Travel Report » Entradas » Bolivia, algunas curiosidades
Dic 05, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
Con una población de cerca de 10,5 millones de habitantes y su gran extensión, Bolivia es uno de los países de Latinoamérica con una densidad de la población más baja. Sin embargo sus ciudades Potosí y El Alto tienen las poblaciones más grandes del mundo.
Cuentan que entre las costumbres y supersticiones, hay algunos mineros que creen en un espíritu llamado El Tío que vive en las minas, y le dejan cigarrillos como ofrendas.
El Lago Titicaca, ubicado entre Bolivia y Perú, se considera el lago navegable más alto del mundo, a unos 3810 metros sobre el nivel del mar.
En la Isla del Sol, la más grande en el lago Titicaca, se encuentran varios sitios arqueológicos, entre los cuales está la ‘Roca Sagrada’ o Roca de los orígenes. Según la leyenda es donde nacieron Manco Cápac y Mama Ocllo, los primeros Incas, hijos de los Dioses del Sol y de la Luna.
El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal del mundo, con una superficie de 12 000 km². Contiene 10 mil millones de toneladas de sal y es una de las más grandes reservas de litio del mundo.
En las yungas (los valles montañosos) está muy extendido el cultivo de la coca, cuyas hojas secas las consumen los indios del Altiplano para soportar mejor los efectos de la altura y para apaciguar el hambre.
Alrededor del 60% de la población de Bolivia es indígena o originaria, el porcentaje más alto de América.
Los colonos españoles encontraron la mina de Plata más grande del mundo. La explotaron durante más de un siglo fundando Potosí que se convertiría en una de las ciudades más ricas y con más opulencia de la época. Sin embargo hubo mucha esclavitud indígena en consecuencia.
Bolivia y Paraguay son los únicos países americanos que carecen de costas.
En la paz existen las “peleas de cholas” (entre mujeres).
La feria de “El alto” (en La Paz) se realiza los jueves y domingos, en donde se vende desde un tornillo oxidado hasta un automóvil último modelo, incluso terrenos y casas (como me c@garon ahi!).
Bolivia es el único país que llevó a la quiebra a McDonals. Los expertos creen que la explicación hay que buscarla en el apego de lo bolivianos no sólo a los productos de la tierra y en una mentalidad que sigue dando especial valor a los platos que tienen tras de sí muchas horas de cocina a fuego lento.
Vía: lavueltaalmundo.net y taringa.net
May 16, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0