsillo os ayudará a comunicaros mejor con los doctores en el destino durante una situación tan necesaria.
ATNOYDUR/ISTOCK/THINKSTOCK
El mundo de los smartphones y sus apps también brindan numerosas herramientas a las mujeres embarazadas, especialmente cuando estas se disponen a viajar. Tenemos Airplane Yoga: Healthy Circulation, la cual nos permite realizar posturas de yoga a bordo con tal de evitar una indeseable trombosis (en mujeres embarazadas en el aire hay muchas más probabilidades de que ocurra), What to Expect Pregnancy Tracker para seguir la gestación y estado del bebé, o mPassport: Medical Emergencies para encontrar médicos y hospitales a tu alrededor en cualquier país.
A-FITZ/ISTOCK/THINKSTOCK
Beber hasta 12 vasos de agua al día es lo más recomendable en mujeres embarazadas con tal de reactivar sus mecanismos hormonales o la producción de leche materna. Llevar un par de botellas de agua a bordo será lo más recomendable junto con unos paquetes de cacahuetes o snacks varios, los cuales nos aportaran una dosis de energía tan necesaria en estos casos. Nada de bebidas estimulantes o gaseosas ni comidas especialmente saladas.
PIOTR MARCINSKI/HEMERA/THINKSTOCK
Situarnos en la parte delantera o trasera (a pesar del movimiento de los motores) en el avión nos ayudará a llegar más rápido al baño en caso de emergencia o demasiados líquidos ingeridos. También en caso de tener algunas náuseas, si sois madres que viajan demasiado pronto. El espacio es vital en el avión, también la relajación y comodidad, de modo que no olvidéis vuestra almohada especial y playlist de canciones relajantes.
ASHLEY WILEY/ISTOCK/THINKSTOCK
Si estáis embarazadas, viajar a un país demasiado lejano o diferente puede no ser lo más recomendable. Si bien muchos destinos vienen acompañados de altos cambios de temperaturas, comida cocinada de diferentes formas y todos los pequeños inconvenientes de un vuelo Estados Unidos-India, por ejemplo, realizar viajes nacionales y que no superen las cuatro horas será lo mejor para evitar molestias innecesarias.
Viajar en caso de embarazo, o en cualquier medo de transporte, requiere un control y prevención necesarios, pero cuando hablamos de volar, el aislamiento, la posición forzada y las comidas a bordo pueden ser un detonante para ciertos malestares. De modo que debéis ser precavidas, nunca olvidar la documentación y controlar especialmente las fechas en que vais a volar. De este modo tanto vosotras como vuestro pequeño podéis disponeros a disfrutar de vuestro (¿primer?) viaje juntos.
vía: nuestrorumbo
Feb 12, 2016 0
Ene 21, 2016 0
Ago 24, 2015 0
May 01, 2015 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0