Travel Report » Entradas » Aventuras a la extremeña
Jun 28, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Desde Monfragüe hasta el valle del Jerte pasando por el Tajo o Las Hurdes. Una muestra de lo movida que puede llegar a ser Extremadura a través de estas propuestas de turismo activo.
Embalse de Orellana (Badajoz)
La primera playa de interior con bandera azul en España se conoce como la Costa Dulce y está en el embalse de Orellana, en Orellana La Vieja (Badajoz), en plena comarca de La Serena extremeña. Cuenta con plataformas para tomar el sol, arena, césped, chiringuitos, merenderos y una amplia oferta para practicar deportes náuticos como windsurf, vela o piragüismo. Aquí los bañistas no observan gaviotas, sino buitres leonados, águilas reales, aguiluchos pálidos o cigüeñas, ya que es zona de especial protección para las aves (ZEPA).
Parque Natural Tajo Internacional
El barco del Tajo organiza rutas fluviales desde Cedillo (Cáceres) por el parque natural del Tajo Internacional, donde en esta época del año se pueden observar familias enteras de cigüeñas y buitres leonados que anidan en la ribera; un guía explica la historia del parque, su fauna y su flora. Además de excursiones, también hay un crucero transfronterizo para pasar el día en Portugal, en Castelo Branco, con opción de contratar visita cultural, de ocio o simplemente para ir por libre.
Parque Natural Tajo Internacional
El barco del Tajo organiza rutas fluviales desde Cedillo (Cáceres) por el parque natural del Tajo Internacional, donde en esta época del año se pueden observar familias enteras de cigüeñas y buitres leonados que anidan en la ribera; un guía explica la historia del parque, su fauna y su flora. Además de excursiones, también hay un crucero transfronterizo para pasar el día en Portugal, en Castelo Branco, con opción de contratar visita cultural, de ocio o simplemente para ir por libre.
Embalses de Cíjara, García de Sola y Orellana (Badajoz)
El tramo extremeño del Guadiana es muy rico en peces. Tres grandes embalses que represan el río se convierten en estimulantes destinos para la pesca deportiva. En el primero, el de García de Sola, abunda el black bass (perca negra americana), el lucio, la carpa o el barbo; el del Cíjara tiene fama de criar ejemplares especialmente grandes de barbo comizo; y los pescadores experimentados aseguran que se pueden sacar black basses de más de dos kilos y lucios de más de diez. En el de Orellana domina la tradicional carpa
Diversos tramos (Cáceres y Badajoz)
La bicicleta es una buena manera de disfrutar del paisaje, la gastronomía, los vestigios romanos, los pueblos por los que discurre (y en los que se puede pernoctar) y las sensaciones del tramo extremeño de la Vía de la Plata. La Federación Extremeña de Ciclismo divide en su web el camino en cinco etapas, con información práctica de cada una de ellas.
Vía: elviajero
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0