• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 8 datos curiosos de José Cuervo

8 datos curiosos de José Cuervo

Dic 20, 2016 Jesús Alonso Jalisco 0


datos-curiosos josé cuervo

José es su nombre; Cuervo su apellido. Y es la empresa tequilera más grande de todo el mundo. Además de su extensa variedad de productos (que va desde el tequila plata, hasta la clase extra añejo, siendo el Tradicional el más vendido), esta marca es sinónimo de innovación, arte -el cual es palpable en el diseño de sus botellas edición limitada- y turismo. Y es que en el Pueblo Mágico de Tequila, muy cerca de Guadalajara, esta empresa ofrece varias experiencias, entre ellas la posibilidad de viajar en tren, visitar su fábrica y descubrir los campos agaveros. A continuación les presentamos algunos datos de Jose Cuervo que quizás no conocían:

1. En el Pueblo Mágico de Tequila se encuentra Fábrica La Rojeña, la destilería de Jose Cuervo®. En ella se realizan recorridos guiados por las instalaciones y catas de tequila; además, tiene un bar de Margaritas, una tienda de souvenirs y varios otros atractivos, como exhibición de autos antiguos. Esta destilería es la más antigua de América Latina, pues su fundación data de 1802. En la actualidad, en ella se sigue elaborando la mayor parte de los productos de Jose Cuervo®

2. La empresa tiene casi 250 años de historia. El primer conocimiento de la dinastía Cuervo se registra en 1768, cuando la familia llega a la Nueva España. Sin embargo, no es sino hasta 1795 que José Prudencio de Cuervo y José María Guadalupe de Cuervo construyeron Casa Cuervo. En 1795, reciben la primer Real Cédula del rey Carlos IV de España que les permitía la venta de vino-mezcal (como se le llamaba anteriormente al tequila). En 1900, José Cuervo y Labastida registra su nombre, Jose Cuervo®, como marca comercial.

3. Jose Cuervo® es el tequila más popular del mundo, superando las 6 millones de cajas vendidas cada año. Su exportación se dio desde mediados del siglo XIX y el primer lugar al que se envió fue al vecino estado de California, en Estados Unidos. Hace unos años, la compañía empezó exportaciones a China, país que esperan se conviertan en el segundo mercado internacional de la bebida. Actualmente, la empresa vende el 75% de su producción en EE.UU. y Canadá.

4. Mundo Cuervo® es la rama de turismo y hospitalidad de Jose Cuervo®. Dentro de los atractivos que ofrecen están: visita a La Rojeña, antigua destilería donde también se realizan catas: Jose Cuervo Express, un espectacular tren de pasajeros que va de Guadalajara a Tequila; Hotel Solar de las Ánimas®, un exclusivo hotel, también en Tequila, que cuenta con restaurante, sky bar, sauna y piscina; y Hacienda Centenario, donde se realizan bodas y eventos. Desde estos sitios también se organizan paseos a los campos agaveros de la mano de jimadores expertos, catas y maridajes, y otras actividades dedicadas a promover el tequila.

5. Cuando Jose Cuervo empezó a producir y vender tequila tuvo la idea de marcar cada barril con el ahora tan conocido símbolo del cuervo. Aunque no se sabe a ciencia cierta, se cree que es uno de los primeros ejemplos en utilizar una marca comercial para distinguir sus productos. También fueron los primeros en vender botellas individuales de tequila, lo que les abrió camino a un nuevo mercado.

6. Jose Cuervo® cuenta con una edición limitada llamada The Rolling Stones Tour Pick. La razón detrás de esta edición se halla en la leyenda que cuenta que en su gira de 1972, llamada Cocaine and Tequila Sunrise Tour, la banda inglesa inventó el famosísimo cóctel Tequila Sunrise en el bar The Trident, en San Francisco. Y Jose Cuervo® asegura que su tequila fue el que se usó para preparar esta bebida. La edición limitada es de tequila Especial y Reserva de la Familia.

7. En 2016, la empresa firmó una alianza con Ford para para fabricar piezas automotrices. ¿Cómo? Jose Cuervo® apoyará entregando subproductos del agave que sirven para fabricar piezas automotrices.

8. La Fundación Jose Cuervo está dedicada al desarrollo cultural y social del Pueblo Mágico de Tequila, hogar de esta bebida y de la destilería La Rojeña. La fundación busca impulsar el emprendimiento local de artesanos y microempresarios; la educación de los jóvenes a través de diversos programas; y detonar el desarrollo artístico y cultural de la comunidad. La fundación inició en 1998, con el actual presidente de la compañía, Juan Beckmann Vidal.


  • Agave Tequila weber azul. Pueblo Mágico de Tequila, bebidas alcohólicas, Bebidas mexicanas, Bebidas mexicanas con denominación de origen, campos de agave azul, denominación de origen, Destilados origen Mexicano, Destilería José Cuervo, elaboración del tequila, Fabrica La Rojeña, josé cuervo, La bebida de México, México, Mundo Cuervo, Tequila, Tequila Cuervo, Variedades de Tequila
  • tweet
8 cosas que quizás no sabían sobre el paisaje agavero 4 lugares para aprender todo acerca del tequila

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • Destinos de Jalisco para las vacaciones de diciembre
    Destinos de Jalisco para las vacaciones...

    Dic 23, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • Puerto Vallarta: un destino tan grande como sus ballenas
    Puerto Vallarta: un destino tan grande...

    Feb 01, 2017 0

  • Mismaloya: el pueblo de Depredador y “El Edén”
    Mismaloya: el pueblo de Depredador y...

    Ene 16, 2017 0

  • Pesca deportiva en Puerto Vallarta: perfecto para principiantes y expertos
    Pesca deportiva en Puerto Vallarta:...

    Ene 16, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

febrero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report