• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Animales que se camuflan

Animales que se camuflan

Sep 13, 2013 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


Animales-que-se-camuflan_0

El camuflaje es una técnica natural utilizada tanto por los depredadores como por las presas. Básicamente, esta técnica consiste en mimetizarse con el entorno para no ser percibido. Existen diferentes tipos de camuflaje y hoy te voy a mostrar algunos de los que mayor provecho sacan de la cripsis, échale un vistazo a estos fascinantes animales que se camuflan.

Cripsis y camuflaje

Animales-que-se-camuflan-0.jpg iStpckphoto/Thinkstock

En términos biológicos, la palabra correcta para denominar el camuflaje es cripsis. Este término proviene del griego kryptos, el cual significaría algo así como “lo oculto” o “lo que se esconde”. Existen cuatro tipos de camuflaje básicos: por inmovilidad, por coloración, por patrón y no visual.

Tipos de camuflaje

Animales-que-se-camuflan-1_0.jpg iStpckphoto/Thinkstock

Como te mencionaba, los animales utilizan el fenómeno de la cripsis para integrarse a su entorno. Mediante colores, texturas y marcas, ciertas especies logran así combinarse a lo que les rodea, logrando un efecto de confusión que les da ventajas ya sea al momento de la depredación o de ocultarse de los depredadores. Veamos algunos detalles acerca de cada uno de los tipos de cripsis que existen.

Inmovilidad

Esta es la forma más sencilla de camuflaje y consiste en no moverse para confundirse con el entorno. Si es necesario, los animales que se inmovilizan también pueden intentar no respirar. La mayoría de los reptiles sólo pueden reconocer un cuerpo si este está en movimiento, de manera que si nos quedamos quietos, literalmente seremos invisibles para ellos. Por esta razón es que a los animales en cautiverio se los suele alimentar con criaturas vivas.

Coloración

Una de las formas de camuflaje mejor conocidas es a través de la coloración. Mimetizarse con el entorno cambiando de color es la técnica de supervivencia fundamental de animales como el camaleón, la sepia y la liebre ártica. El camaleón y la sepia cambian de color según el momento preciso. Por otro lado, la liebre ártica cambia su pelaje según la estación del año: en el invierno es blanca y el resto del año es marrón. Con esto logra mezclarse con los diferentes paisajes.

Animales-que-se-camuflan-4.jpg iStockphoto/Thinkstock

Patrón

Adaptar el patrón de textura que nos rodea es una herramienta utilizada por las cebras o los tigres. Siguiendo el tipo de textura que les rodea, las vuelve casi indetectables para el ojo ajeno, ya que la silueta prácticamente desaparece en el conjunto. La mayoría de los animales que pueden cambiar de color también suelen adaptar patrones.

Cripsis no visual

Los humanos utilizamos la vista como sentido primario y a menudo nos olvidamos de los demás, pero no ocurre lo mismo en el resto del reino animal, donde se utilizan todos los otros sentidos con mayor intensidad. Por ello, el tipo de camuflaje a través de los olores o los ruidos también es una herramienta muy útil. Casos como el de los calamares, los cuales segregan tinta para bloquear la vista del enemigo, también alteran el olfato de sus depredadores. Otro caso común es el de las polillas, las cuales emiten ultrasonidos para despistar a sus mayores depredadores, los murciélagos.


  • animales, camuflaje, turismo, viajes
  • tweet
¿Cómo se hacía la momificación en el Antiguo Egipto? Trajes típicos de México

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0

  • Los mejores libros sobre Nueva York
    Los mejores libros sobre Nueva York

    Jul 28, 2014 0

  • Accidentes fatales por tener relaciones sexuales en público
    Accidentes fatales por tener relaciones...

    Jul 24, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report