Travel Report » Entradas » Carreteras espectaculares
Jun 27, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, CURIOSIDADES 0
Viajar y conducir son dos sinónimos que combinan emoción y expectativas. Para los aficionados al volante, la carretera es un territorio de felicidad. Antes que el destino, está el camino. Antes que el hotel y la cena del final del día están las horas llenas de paisajes y encuentros, de luces, de paradas para hacer una foto o estirar las piernas. La carretera puede ser un destino en sí mismo.
La Carretera del Atlántico, en Noruega, es un símbolo, un monumento turístico (reconocido como tal en varias ocasiones). En 2005 fue elegida «la construcción noruega del siglo»(inaugurada en 1989). Se trata de un tramo de carretera de ocho kilometros. El asfalto zigzaguea sobre puentes que sobresalen por encima del mar, uniendo las islas que hay entre Molde (famosa por su festival anual de jazz del mes de julio) y Kristiansund, en los fiordos del Oeste de Noruega. En total son siete puentes. El más alto, Storseisundet, tiene una curva bella y espectacular. En el camino, las vistas del Océano Atlántico y una rica fauna. Y cuatro miradores panorámicos y áreas de descanso
El Monte Tianmen es una montaña situada en Tianmen Mountain National Park, Zhangjiajie, en el noroeste de la provincia de Hunan, China. Para llegar a lo más alto hay un teleférico construido desde la cercana estación de tren de Zhangjiajie a la cima. Dicen que es el más largo de los instalados en las altas montañas del mundo. Lo que nos ocupa en esta ocasión es la carretera, verdaderamente espectacular. Son 11 kilómetros y 99 curvas. Y, al final de ese camino, la cueva de Tianmen, un agujero natural en la montaña de 131,5 metros; y, por supuesto, el templo, perteneciente a la dinastía Tang. Recordemos también que las montañas de Hunan sirvieron de inspiración a las que aparecen en la película Avatar. El conjunto es difícilmente inigualable.
El Paso Stelvio, a 2.757 metros de altitud, es el paso de montaña pavimentado más alto de los Alpes orientales, pegado a Suiza, y el segundo más alto de los Alpes, únicamente por detrás del Col de l’Iseran (2.770). Debe su fama, entre otras cosas, a las estampas de esfuerzo feroz de la etapa del Giro de Italia que por aquí suele pasar y a la plasticidad irreal de sus 48 curvas, visibles desde muy lejos. El camino original fue construido entre 1820 y 1825 por el Imperio Austríaco para conectar la antigua provincia austríaca de Lombardía con el resto de Austria. En verano, cientos de bicicletas y motos serpentean por los 24 kilómetros del recorrido, con un desnivel medio del 7,5 por ciento.
Al Camino a Los Yungas, de unos ochenta kilómetros, se le considera el más peligroso del mundo. Cada año pierden la vida medio centenar de personas. Une la ciudad de La Paz y la región de Los Yungas, al noreste del país. El peligro evidente de la ruta la ha convertido en un destino turístico popular, sobre todo para los fans de la bicicleta de montaña. Para los conductores, afortundamente,ya hay otra carretera más moderna que permite evitar este sendero, aunque muchos lo siguen usando. En algunos tramos, el conductor tiene que retroceder hasta encontrar un hueco en el que parar y de dejar pasar al coche que venga en sentido contrario. Solo tiene un carril (que en algunos tramos no supera los tres metros de ancho).
De Vietri a Positano hay 40 kilómetros. Sin parar, hora y media en coche. Las dos cifras dan idea de la dificultad de la carretera, pero no de la belleza de estos pueblos de casas blancas y ventanales asomados al Mediterráneo. De Vietri a Positano hay 40 kilómetros. Sin parar, hora y media en coche. Las dos cifras dan idea de la dificultad de la carretera, pero no de la belleza de estos pueblos decasas blancas y ventanales asomados al Mediterráneo. La costa amalfitana (Nápoles es el punto de partida de la excursión) es un zigzag de rocas que comienza en Vietri, una carretera cosida con curvas y paciencia a la que más vale enfrentarse con biodramina y fuerza de voluntad. Entre los espectaculares pueblos del camino no hay que olvidar Positano o Ravello, un retiro exclusivo y exquisito que siempre ha mantenido relaciones íntimas con los millonarios y con los artistas.
Vía: abc
Jun 12, 2015 0
Mar 04, 2014 0
Feb 19, 2014 0
Jul 29, 2013 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0