La historia y belleza arquitectónica de la ciudad colonial de Taxco de Alarcón la convierten en un lugar cautivante. Cuna de hombres ilustres como el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, se localiza en la serranía del estado de Guerrero y es considerada una de las ciudades más antiguas de México. Fue fundada a finales del el siglo XVI tras descubrir importantes yacimientos de plata en la región.
Taxco ha sido declarada Zona de Monumentos Nacionales y reconocida como Ciudad Luz, un nombramiento otorgado por la Lighting Urban Comunity International.
Taxco te seducirá con sus románticas plazas y jardines que se abren paso entre callejones zigzagueantes, sus casas blancas de tejados rojos, sus tradiciones, la gastronomía guerrerense sumado a la hospitalidad del pueblo taxqueño.
Dale un vistazo a los puntos más atractivos de esta ciudad.
Iglesia de Santa Prisca
Claudio Giovenzana
La iglesia de Santa Prisca está catalogada como uno de los ejemplos más admirables de arquitectura churrigueresca en México. Fue construida en 1748 con el auspicio de José de la Borda, un acaudalado empresario minero que impulsó el embellecimiento arquitectónico de la ciudad.
Tanto la fachada como el interior del inmueble ofrecen detalles impresionantes, tal es el caso de los retablos de los altares cubiertos con finas laminas de oro. Al finalizar la visita a Santa Prisca no dejes de dar un paseo por la colorida Plaza Borda ubicada frente a la iglesia.
Anuncios
Puerto Vallarta $2199puerto.vallarta.despegar.com.mx/Vuelos Súper Baratos Pto Vallarta. Vuela en la Navidad con Despegar!
Turismo semana santawww.iumiratravel.com/BuenosAiresDescubra La Ciudad Más Europea De Latinoamérica En Semana Santa!
¿Falta de Deseo Sexual?bostonmedical.com.mxLa Solución en México. Diagnóstico y Tratamiento Privado.
Templo de San Bernardino
Con una arquitectura de estilo neoclásico, este templo data de la segunda mitad del siglo XVI. Inicialmente funcionó como convento de monjas hasta que la Orden Franciscana se hizo cargo del edificio. Tras los muros de este recinto religioso tuvo lugar la concepción del Plan de Iguala, que marcó el pacto de la independencia de México.
Otros templos que vale la pena visitar en Taxco son la iglesia de la Santísima Trinidad y la iglesia de Guadalupe.
Casa Borda
La Casa Borda fue la antigua residencia del principal benefactor de Taxco, José de la Borda. A este personaje se le adjudica la construcción del templo de Santa Prisca en agradecimiento por la fortuna que acumuló mediante la explotación de la mina San Ignacio. Actualmente esta casona es sede del Palacio Municipal.
Museo Guillermo Spratling y Museo de Arte Virreinal
El impulso a la joyería platera en Taxco y en el resto del país no podría entenderse sin la participación del artista y platero estadounidense Willian Spratling, quien haciendo uso de su creatividad, influenció la platería mexicana del siglo XX. Taxco le rinde un homenaje a Spratling a través de un museo donde se exhiben más de 200 piezas arqueológicas de diferentes culturas mesoamericanas que el artista coleccionó en vida.
El Museo de Arte Virreinal o Casa Humbolt muestra una semblanza de los usos y costumbres del siglo XVIII en Taxco a través de la cultura novohispana. Tiene salas dedicadas a los personajes más importantes de la ciudad y sus momentos cumbre.
Paseo en teleférico
Disfruta de una vista panorámica excepcional de la ciudad a bordo del funicular que desciende desde el hotel Monte Taxco. En este recorrido apreciarás a plenitud la monumentalidad y colorido de Taxco . Otro punto interesante que puedes aprovechar para visitar cerca de la base del teleférico es la Ex Hacienda del Chorrillo, construida en el siglo XVI por órdenes de los capitanes de Hernán Cortés.
Gastronomía
La gastronomía taxqueña está plagada de platillos deliciosos. No te vayas sin probar el pozole estilo Guerrero, los exóticos jumiles, los tamales de iguana y la bebida típica de Taxco llamada “Berta”, una combinación de tequila, limón, miel y agua mineral.
Festividades principales
Entre las festividades más importantes de Taxco está la de la Semana Santa donde se puede presenciar la impresionante Procesión del Silencio en la que participan los “encruzados”, quienes se caracterizan por llevar pesadas cargas de ramas espinadas sobre los hombros desnudos a modo de penitencia durante la celebración de la Semana Mayor.
Otro atractivo es la Feria Nacional de la Plata durante el mes de noviembre donde se dan cita los mejores artesanos plateros de Taxco y de México.
Artesanías
La principal actividad artesanal de Taxco son los tejidos de palma y la platería que se puede adquirir todos los fines de semana en el tianguis artesanal instalado en las principales calles de la ciudad o en los más de 300 comercios establecidos en el centro de Taxco.
Alrededores de Taxco
En las afueras de Taxco encontrarás lugares sorprendentes como las grutas de Cacahuamilpa localizadas a 30 km de la ciudad o el pueblo de Ixcateopan a 75 km, famoso por sus calles recubiertas de mármol y por ser el lugar donde reposan los restos de Cuahutémoc, el último rey azteca.
Para más información sobre qué hacer, dónde hospedarte y dónde comer en Taxco visita: taxco.triangulodelsol.travel
Vía: http://enmexico.about.com/od/Actividades/tp/Taxco-Ciudad-Luz-Y-Capital-Mundial-De-La-Plata.htm /Kiev Murillo