Travel Report » Entradas » Año Nuevo Chino a todo galope
Ene 27, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
La llegada del Caballo de Madera se festeja con varios elementos que atraen el amor y la prosperidad y alejan a los mal vibrosos. ¿Sabes cuáles son?
Incienso, oraciones, percusiones, danzas, faroles rojos y el estruendo de los fuegos artificiales honrarán el 31 de enero al Caballo de Madera, símbolo de fortaleza que regirá el Año Nuevo chino, también llamado Festival de la Primavera.
La celebración tiene una duración de 15 días, justo cuando aparece la primera luna llena del año, y culmina con el tradicional Festival de las Linternas. Para celebrar la llegada del Caballo de Madera a “todo galope”, hay que estar preparado con los elementos básicos. Esta miniguía te ayudará a entender su significado.
Faroles
Se crearon en el año 230 a.C., aproximadamente y simbolizan la unión del pasado y presente de China.
Se encuentran de diferentes colores y cada uno tiene su propio significado. El rojo representa felicidad y buena suerte; el blanco pureza, vejez y sabiduría; elamarillo o dorado, tierra y luto; el azul se asocia con la inmortalidad; y el negro con la honestidad así como también con la muerte o mala fortuna.
Hong Bao
Es el nombre que reciben los sobres rojos. Se entregan rellenos de monedas doradas, aunque en China sí incluyen dinero real. La cantidad debe ser en números pares, ya que los impares están relacionados con la muerte. Son símbolo de prosperidad y abundancia.
Mandarinas o naranjas
Estos frutos se asocian con la suerte y la riqueza. Además, sus hojas deberán estar intactas, ya que representan longevidad.
Flores
Tres especies son las que llevan la mayor carga simbólica: narcisos, peonías y la flor de ”tongua” (crece en las calabazas y el melón). Los narcisos son el símbolo de la prosperidad y de buen augurio. Las peonías son para asegurar unembarazo próximo. Y la tongua simplemente es de buena suerte.
FU
Es el carácter de la prosperidad en la caligrafía china. Éste se plasma de cabeza sobre lienzos de papel rojo que colocan en las puertas; dos en los costados y uno en la parte superior. Los pendones también dan la bienvenida a los dioses.
Fuegos artificiales
El uso de pólvora está relacionado con la leyenda de Nian. Se dice que en vísperas del Año Nuevo, una bestia salía de las profundidades del mar para devorar las cosechas, a los aldeanos y niños. Para alejarlo, los habitantes lanzaban petardos y dejaban toda la noche la luces encendidas de su casa. Incluso, los fuegos artificiales son utilizados para alejar a los malos espíritus.
Danza del dragón
La danza surgió durante la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.). Es una ceremonia de respeto a sus antepasados y de petición de lluvia. También se dice que a su paso va arrasando con los malos espíritus y la mala suerte. Su cuerpo está compuesto por varios colores: verde para buenas cosechas, amarillo para representar al imperio, oro y plata son de prosperidad y el rojo denota entusiasmo y buena fortuna. Se cree que mientras más largo sea el dragón más suerte traerá.
Danza del león
Al igual que el dragón, este baile sirve para traer abundancia y buena suerte a todos los asistentes que observan su paso. Se cree que el león era el único animal que podía enfrentar y ahuyentar, junto con los petardos, a la bestia Nian. La danza siempre se baila al ritmo del tagu, el tambor chino, y de platillosmetálicos. Al finalizar, el león expulsa de su boca un mensaje de prosperidad y buen augurio.
vía: eluniversal
Dic 23, 2016 0
Dic 23, 2016 0
Dic 23, 2016 0
Dic 23, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0