Travel Report » Entradas » Comitán de mis amores es este lugar chiapaneco
Abr 27, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0
Comitán de Domínguez es un sitio lleno de historia prehispánica y colonial, rodeado de bellos paisajes que lo dejarán encantado. Por eso, ávidos de experiencias inolvidables en este bello rincón, no podía faltar nuestro Top 5 de experiencias imperdibles en Comitán de Domínguez:
Plaza de Comitán, Chiapas
No. 1. No hay como disfrutar del atardecer en la plaza de Comitán, pintoresca y alegre como sus habitantes, rodeada por un hermoso patio de estupendas columnas, la presidencia municipal y el Teatro Junchavín de fachada neoclásica.
No. 2 Mención a parte merece la visita a la Iglesia de Caralampio, edificada en 1852. cuya capilla de origen colonial es cuna de la independencia de Comitán, Chiapas y Centroamérica, y el Panteón Municipal, representativo del auge del arte funerario mexicano de fines del siglo XIX y principios del XX.
No. 3 Hay que darse una vuelta por el Parque Nacional Lagunas de Montebello, un grupo de impresionantes lagunas que se encuentran a 59 kilómetros de Comitán; tienen más de 6mil hectáreas de extensión.
No. 4 Y que no se le olvide visitar las famosas cascadas de El Chiflón, una cortina de agua de 120 metros de altura donde podrá hospedarse o acampar y practicar tirolesa, rappel y bicicleta de montaña.
Lagunas de Montebello
No. 5 Recorra la bella zona arqueológica de Junchavín, data del período preclásico tardío (600 – 100 a.C.) al posclásico temprano (900 – 1250 d.C.), está sólo un kilometro y medio de Comitán. Y no se pierda de una excursión a las ruinas mayas en Chinkultic y Tenam Puente.
¿Qué nos recomiendan para limpiarnos los bigotes allá en Comitán?
No deje de probar la butifarra, es una salchicha preparada con carne de cerdo condimentada, así como los tamalitos “pitual”, hechos con maíz, frijoles y cilantro; los tamalitos “patzitos”, hechos con un relleno de crema dulce; y los tamales de chiplin, hechos con hojas de chiplin.
¿Y cuándo hay que visitar Comitán?
Las fiestas más importantes son la feria de Santo Domingo el 4 de agosto, la fiesta de San Sebastián el 20 de enero), a la virgen de la Candelaria el 2 de febrero, a San Caralampio del 11 al 20 de febrero y a la virgen del Rosario el 7 de octubre.
¿Cómo llegamos?
Desde Tuxtla Gutiérrez tome un autobús, le cuesta unos 90 pesos y hará unas 3 horas.
Recuerde que el mejor sabor de boca lo tiene quien ha vivido el destino, que no se lo cuenten, las opciones de conectividad a Chiapas son cada vez más variadas y económicas, es cosa de trazarse el objetivo de realizar uno de los mejores viajes de su vida a sitios que jamás podrá olvidar.
Jul 11, 2016 0
Abr 08, 2016 0
Abr 07, 2016 0
Nov 20, 2015 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0