Travel Report » Entradas » Animales que solo podrías ver en la Antártida
Jun 22, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0
Artículo publicado por Fernando Pino en Ojo Científico.
En la Antártida, el único continente carente de civilizaciones o establecimientos humanos reales (más allá de las tantas bases científicas, obviamente) habita una serie de especies realmente únicas y espectaculares. Estos singulares seres de la Antártida son los que técnicamente llamamos especies endémicas, como te lo explicamos tiempo atrás, y como bien podrás recordar.
Hoy quiero invitarte a realizar un breve pero interesante recorrido en el que veremos algunas de las especies endémicas antárticas, es decir animales que solo pueden ser vistos en la Antártida.
Habitan las zonas más profundas de las costas de todo el continente antártico, alimentándose principalmente de calamar y krill. Quien las descubrió fue el británico Sir James Ross, de allí su nombre.
El pingüino Rockhopper, habita especialmente la Antártica, aunque a diferencia de la foca de Ross y otras especies antárticas, este pingüino suele dejar congelado territorio y aventurarse a la costa, desde Chile a Nueva Zelanda. Comúnmente conocido como pingüino de penacho amarillo, llama mucho la atención tanto por su comportamiento como por su peculiaridad aspecto estético.
La particularidad de su piel y los patrones que caracterizan su exterior le dan su nombre. Asimismo, se trata de un animal realmente feroz, un depredador tenaz que defiende su territorio y su alimento con mucha violencia. El leopardo marino es sin dudas un animal fantástico.
Las ballenas azules no son específicamente endémicas del Antártico, pero una de las 3 especies sí: la ballena azul Balaenoptera musculus intermedia. Puede medir hasta 30 m y pesar unas 100 toneladas.
Como bien lo indica su nombre, esta especie habita únicamente la región antártica, a diferencia del cormorán imperial, que también se aventura al extremo sur de la Patagonia. Se alimenta especialmente de peces.
La foca cangrejera es un ser único que sólo se puede encontrar en el frío de la Antártida. Lo más curioso de este animal es el sinsentido de su nombre, pues prácticamente no se alimenta de cangrejos, sino de krill.
De las 17 especies de pingüinos conocidas, el espectacular pingüino emperador es el más grande de todos. Puede llegar a medir más de 1 m y pesar hasta 45 kg. Otra particularidad de este hermoso animal es que el macho es quien se encarga de empollar los huevos.
Muy bien, culminamos así por esta vez. ¿Qué te pareció este recorrido? Ten en cuenta que estos son apenas 7 de los tantos animales que viven en la Antártida. ¿Te gustaría agregar alguna más? La verdad es que el simple hecho de que hayan convertido este tremendo sitio en su hábitat, ya de por sí resulta de lo más asombroso… la vida se abre paso sea como sea y en donde sea.
Sep 12, 2014 0
Jul 03, 2014 0
Jul 03, 2014 0
Jun 17, 2014 0
Sep 10, 2014 0
Ago 29, 2014 0
Ago 01, 2014 0
Jul 30, 2014 0