Travel Report » Entradas » Cinco consejos para usar hashtags en Twitter
Oct 04, 2013 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
Si tienes algo importante que decir y crees que tu mensaje lo necesita, puedes usar más de un hashtag en cada actualización. Por ejemplo, un tweet que contenga un vínculo y diga algo como lo siguiente le permitirá a muchas personas encontrar tu tweet:
Esta es una interesante oferta de #trabajo en #Miami
No solo tendrás la atención de quienes buscan trabajo a través de Twitter. También los usuarios que buscan información relacionada con esa ciudad podrían leer tu tweet, lo que permitirá que tu mensaje sea relevante para un grupo más grande de personas.
Aunque muchas personas los usan solamente al final de una actualización, los hashtags pueden estar ubicados en cualquier parte de tu tweet.
En el ejemplo anterior los hashtags son parte del mensaje y crean una oración con sentido. Intenta crear mensajes donde los hashtags sean parte de tu tweet para no tener que agregarlos al final de tu mensaje.
Para comprender mejor este consejo que proviene del mismo equipo de Twitter intenta primero leer el siguiente tweet de ejemplo:
#TheRollingStones y #TheBeatles son #gruposmusicales #clásicos del #rock de los #años60
¿Te pareció un poco difícil de leer? Eso es porque son pocas las personas a quienes les agrada ver un mensaje escrito lleno de símbolos. Recuerda también que en Twitter te estás comunicando con contactos que desean saber más de ti, no con personas interesadas en ver tweets llenos de hashtags .
El uso excesivo de hashtags puede generar que menos personas deseen ser tus seguidores en Twitter. Además, estarás creando mensajes poco atractivos y tus tweets darán la impresión de ser spam.
Siguiendo con el ejemplo anterior, este podría ser reescrito de la siguiente manera:
#TheRollingStones y #TheBeatles son grupos musicales clásicos del #rock de los años ’60
Al incluir los hashtags de esas dos populares bandas tu tweet podría figurar en gran número de resultados. Los otros hashtags no son necesarios, si lo que buscas es que tu tweet sea más popular.
Incluir un hashtag en la palabra “rock” es más debatible. Por un lado te permite especificar el sentido de tu mensaje, pero quizás opinas que no es necesario ya que tus dos primeros hashtags mencionan grupos de rock, por lo que usar ese tercer hashtag sería algo redundante.
Usa tu buen juicio para incluir hashtags en tus tweets. Úsalos en aquellas palabras que agrupan ideas o conceptos, o simplemente en las más importantes de tu mensaje.
Si usas un hashtag que está formado por más de una palabra, es recomendable usar mayúsculas y minúsculas. La idea es poder diferenciar palabras y lograr que el hashtag sea más fácil de leer.
Es mejor escribir #CopaAmérica que #copaamérica
Lo mismo ocurre con los nombres, tanto de personas comunes como con los de aquellos famosos que están en Twitter:
Escribe #AlejandroSanz en vez de #alejandrosanz
Las abreviaciones también son útiles, ya que te permiten ahorrar espacio en Twitter:
Escribe #EEUU en vez de #estadosunidos
Este es un consejo extra. Y digo extra porque nunca está de más en cualquier tipo de comunicación escrita.
La rapidez con que se transmiten y popularizan los mensajes y hashtags en Twitter hacen que sea necesario poner más atención a lo que se escribe y comparte. Este consejo adquiere mayor importancia cuando el hashtag corresponde al nombre de una persona o evento noticioso.
Si intentas ser parte de la conversación en Twitter mediante un hashtag que has creado, o uno que ya sea popular, recuerda poner atención a la ortografía. Twitter acepta acentos, tildes y otros símbolos ortográficos. ¡Úsalos!
Ene 21, 2016 0
Sep 29, 2015 0
Ago 07, 2015 0
Jul 17, 2015 0
Ago 02, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0
Jun 14, 2014 0