Travel Report » Entradas » Asientos de avión. Comodidad a costa del otro
Oct 08, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
El metabuscador de vuelos Skyscanner revela en un informe que más de 90% de los viajeros internacionales no quieren asientos reclinables en los aviones. Además, el estudio añade que a casi un tercio de los encuestados les causa malestar y 3% afirma haber sufrido alguna lesión con ellos. De hecho, la idea de su prohibición es música celestial para los oídos de los tripulantes de cabina: más de 60%* afirman haberse visto envueltos o ser testigos de una discusión entre pasajeros con motivo de los asientos reclinables.
El fuerte apoyo para un cambio legislativo en relación a los asientos reclinables tiene sentido, según la psicóloga Becky Spelman, directora clínica de la Clínica de Terapia Privada: “El efecto de reclinar el asiento puede causar al viajero que está sentado detrás emociones negativas diversas como la ira, el estrés, la ansiedad, la frustración y el malestar. Este impacto emocional puede dar lugar a toda una serie de comportamientos inútiles, como la furia de los pasajeros”.
“En parte, todo esto se produce porque, en líneas generales, hay dos tipos de personalidad cuando se viaja”, explica la Dra. Spelman: “Por un lado, está el ‘alma altruista’, considerada con los demás, y por otro, el ‘alma egoísta’, que tratará de aumentar su comodidad a costa del otro”, concreta. De hecho, la encuesta de Skyscanner revela que 70% de los viajeros seguiría reclinando su asiento aun teniendo a una embarazada detrás y 80% no le importaría hacerlo aunque el pasajero fuera una persona mayor o estuviera delicada. Las mujeres entre 18 y 24 años son las más propensas a mostrar la personalidad altruista, según el estudio, mientras que los hombres entre 40 y 50 años tienden más a exhibir características de ‘alma egoísta’.
“Un asiento reclinado en un avión puede tener un impacto negativo en la experiencia general de vuelo de una persona, sobre todo si el pasajero de delante está siendo especialmente desconsiderado”, añade la Dra. Spelman. Y si bien estas emociones negativas pueden reducirse simplemente pidiendo permiso para reclinar el asiento, el estudio señala que un tercio de los pasajeros está demasiado preocupado por la reacción que puedan recibir mientras que la mayoría, 64 %, jamás lo ha hecho.
Para el 91% de los encuestados, en los vuelos de corta distancia deberían, o bien prohibir los asientos reclinables, o establecer horas determinadas para que el pasajero recline sus asientos. Incluso en los vuelos de larga duración también deberían fijarse un tiempo concreto para reclinar los asientos, afirma 43% de los viajeros.
“Partiendo de esta competencia entre ‘almas egoístas’ y ‘altruistas’, establecer tiempos para reclinar asientos en los aviones podría conducir a una experiencia mejorada para los pasajeros”, afirma la doctora. Spelman concluye que “estas reglas tienden a garantizar una mejor cohesión social, ya que la gente está obligada a obedecer límites. Si bien las normas ponen un límite a la elección personal de los pasajeros para que tengan también su propia comodidad, la gente en general se adhiere a ellas, aceptando que es lo justo. Esto podría conducir a una experiencia de vuelo más agradable para la mayoría”.
Información de Skyscanner. Encuesta internacional a más de 900 miembros internacionales de tripulación de cabina a través cabincrew.com
CAFZ
vía: http://www.eluniversal.com.mx
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0