Travel Report » Entradas » 9 Pasos para Salir de Viaje al Extranjero
Ago 05, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Planificar:
Hay que escoger dónde ir, por cuánto tiempo y en qué condiciones. Como todo dependerá del presupuesto, se debe considerar antes el dinero con el que se cuenta, y ser realistas. Hay que destinar al viaje el dinero que no se tenga que utilizar el resto del año (incluyendo algún posible imprevisto).Tras este análisis, se decidirá el lugar de destino, las excursiones, cuántos días se estará y el modo de desplazamiento (moto, coche, tren o avión) hasta allí. Es importante pensar en todos los detalles y dejar todo lo más cerrado posible.
Documentación:
Hay algunos países que exigen tener visa como requisito previo para visitarlos (solo es válido durante el viaje para el que se ha solicitado). En estos casos se necesita llevar a cabo una serie de trámites que pueden llevar su tiempo. Conviene realizarlos con bastante antelación, porque a menudo hay que hacer “papeleo” varias veces y las gestiones sencillas se van complicando.
Salud:
Las personas que padezcan alguna enfermedad crónica o tengan alguna alergia deben tener especial cuidado al visitar países extranjeros. Si necesitan un seguimiento, o algún tratamiento específico, tienen que asegurarse de que en el lugar de destino lo encontrarán. Además, para visitar ciertos países hay que vacunarse.
Maletas:
Puede considerarse un tema menor, pero las maletas pueden complicar mucho un viaje. Deben estar organizadas de tal modo que ni falte ni sobre nada. Parece sencillo, pero al final se tiende a meter en ellas más de lo imprescindible, olvidando a veces lo esencial. Conviene no llevar peso de más ni ropa u objetos innecesarios.
Medio de transporte:
Hay que elegir con cuidado el medio de transporte, ya que además del equipaje,dependerán también del medio en que se viaje. Si se va en moto, y por tanto con un equipaje m
uy reducido, hay más libertad para alojarse en todo tipo de hoteles, en cámpings, en albergues… En avión, habrá que conocer la distancia del aeropuerto al lugar de destino y cómo llegar hasta allí (y tener calculado el costo). El coche propio da libertad para organizar excursiones, pero consume mucho combustible.
Comidas:
En plena crisis para comer en un viaje lo mejor es ir por menús baratos. Si se va a un apartamento, se pueden comprar productos frescos y comer como en casa (al menos, cenas y desayunos).
Para no irse de un lugar sin haber probado los platos típicos, al planificar el viaje se puede dedicar una pequeña partida a probar alguna comida de cada lugar visitado.
En el caso de las comidas, las personas que padezcan alguna alergia alimentaria deben tener especial cuidado, sobre todo en los países más exóticos o aquellos en que se condimente mucho al cocinar.
Visitas y excursiones:
Antes de llegar al lugar de destino hay que tener planificadas las excursiones, las visitas a museos, las entradas a exposiciones, la asistencia a conciertos… Se trata de conocer sus horarios, precios y si aplican descuentos a jóvenes o a familias numerosas.
Moneda:
Si se sale de la zona del euro o se va a Reino Unido, habrá que llevar la moneda oficial del país visitado. Antes de hacer el viaje se debe saber cuál es la moneda del país, su valor frente al euro y si es más conveniente cambiarla en México o hacerlo al llegar al destino.
Souvenirs y demás compras:
A todo el mundo le gusta adquirir algún recuerdo del lugar donde pasó las vacaciones, o algún producto típico de allí. Se puede incluir este gasto al planificar el viaje, pero no es aconsejable dejarse llevar por el impulso del momento y comprar cosas inútiles, o que resulten demasiado pesadas o voluminosas.
Vía:
Mar 16, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Ene 23, 2017 0
Ene 23, 2017 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0