Travel Report » Entradas » Actividades en Madrid: un domingo más en el mercado El Rastro
Jun 17, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
“Hay vida, animación, bullicio, bajo este sol ardiente ¡Es admirable! Estas compraventas infinitamente ricas se alojan en casas sucias, con trastiendas y escaleras legendarias”. Maria Bashkirtseff
Si buscas actividades en Madrid, el mercado dominical El Rastro, que se instala todos los domingos y días festivos en el barrio de Embajadores, es uno de los más típicos de Madrid y uno de los grandes orgullos de sus pobladores, manteniendo la tradición desde hace alrededor de 400 años. Su eje principal es la avenida Ribera de Curtidores.
Su peculiar nombre se debe a que hace algunos siglos, la zona en la que hoy se encuentra, estaba muy cerca de las curtidurías y los mataderos. Cuando los carniceros trasladaban la carne fresca de un punto a otro, ésta dejaba atrás un rastro de sangre, bautizando así al mercado.
En los varios miles de puestos del Rastro, se vende todo lo que uno esperaría encontrar y también lo que no, con una fascinante variedad de objetos que van de artesanía turca a canarios amarillos, de pelapapas de generaciones pasadas a botones de colección, y de ropa usada (o vintage, como se quiera llamar) a enchufes de televisiones arcaicas. Además de los puestos, el mercado está rodeado por calles dedicadas a productos especializados, como son animales domésticos, pinturas, materiales de arte, revistas usadas, y libros antiguos.
Dejando de lado su mercancía, El Rastro tiene un encanto muy peculiar, y es que concentra las muchas caras, orígenes y diversidad de Madrid en un solo lugar. Su relevancia social es tal, que es una referencia común en la cultura popular española, apareciendo en obras de Pedro Almodóvar y Joaquín Sabina, entre muchos otros.
Mejor aún, es un destino que va más allá de las oportunidades de compra: es un paraíso para los fotógrafos y los curiosos, un pretexto para salir a pasear, un espacio para pasar un agradable rato con amigos, y sobre todo, la posibilidad de descubrir un Madrid que se ha resistido al paso del tiempo.
El mercado se monta alrededor de las 8:00 am y se levanta a las 15:00 pm, todos los domingos y días festivos.
Para llegar, puedes tomar el metro (Línea 1: Tirso de Molina; Línea 3: Embajadores; Línea 5: Latina y Puerta de Toledo) o los autobuses 17, 33, 35, 41, 60, 148 y Circular.
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0