Travel Report » Entradas » Buscarán incluir a Puerto San Carlos para arribo de cruceristas
Feb 20, 2014 Jesús Alonso NOVEDADES 0
Los Cabos, Baja California Sur.- Entre los acuerdos de la segunda reunión de la Ruta de Cruceros del Pacifico Mexicano están la de retomar el nombre de la Ruta de la Riviera Mexicana e incluir al puerto de San Carlos para arribo de cruceristas durante su paso por Baja California Sur, siendo un atractivo más y permitiendo activar el puerto.
En el tema relacionado a la seguridad comentaron que indiscutiblemente Cabo San Lucas es el puerto más seguro del país, pero eso no les permite quedarse así sino seguir esforzándose por mantener esos niveles.
Tras dos días de mesas de trabajo e importantes conferencias los secretarios de Turismo de los estados de Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco, a los que se sumaron los secretarios de Colima y Sonora, se logró establecer que el trabajo en grupo como el que están realizando ahora, rinde frutos y se toman acuerdos importantes al compartir ideas y estrategias.
Ayer miércoles 18 durante la clausura del evento se efectuó la rueda de prensa estando presentes el secretario de Turismo en el estado Rubén Reachi Lugo, el licenciado Javier Gallardo Guzmán, representante legal de Carnival Corporation México; el licenciado Rafael Lizárraga Favela, subsecretario de Información, Investigación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Sinaloa.
Así como Héctor Sandoval Fierros, secretario de Turismo de Colima, el licenciado José Bayón Ríos, director general adjunto de la Secretaría de Turismo Federal, Arturo Mussi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros, Héctor Montaño Cota, director de la API Los Cabos, Jesús Robles González, director de la API en el estado y José Luís Castro, director de Proyecto de Puerto Peñasco Sonora.
Dentro del marco de la rueda de prensa se señaló haber sido una reunión productiva, considerando que aunque no se dio en el mejor momento porque el viernes fueron citados a Sectur federal para organizar los trabajos de esta reunión, sin embargo llevan ya una postura, un conjunto muy interesante para poder ya tener peticiones formales a la autoridad federal por un lado, por otro llevan planteamientos de manera conjunta y sólida.
Así como dentro de los acuerdos lo primero fue definir que la ruta se llamará “Ruta de la Riviera Mexicana”, seguida en la parte de abajo dirá Mazatlán, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, para empezar a tener una identidad consensada.
Se concertó generar una bolsa de 600 mil dólares entre los tres puertos, en este caso coordinados con las tres Secretarías de Turismo, pidiéndole a José Bayón los acompañe para hacer esta petición y llevarla para lograr un empate de otros 600 mil dólares y con este millón 200 mil dólares estarían ofreciéndolos a las navieras para promocionar la Riviera Mexicana, para que realmente se encuentre el mercado potencial.
Se detalló que la diferenciación a lo que se llegó en una de las mesas de trabajo es que como en el caso de Mazatlán va muy pegado a lo que saben hacer bien ya que es una ciudad colonial con playa, tiene mucha historia una ciudad de más de 400 años y eso debe de venderse.
En el caso de Puerto Vallarta, Jalisco, sería su tequila como identidad mexicana cien por ciento y en el caso de Cabo San Lucas es la espectacular mezcla del desierto con el mar, es un tema importante, vamos a ir los secretarios de Turismo a cada una de las reuniones, ya no va a ir cada uno por su lado y esto les dará un trabajo en conjunto.
Se explicó que un proyecto muy ambicioso e interesante que va a refrescar al pacífico mexicano con un puerto en ciernes que va a ayudar a no hacer tan larga la travesía desde San Diego hasta Cabo San Lucas, teniendo el puerto de San Carlos como punto intermedio y que tiene mucho que ofrecer.
Al hacer uso de la voz el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores indico la importancia de los acuerdos que se tomaron, y convencidos que con las ideas que compartieron, van a lograr hacer un gran trabajo conjunto y el crear el Comité de la Riviera Mexicana es un arreglo que los tres puertos: “Hemos venido trabajando desde hace varios años, afortunadamente hoy con la nueva administración federal ya tenemos un apoyo más firme que nos garantiza que vamos a ir juntos con éxito, que vamos a recuperar ese funcionamiento que ya tuvimos anteriormente donde Los Cabos fue el segundo puerto del mundo y Vallarta fue el tercero”.
De igual forma se presentó el proyecto que se está realizando en Puerto Peñasco, donde se pretende abrir el puerto como una alternativa más de la ruta del Mar de Cortés, cuyos acuerdos se pondrán sobre la mesa en la reunión que se llevará a cabo el mes próximo en Miami, Florida.
Mar 09, 2017 0
Mar 06, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0