• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Artesanías de Yucatán

Artesanías de Yucatán

Jul 10, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0


Les compartimos un artículo de la Revista Yucatán elaborado por Nydia Cisneros.

Las artesanías de Yucatán son de gran importancia dentro de cada municipio, pues cada uno cuenta con sus propias artesanías.  Las laboriosas manos de los yucatecos han creado objetos de notable belleza y brillante colorido, cuyos usos son variados: decoración, uso doméstico; así como el vestido regional, y objetos que solo se producen para las festividades populares religiosas.

artesanias-yucatan2En el caso de la cerámica artesanal se divide por su finalidad o su uso en: ceramica domestica o decorativa, ceramica ritual o con fines religiosos y juguetes. Como ejemplos del primer tipo son: molcajetes, comales, ollas, vasijas, platos, cántaros, jarras y otros que se utilizan en la elaboración de hilos y telas, o las flautas o silbatos que semejan animales, huesos o carrizos huecos, con boquillas sobrepuestas.

Otros tipos de artesanías de Yucatán son los vestidos de las yucatecas, que son llamadas huipiles, los cuales son realizados con bordados de colores en forma de flores, con técnicas como son el hilo contado, también elaboran hamacas multicolores, con hilos de seda o de cáñamo. Hoy, en nuestros días existen también artesanías un poco menos antiguas como son la talabartería en la cual se trabaja sobre la piel del ganado, para elaborar zapatos, bultos, billeteras, cinturones, y otros productos mas.

Las obras realizadas a partir del talento de artesanos yucatecos, son singulares, llenas de colorido y con mucha técnica. Entre las más notables se pueden nombrarlas siguientes: La guayabera, vestimenta típica del siglo XIX que se compraba en los viajes realizados a Cuba.

Durante la década de los 60’s en el siglo XX, los artesanos fundaron fábricas que permitían satisfacer mejor la demanda de este producto. Es una prenda sumamente cómoda y fresca gracias a los materiales naturales con los que se confecciona. Los colores más populares son el blanco, azul cielo, beige y gris. Actualmente los diseños de la Guayabera se han adaptado a una moda más juvenil y también al mercado femenino. El henequén, oro verde de Yucatán, fue una de las industrias con más demanda durante el siglo XIX.

artesanias-yucatan3La dureza y flexibilidad de sus fibras permitieron a los artesanos crear distintos artículos como bolsos para dama, porta vasos, tortilleras, tapetes para mesa, alhajeros y porta calientes muy resistentes y de buen gusto a la vista. Las hamacas, elaboradas principalmente de algodón o de fibras sintéticas. Los diseños son variados en cuanto a color y tamaño, aunque también hay un regreso a la tradicional hamaca de henequén. Las medidas que se pueden buscar para una hamaca pueden ser chica para bebé, individuales, grandes, matrimoniales y doble matrimonial. Los huipiles y bordados, ofrecen un extenso colorido, llamativo y alegre.

El huipil es el traje típico para mujeres; una mezcla entre tradiciones de vestimenta maya y las utilizadas por las españolas que llegaron de Europa. El traje esta formado por un conjunto de tres piezas llamadas jubón, huipil y fustán. Los colores y adornos que luce se bordan manualmente con punto de cruz y encajes. La prenda no es solo un vestido folclórico, cuando se acompaña de los accesorios correctos denota un estatus social entre los Yucatecos.

Existen otros tipos de artesanías de Yucatán como la talabartería, accesorios de madera y bejuco. Los mejores lugares para adquirirla son el Mercado Municipal y la Casa de Artesanías Municipal (nombre y dirección conocidas), donde los precios son justos y la calidad excelente. Y si quieres conocer más sobre la cultura de Yucatán, lee la Leyenda de la Xtabay.

¡Buen viaje!

Vía: Revista Yucatán

Imágenes de Flickr.


  • artesanías, yucatan
  • tweet
5 Mercados tradicionales del mundo 5 increíbles ruedas de la fortuna

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • 10 imperdibles de la Riviera Maya
    10 imperdibles de la Riviera Maya

    Feb 15, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos de la Riviera Maya
    10 imperdibles para primerizos de la...

    Feb 13, 2017 0

Más en esta categoría
  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0

  • Descubre los corredores turísticos del Estado de México
    Descubre los corredores turísticos del...

    Jul 31, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report