• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » 5 Imprescindibles del Pueblo Mágico de Tequila

5 Imprescindibles del Pueblo Mágico de Tequila

Sep 19, 2016 Jesús Alonso travel report 0


de-tequila-pueblo-magico
En su nombre lleva la advertencia: Tequila es el paraíso para los amantes de este destilado. Abstemios y borrachines lo encontrarán por doquier: en bares, restaurantes, antiguas fábricas y hasta en la calle. El pueblo en sí es una oda a la bebida más famosa de México; a aquella compañera de alegrías y penas, de serenatas de dolor y de los conciertos de Chente y Alejandro. Desde el camino que conduce a este pueblo es evidente, pues son los campos azules de agaves los que indican cómo llegar.

Pero este Pueblo Mágico jalisciense tiene más que tequila para ofrecer a los viajeros. Los que disfrutan de la naturaleza, aquí descubrirán especies animales como los “caballitos”, las “palomas” y los “cuervos”; mientras que los cultos podrán saciar su curiosidad en el Museo Nacional del Tequila. Bueno, quizás sí todo -o casi todo- tenga un toquecito tequilero, pero además hay templos, haciendas, antiguos lavaderos y tabernas de tradición.

Si visitan Tequila por primera vez -o por cuarta, quinta-, estos son los imprescindibles que no se pueden perder:

1 Conocer Fábrica La Rojeña

Una forma única -y súper romántica- de llegar a Tequila es a bordo del Jose Cuervo Express®, un tren de pasajeros muy vintage. El trayecto inicia en Guadalajara y va hacia este Pueblo Mágico, atravesando los campos de agaváceas que lo han hecho famoso. En el tren hay actividades para toda la familia y cocteles (solo para adultos). Una vez en Tequila, la primera parada es la destilería más antigua de América: La Rojeña, que pertenece a Jose Cuervo.

Durante el recorrido conocerán el proceso de producción, y lo mejor: hay catas de distintos tipos de tequila y destilados, desde el más puro (solo para valientes) hasta las “margaritas” de limón o tamarindo que te dan en la despedida. En el paseo también verán cuervos, uno real y otro escultura de Juan Soriano, y podrán meterse bajo tierra para explorar las oscuras y silenciosas salas de añejamiento.

Antes de salir de La Rojeña, visiten la Tienda Jose Cuervo, donde hay lindas botellas edición especial, y una vez fuera, tomen un coctel en la exclusiva Tienda Maestro Tequilero.

2 Descubre su centro

Tequila es un pueblo chiquito pero con muchísimo encanto. Un buen punto para empezar a descubrir su lado cultural e histórico es la plaza principal. A un costado están el Templo de la Purísima y la Capilla de los Desamparados y, enfrente, el Palacio Municipal, decorado con un curioso mural que narra la leyenda del origen del tequila. Y si les gana el hambre, los restaurantes que rodean la plaza son los mejores (recomendamos La Antigua Casona y Fonda Cholula).

Si buscan recuerditos kitsch para sus amigos fanáticos del chupe, no dejen de visitar las tienditas del centro. Ahí podrán comprar botellas de productoras regionales y artesanales -de todos los tamaños y precios- y figuritas hechas con las hojas y la piña del agave.

3 Celebrar las Fiestas Patrias

¿Cuál es la mejor fecha para visitar Tequila? No hay duda: la noche del 15 de septiembre. Durante los festejos patrios, este pueblo es el retrato de todo lo mexicano. Se toma tequila como si no hubiera mañana, se baila al ritmo del mariachi y el cielo se llena de fuegos artificiales. Además, en la plaza se da “El Grito” y hay feria popular. Así que después de comer un buen banquete mexicano (recuerden reservar con antelación en restaurante La Antigua Casona) y de tomarse unos traguitos, ¿por qué no prueban su tino en los juegos de destreza? Se los aseguramos: serán las Fiestas Patrias más divertidas de su vida.

Y lo mejor es que ¡hay opciones para todos los gustos! Mundo Cuervo celebra en grande las Fiestas Patrias y ofrece dos paquetes para celebrar la Independencia en grande:

Promoción Jose Cuervo Express®. ¡Todos a bordo! Disfruta esta fecha en un tren con ambiente festivo, con la mejor música y platillos típicos (y obvio la mejor barra de cócteles). Hay dos opciones de fiesta:

“Patria Lounge”. Por $2,650 por persona incluye viaje en vagones de Pasajeros de Jose Cuervo Express®, coctelería Tradicional® y Jose Cuervo Especial®, fiesta en el Patio mexicano, DJ, cena buffet mexicano y tradicional brindis con el tequila Premium Reserva de la Familia®.

“Viva México”. Por $2,950 por persona viaja en vagones Premium de Jose Cuervo Express®; barra Premium-Tequila Maestro Tequilero®, Centenario®,1800®, ron, vodka y whisky; Fiesta en el Salón de Hacienda Centenario ®, grupo musical Viva México, juegos pirotécnicos, cena mexicana contemporánea y brindis con Premium Reserva de La Familia®. (Reservaciones: www.josecuervoexpress.com, Teléfono: +52 (374) 742 6729).

Promoción Hotel Solar de las Ánimas. Incluye: Hospedaje en base doble, cena mexicana en el Restaurante La Antigua Casona (no incluye bebidas); after party en el exclusivo Sky Bar del Hotel (barra libre 3 horas) y un recorrido a Fábrica La Rojeña al día siguiente. Precio por persona $ 2,450 pesos (impuestos incluidos), reservaciones: www.mundocuervo.com).

4 Visitar el Museo Nacional del Tequila (sí, ¡más tequila!)

Aunque pareciera que este Pueblo Mágico es un museo dedicado al tequila, el (MUNAT) es un recinto que deben conocer en su visita a estos lares jaliscienses. Tiene seis salas donde aprenderán mucho acerca de este destilado: su historia, usos, procesos de elaboración… todo lo necesario para que se enamoren aún más de su intenso sabor. También verán envases antiguos, artesanías, fotografías y otras piezas. El museo está alojado en una elegante casona de la época del Porfiriato y tiene una tahona o molino antiguo.

5 Subirse al tranvía

Ir a un Pueblo Mágico sin tomar el tranvía turístico no está bien… simplemente, no está bien. Es en estos recorridos donde el visitante conoce las leyendas y las historias no oficiales de los pueblos y de su gente. Comúnmente, estos relatos son narrados por jóvenes entusiastas que aman su lugar de origen. Y el de Tequila no es la excepción. El tour lleva a una hacienda fundada en 1840, en la que podrán probar licores… ¡y tequila! Otro punto turístico donde hace parada el tranvía son Los Lavaderos, mismos que fueron usados durante la Colonia por amas de casa. ¿Se imaginan el buen chisme que ahí se armaba? Además, esta zona es hogar de leyendas (uuuuuhhhh).

Más información aquí.


  • campos azules de agaves, centro, Frabrica la Rojeña, historias, imprescindibles, José Cuervo Express, leyendas, Museo Nacional del Tequila, Pueblo Mágico, Tequila, tranvía
  • tweet
10 Beneficios de tomar tequila que seguro no conocían 5 razones para visitar Tequila en pareja

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Imperdibles de Guanajuato y sus alrededores: ¡conoce los mejores 10!
    Imperdibles de Guanajuato y sus...

    Jun 21, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • Destinos de Jalisco para las vacaciones de diciembre
    Destinos de Jalisco para las vacaciones...

    Dic 23, 2016 0

  • 5 opciones para tener la mejor despedida del año
    5 opciones para tener la mejor...

    Dic 23, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 museos para visitar en Guanajuato
    10 museos para visitar en Guanajuato

    Mar 09, 2018 0

  • Diez experiencias imperdibles de Hermosillo, Sonora
    Diez experiencias imperdibles de...

    Feb 27, 2018 0

  • 10 imperdibles de Chicago
    10 imperdibles de Chicago

    Sep 27, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report