Travel Report » Entradas » Catedral de Sal, sólo en Colombia
Feb 08, 2014 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
Si usted está considerando una reunión de negocios distinta, sea una cena, un banquete o una junta empresarial, pocos lugares le ofrecerán el sello de distinción y singularidad que ¡la Catedral de Sal!
Situada a menos de 50 Km de Bogotá, la Catedral de Sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, cuenta con nueve espacios diferentes para banquetes y eventos con capacidad para acomodar lo mismo reuniones íntimas que hasta 3.000 personas.
En honor a su nombre, esta es una iglesia construida en el interior de unas minas de sal. Curiosamente, a pesar del sentido religioso que se le da, es más que nada un museo y un centro turístico que una iglesia, pues no opera ningún prelado en ella.
El diseño, obra del Arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl, es considerado uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables del arte colombiano. De hecho en el 2007, cuando se realizó en Colombia un concurso para elegir las 7 Maravillas de Colombia; la Catedral de Sal obtuvo la mayor votación.
Además de la belleza generada por las luces de colores en las paredes de la mina de sal, el lugar es sinónimo de tranquilidad. No es para menos, ¡después de todo en ella desciende 180 metros bajo tierra!.
Hombres de negocios de todas partes del mundo realizan importantes encuentros aquí. En el Salón VIP, se realizan reuniones íntimas con capacidad para 14 personas. En el caso de las reuniones más grandes, se dispone del salón “Espejo de agua”, con capacidad para 80 personas, mientras que el Auditorio y Centro de Convenciones Metro, cuenta con 260 asientos.
Después de la reunión de negocios, lo asistentes pueden hacer un recorrido por toda la magia de la iglesia clandestina, inaugurada en 1954 en honor a la devoción religiosa de los obreros que trabajan en el sitio. Sin embargo, debido a la falta de seguridad a causa de las columnas improvisados, fue desactivada en 1990. Cinco años más tarde llegó a la catedral actual.
Más de 13 millones de visitantes de todo el mundo han visitado el templo, y todos los meses unos 10.000 turistas extranjeros y 40.000 colombianos hacen el recorrido que dura aproximadamente una hora, y cuenta con el apoyo de guías que hablan Inglés y español.
vía: http://vidayestilo.terra.com.mx
Nov 04, 2016 0
Nov 04, 2016 0
Oct 31, 2016 0
Oct 31, 2016 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0