Travel Report » Entradas » “CIUDAD JUÁREZ, LA PUERTA GRANDE DE MÉXICO” GENERA IMPACTO CON SU PRESENTACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Jun 03, 2014 Jesús Alonso travel report 0
Ciudad de México, Junio 2014.- La ciudad de los palacios fungió como anfitriona para el cierre de esta primera etapa de presentaciones de la nueva estrategia CIUDAD JUÁREZ, LA PUERTA GRANDE DE MÉXICO. SEGURO HACES AMIGOS. Dicha convocatoria ha sido atendida por organizadores de eventos, agencias de viaje especializadas, corporativos, asociaciones, universidades y medios de comunicación interesados en apoyar y difundir el mensaje de este destino que de manera paulatina ha logrado reposicionarse dentro del competitivo mercado del turismo con mensajes claros, concretos y bien dirigidos, respaldado por una proveeduría que declara estar viva, y lista para recibir a los turistas.
Las instalaciones del Hotel Downtown México fueron el marco perfecto para una velada de networking y dinámicas que permitieron a los asistentes conocer más de cerca la actualidad del destino, su oferta y sus factores de diferenciación. La presentación fue dirigida por la Senadora Lilia Merodio Reza, representante de Chihuahua en la Cámara de Senado, el Lic. Francisco Moreno Villafuerte, Director del Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez; el C.P. Carlos Riquelme Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Ciudad Juárez y el Ingeniero Rogelio Gray Avitia, Director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! acompañados de hoteleros del destino.
En su oportunidad, la representante de Chihuahua en la Cámara de Senadores, la Senadora Lilia Merodio Reza invitó a los asistentes a viajar a Ciudad Juárez, vivir la nueva experiencia que ofrece este destino pujante, se mostró complacida y comprometida a apoyar las actividades del sector turístico en la entidad reconociendo que representa un motor económico vulnerable pero de gran relevancia y generador de oportunidades para mejorar la vida de quienes apuestan por la atracción de viajeros.
El Ingeniero Rogelio Gray Avitia en representación de las autoridades del Gobierno Estatal de Chihuahua agradeció la presencia de los invitados y reconoció la labor coordinada del Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez, las Asociaciones de Hoteles y Moteles así como la proveeduría que se ha ido sumando a la Estrategia 2.1 y reiteró el compromiso del Gobernador Duarte, así como del Secretario de Economía Estatal Russek Valle y el Director de Turismo del Estado Francisco Salcido por impulsar el sector turístico, su profesionalización y promoción para atraer eventos y visitas. Durante el evento se contó con la presencia de la Lic. María Antonieta Ortiz Bravo Directora de Desarrollo Región Norte; la Lic. Eleonora García Ferrel, Directora de Liasing del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); Thelma S. García Siordia, Gerente de Tianguis Turístico CIE; Rosa Ma. Vega Hernández, en representación de AMAV Nacional; Ana María Palacios, en representación de AMAV DF; el Lic. Armando Bojorquez Patrón, Presidente de Viajes Bojorquez VIP; Juan Manuel Olivares Rivera en representación de Presidencia de AMHM Nacional además de Organizadores Profesionales de Eventos líderes de la industria, altos directivos de corporativos, agencias de viaje especializadas, cadenas hoteleras y por supuesto medios de comunicación nacionales.
El Lic. Francisco Moreno Villafuerte Director del Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez, señaló a los asistentes que “Estamos muy satisfechos con los resultados de esta primera etapa de presentaciones y lo que se ha ido generando en cada una de ellas, nuestra apuesta por el destino es grande y es motivante para nosotros ver que tanto medios de comunicación a quienes aprovecho para agradecer su tiempo y espacio para la difusión de nuestro mensaje y a todos nuestros invitados en quienes hemos logrado sembrar, nuevo interés y expectativas sobre Ciudad Juárez como sede ideal para eventos, reuniones, viajes de negocio y también viajes de placer y aventura“.
“Esta gira ha tocado ciudades que representan mercados naturales para esta fascinante ciudad fronteriza y que por causas de seguridad y después por mala percepción dejaron de viajar e invertir en Ciudad Juárez, que ahora ha salido de la lista de warnings del Gobierno de Estados Unidos; entre estas ciudades se encuentra Hermosillo, Torreón, el Sur de Estados Unidos, El Paso, Texas; Las Cruces y Albuquerque, Nuevo México, Guadalajara, Monterrey y ahora la Ciudad de México”, declaró Villafuerte.
Cabe resaltar que entre 2012 y 2013 se tuvo un crecimiento del 50 por ciento en visitantes que tienen que ver con el turismo de negocio, exposiciones y convenciones. Para 2013 Ciudad Juárez cerró con más de 60 eventos de turismo de negocios llevando a más de 12 mil visitantes a vivir sus eventos. Entre los eventos que se han llevado a cabo el presente año están el US México Border Security Summit, el Congreso Internacional de Investigación Forense, 4to Encuentro Binacional de Alcaldes Fronterizos, Convención Latinoamericana de Seguridad Honey Well, entre muchos otros.
Ciudad Juárez cuenta con servicios turísticos de alta calidad y escenarios que generan experiencias inolvidables; además de ser considerada la quinta ciudad más poblada del país, la ciudad más limpia de México por tercera ocasión, cuenta con más de 350 empresas maquiladoras, con todos los servicios y prestadores in-house requeridos para cualquier tipo de evento de negocios, encuentros deportivos o médicos nacionales e internacionales, congresos, convenciones y exposiciones.
“Ciudad Juárez tiene mucho que mostrar y compartir con los organizadores de eventos, puede comprobarse con el incremento de cifras que hemos obtenido en el BCV de Ciudad Juárez en cuanto a número de eventos candidateados, ganados y realizados hasta finales del 2013, tenemos claro nuestro potencial, perfil y vocación, por ello, nuestros esfuerzos con esta estrategia están bien dirigidos para captar la atención de nuestro mercado objetivo”, comentó Moreno Villafuerte.
En 2011 y 2012 del 100% de candidaturas presentadas por el BCV Ciudad Juárez se ganó el 90% y durante 2013 se recibieron más de 60 eventos, obteniendo un registro de 80% eventos ganados, 10% no obtenidos y 10% aún pendientes por definir sede. Estos registros representaron una derrama económica exclusivamente por concepto de turismo de reuniones en 2013 de $31 millones 680 mil 225 pesos indicando un aumento aproximado del 230% con respecto a lo registrado en 2011 por el mismo tema.
De esta forma Ciudad Juárez establece estar listo para recibir eventos, reuniones y viajes de negocios, y así convertirlos en ocasión de éxito memorable. Mientras tanto, “esperamos que los ganadores de las cortesías que han brindado hoteleros y prestadores de servicios motiven a la pronta visita de quienes atendieron nuestra convocatoria al evento”, finalizó el Lic. Moreno Villafuerte.
CIUDAD JUÁREZ, LA PUERTA GRANDE DE MÉXICO
Te invitamos a dar click en www.visitajuarez.com y dar follow en Twitter y Facebook para estar al tanto de lo nuevo en Ciudad Juárez.
Cortesía: FISSARE RP
Feb 25, 2016 0
Jun 02, 2015 0
May 18, 2015 0
May 10, 2015 0
Mar 09, 2018 0
Feb 27, 2018 0
Sep 27, 2017 0
Sep 08, 2017 0