• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Aventura en Nicaragua: el Cañón de Somoto

Aventura en Nicaragua: el Cañón de Somoto

Jul 21, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


somoto1Desde Senderismo en alguno de sus volcanes activos del país, hasta descender de los mismos a toda velocidad en una tabla de surf “casera”. Cuando de turismo de aventura, Nicaragua ha levantado la mano, pues la pequeña nación centroamericana ofrece paseos únicos para todo aquel con espíritu de aventurero. Además de lo anterior, el país ofrece surfing de clase mundial, senderos para bicicletas de montaña y aguas para navegar en kayak.

Pero sin duda lo más interesante para los amantes de la aventura es una actividad que en el norte de la nación ha empezado a llamar la atención: la exploración del cañón más grande e inmaculado de Nicaragua, el Cañón de Somoto.

Somoto es un pueblo de montaña con una población de poco más de 40.000 personas, y ya se está preparando para vivir una gran actividad turística. Situado a sólo 12 kilómetros de la frontera con Honduras, la ciudad era antes sólo conocida por ser una escala para ir la baño y cargar gasolina en la larga Carretera Panamericana, misma que pasa por otros sitios más conocidos como Estelí y León.

Dos científicos checos “descubrieron” el gran cañón nicaragüense, y al poco tiempo, el gobierno de Managua vio el potencial y decidió darle la categoría al lugar de Parque Nacional. Con esta declaración, llegó la muy necesaria protección, pero lo más importante, llegaron las oportunidades para desarrollar el turismo.

Aunque el recorrido por el Rio Coco que discurre a lo largo del Cañon de Somoto se puede hacer solo, o mejor dicho, por cuenta propia, lo mejor es hacerlo con la ayuda de un guía experimentado y como parte de un tour organizado, mismos que tienen una duración de tres a siete horas y través de aproximadamente cinco kilómetros.somoto

El recorrido comienza a pie con una caminata cuesta bajo de aproximadamente un kilómetro y medio en dirección al inicio del cañón donde nos esperan la s frescas aguas del rio. Equipados no con balsas, sino con simples chalecos salvavidas se empieza el recorrido de dos horas de libre flotación, nadando y escalando rocas a la sobra del cañón.

Se ve de todo durante el recorrido, miles de orquídeas que crecen silvestres en el borde cerca del rio, así como colmenas de abejas silvestres y hasta colonias de murciélagos que habitan en cuevas ahuecadas del cañón.

El punto culminante de la gira y donde la adrenalina corre hasta arriba viene tres horas después de iniciado el recorrido, pues se llega a un gran salto obligado de 5 metros desde un acantilado hacia un profundo charco verde del Río Coco. Las personas con nervios de acero son invitadas a saltos más altos, incluso uno de 20 metros. Ahí usted dice si se anima.

No sólo el cañón Somoto ofrece este tipo de “paseos” que implican la práctica del senderismo, la natación y salto de acantilados, pues también se ofrece la escalada en roca, aunque esta, apenas se está desarrollando. Pero una cosa es segura: no pasará mucho tiempo antes de que el Cañón de Somoto se convierte en una parada obligatoria en cada viaje a Nicaragua.

 


  • Nicaragua
  • tweet
¿Resorts en México? Los 25 mejores de Travel+Leisure Anuncia CostaBaja Resort&Spa su primer gran torneo de pesca

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 5 imperdibles de Nicaragua  “al natural”
    5 imperdibles de Nicaragua “al...

    Oct 03, 2014 0

  • Tras la huella de Managua
    Tras la huella de Managua

    Sep 29, 2014 0

  • La belleza única y original de Nicaragua
    La belleza única y original de...

    Sep 12, 2014 0

  • Guía para viajar a Nicaragua
    Guía para viajar a Nicaragua

    Ago 04, 2014 1

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report