• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Cempoala: ciudad totonaca de pirámides y murallas

Cempoala: ciudad totonaca de pirámides y murallas

Dic 22, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, TRAVELER TIPS 0


cempoala-ciudad-totonaca

A poco más de media hora del puerto de Veracruz está Cempoala, un lugar con paredes geométricas de piedras de río revestidas con brillante cal y espléndida vegetación, que por muchos años fue el corazón de una de las grandes civilizaciones de nuestro país: “lugar de veinte”. Capital de la civilización totonaca durante el periodo Posclásico (900 a 1521 d.C), fue un importante centro político-religioso hogar de 25 mil habitantes.

Fue en esta ciudad en donde se forjó la alianza entre los totonacas y los españoles que impactaría la caída de los aztecas. Se cuenta que durante una visita de Hernán Cortés, Xicomecoatl, “el cacique gordo”, lo recibió con grandes tesoros. Cortés, fiel a su apellido, le preguntó cómo devolver la amabilidad y el cacique no perdió el tiempo para quejarse del yugo de los aztecas.

Cempoala en Veracruz

Cempoala, sin embargo, no tiene solamente un valor histórico sino uno arquitectónico, pues sus magníficas plazas y fortificaciones se ubican en montículos y elevaciones –para evitar las frecuentes inundaciones- y están construidas en sistemas amuralladas.

Visita Cempoala

Sus principales construcciones son: el Palacio de Moctezuma, El Pimiento, el Templo Mayor, la Gran Pirámide, el Edificio de las Caritas, el Templo circular de Quetzalcóatl, el Conjunto de las Chimeneas, y el Sistema Amurallado IV, entre otras, cada una con una estructura única y una historia fascinante.

Templo Mayor de Cempoala

El sitio arqueológico está abierto de lunes a domingo de 8 a 17 horas.

El costo de acceso es de $42 pesos para adultos e incluye entrada al interesante Museo de Sitio. Personas discapacitadas, mayores de 60 años y menores de 13 años, y profesores y estudiantes con credencial vigente tienen entrada sin costo. Los domingos, el acceso es libre para los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México.

¿Cómo llegar? Para acceder a la zona arqueológica se toma la carretera número 180 hasta llegar al poblado Higuera Blanca, donde se toma la desviación hacía villa Zempoala.  Zempoala se encuentra a unos 11 kilómetros sobre la carretera, de Vega de Alatorre y Nautla, y a 35 kilómetros al sureste se encuentra al puerto de Veracruz.  El visitante puede arribar al sitio en auto o en transporte público (Fuente: INAH).


  • Arqueología en México, Arqueología en Veracruz, Arqueología México, Cempoala, Cómo llegar a Cempoala, dónde está Cempoala, el Conjunto de las Chimeneas, el Edificio de las Caritas, el Palacio de Moctezuma, El Pimiento, el Templo circular de Quetzalcóatl, el Templo Mayor, la Gran Pirámide, Museos en Veracruz, Qué hacer en Cempoala, Veracruz, y el Sistema Amurallado IV
  • tweet
San Juan de Ulúa: el fuerte que protegió a Veracruz de los piratas Recorrido culinario por Tlacotalpan, Veracruz

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Guía de los 10 imperdibles para primerizos del estado de Veracruz
    Guía de los 10 imperdibles para...

    Dic 23, 2016 0

  • Programa especial con Julio Alonso, Investigador de la Universidad Veracruzana
    Programa especial con Julio Alonso,...

    Dic 23, 2016 0

  • Explorando la zona arqueológico de El Tajín, el lugar del trueno
    Explorando la zona arqueológico de El...

    Dic 22, 2016 0

  • San Juan de Ulúa: el fuerte que protegió a Veracruz de los piratas
    San Juan de Ulúa: el fuerte que...

    Dic 22, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report