Travel Report » Entradas » Calvillo, Pueblo Mágico de Aguascalientes
Jun 01, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0
Guayabas de todos los tamaños y por todos lados verá usted cuando visite Calvillo, ubicado a 52 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes y catalogado como Patrimonio Histórico de la Nación, región de la que nos tiene más detalles don Daniel Medina, Secretario de Desarrollo Económico y Turístico de Calvillo
CAP 08 DANIEL MEDINA CALVILLO AGUASCALIENTES
Calvillo se distingue por varias razones, le daremos solo 5 que a nuestro parecer, no se debe perder.
No. 1 Por el recorrido por el Templo del Señor del Salitre, construido en 1772. Vale la pena detenerse a observa las bellísimas obras pictóricas e impresionantes detalles arquitectónicos y su enorme cúpula principal.
No. 2 Hay que visitar el Mercado del Parían para vivir más de cerca este pueblo y a sus habitantes, encontrará además de delicias gastronómicas valiosas artesanías
No. 3 Esta es la región de la guayaba, y a tan solo unos kilómetros hacia las afueras de Calvillo encontrará un huerto de guayabas y una fábrica de dulces elaborados de la fruta, que le den a probar de todo antes de hacer su compra.
No. 4 En Calvillo se encuentra el Tepozán, donde podrá admirar pinturas rupestres y disfrutar de caminatas alrededor de impresionantes peñas. Puedes practicar ciclismo de montaña, rappel y senderismo o pesca recreativa en la presa.
No, 5 no se vaya sin haber conocido el Santuario de la Virgen de Guadalupe, de estilo neogótico y construido en cantera, vale la pena ver por la noche sus torres y arcos iluminados, y durante el día, sus decorados de vitral.
¿Qué hay que probar en Calvillo?
Indiscutiblemente los deliciosos dulces y productos de guayaba, desde sus empanaditas hasta dulces, jaleas, ates, mermeladas acompañados de queso típico de Calvillo maridados con su delicioso licor de guayaba.
Si queremos artesanías, ¿cuáles debemos considerar?
Sin duda los deshilados, famosos a nivel mundial, que otorgan su sello característico a hermosas prendas de vestir y artículos decorativos como rebozos, cortinas, servilletas y carpetas.
¿Y cuándo hay que visitar Calvillo?
No hay que perderse la tradicional Feria de la guayaba a mediados de diciembre, se organizan corridas de toros, peleas de gallos, eventos deportivos, juegos mecánicos y la tradicional coronación de la reina.
Oct 17, 2016 0
Abr 30, 2015 0
Mar 20, 2015 0
Mar 13, 2015 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0