Travel Report » Entradas » Brasilia: arquitectura, esculturas y parques
Jun 20, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Otra probadita de Brasil en el siguiente artículo que encontré en la red y que les comparto.
En 1960, las autoridades brasileñas abandonaron los edificios de gobierno de Rio de Janeiro y se mudaron a una nueva capital, una ciudad construida desde cero en medio de la nada (y en el medio exacto del país): Brasilia. Futurista y utópica, muestra extrema del racionalismo moderno del “Orden y Progreso” de Brasil, Brasilia es referente mundial entre las ciudades planificadas, y una de las más nuevas capitales del planeta. Es, de hecho, la única ciudad del siglo XX en ser considerada Patrimonio Histórico de la Humanidad. Un museo vivo de los ideales de la modernidad.
Rodeada de abundante verde, Brasilia es también un gran museo de la arquitectura moderna más representativa. Es una ciudad llena de arte: el famoso arquitecto Oscar Niemeyer diseñó los edificios administrativos siguiendo formas inusuales y vanguardistas, y el urbanista Lucio Costa concibió un espacio urbano perfectamente organizado, con un funcionamiento de reloj. Para sorprenderse, basta mirar la ciudad cuando vamos llegando en el avión. Sí, estás viendo bien: el plano urbano tiene forma de avión. Su parte central es el Eje Monumental, donde se ubican las sedes del gobierno.
Actualmente, Brasilia posee una población bastante mayor para la que originariamente fue pensada, y ha debido adaptarse al desarrollo natural de la vida citadina. Sin embargo, visitarla sigue siendo una experiencia turística incomparable, con miles de atracciones artísticas, históricas y hasta ecológicas.
1) Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida: Quizás el edificio más representativo de la arquitectura de Nemeyer, e icono absoluto de Brasilia. De forma hiperboloide, este innovador templo impacta por su estructura alejada de la arquitectura religiosa convencional, lo que le valió más de una polémica con el Vaticano. Además, el templo es subterráneo: desde el exterior solo vemos la cúpula emerger casi como flotando.
2) Explanada de los Ministerios: Es el espacio donde se concentran las 17 sedes de los Ministerios del Poder Ejecutivo. Todos están distribuidos de forma armoniosa y comparten el mismo diseño arquitectónico. En su área central, cubierta de césped, se realizan los principales eventos culturales de la ciudad. La explanada se encuentra en el Eje Monumental Este, y desde hace pocos años también alberga el Complejo Cultural de la República, el mayor centro de cultura del país.
3) Santuario de Don Bosco: Otra gran muestra artística de la arquitectura eclesiástica en Brasilia. Se edificó en honor a San Juan Bosco, el santo italiano que inspiró la construcción de Brasilia a través de un sueño visionario sobre la ciudad del futuro. Diseñado por Claudio Naves, el santuario fusiona el estilo gótico con el moderno. Su mejor espectáculo se da en el interior, donde los vitrales que cubren casi todas las paredes filtran una luz azul tan mística como futurista. También es famoso por la gran araña de oro y cristal que cuelga del techo, entre otras obras de arte. Se puede visitar en la calle Ac. Shings, casi Avenida Três Sul.
4) Parque Nacional de Brasilia: Una de las reservas ecológicas que completa la belleza arquitectónica y patrimonial de la capital. Más conocido como “Parque Agua Mineral” por sus famosos pozos de agua, el Parque Nacional (creado en 1961) se sitúa al norte de la ciudad. Su arboleda y sus piletas conforman el programa perfecto para refrescarse al aire libre.
5) Parque da Cidade: Oficialmente llamado “Parque Sarah Kubitschek”, es el mayor parque urbano del mundo (42 millones de metros cuadrados) y ocupa casi toda el ala sur de Brasilia. Deportes, recreación, animales, un gran lago y un parque de atracciones son algunas de sus propuestas turísticas.
Vía www.quierobrasil.com/sitios-turisticos-de-brasilia-arquitectura-esculturas-y-parques
Ago 28, 2014 0
Ago 27, 2014 0
Jul 11, 2014 0
Jun 30, 2014 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0