• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » CÓMO COMPORTARSE EN EL SAHARA

CÓMO COMPORTARSE EN EL SAHARA

May 05, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0


Aunque el Sahara esté más cerca que Berlín no deja de ser un sitio inhóspito en el que hay que seguir algunos consejos para sobrevivir y no hacer el ridículo.

Ir al desierto de verdad con sus dunas, sus dromedarios y su muchachada pseudonómada es un placer muy de folletín de viajes 2014. Pongamos que es una aventura asequible.

LA VESTIMENTA

Que a nadie se le ocurra llevar el rollo de contacto con la naturaleza a los extremos más nudistas. Lo suyo es ir bien tapadico porque aquí el sol aprieta más que hacienda y el riesgo de acabar más rojo que un teutón en Matalascañas es altísimo. Para los hombres, lo suyo son unos pantalones al estilo Coronel Tapioca pero con la cremallera echada. Lo justo para cubrir pantorilla sin ir tan apretao como Leiva. Por arriba, lo que pegue, aunque es recomendable ir con camisa por eso de arremangarse o no. Las mujeres lo tienen más fácil: cualquier tela a la que le pegue el adjetivo ‘bombacho’. Por lo demás, nada de tacones (por si a alguien se le ocurría hacer un Sexo en Nueva York o algo así). Y lo más importante, el turbante. ¿Para qué sirve el turbante? Nadie lo sabe, pero queda de lujo en las fotos y le da autenticidad al momento. Es como llevar boina en el pueblo, pero sin parecer un capullo. Ponérselo relativamente sencillo, lo jorobado es ayudar al prójimo. El síndrome de la corbata ataca también en el desierto.

EL DROMEDARIO

Porque sí, hay que ir montado en este ser. Lo primero y más importante es distinguirlo de un camello. El truco es fácil: el dromedario es el que sale en las cajetillas de Camel pero sin piernas de mujer. Lo segundo es entender que es un caballo mal hecho. No es tan bonito, ni dócil, ni simpático, ni relincha de alegría ni se le puede peinar. Pero tiene algo mejor que los equinos: se sube cuando éste está agachado. Ah, y es como los 4×4: nunca vuelca. Además, de un tiempo a esta parte la naturaleza les ha dotado de un asa metálica a la que agarrarse cuando se ponen de pie, ese momento de riesgo. Y luego están los muslos, los tuyos en concreto y las agujetas que su traqueteo generan. Por no hablar de fisting en los casos de mayor dilatación, claro. Conclusión: es un mal menor, pero queda muy bien en las fotos.

Los dromedarios son como caballos mal hechos

Los dromedarios son como caballos mal hechos  Corbis

OTROS VEHÍCULOS

Ir en quad o en todoterreno por el desierto es como salir de fiesta en limusina. No seáis horteras, por favor. Y una vez que se deja la envidia a un lado, conducir alguno de estos bicharracos entre las dunas es un subidón recomendable pero sin fliparse ni acelerar en plan el hijo del Fary. Aquí el Carlos Sainz de turno acaba en punto muerto, sin saber cómo salir de la duna y con cara de cordero degollao y humillao.

LAS DUNAS Y EL ATARDECER 

El desierto de verdad, el que mola, el de marca y pedigrí es el que tiene dunas. Y puestos a sus pies lo que más apetece es escalarlas. Pero ¡cuidado! Cansan, cansan mucho. Más que bailar un pasodoble o que esperar una cola Ryanair. Será porque el suelo no se está quieto o porque cada paso de 32 centímetros que das implica el corrimiento de 20 centímetros de arena. Hay que tomárselo con calma porque si no los gemelos llorarán como dos recién nacidos. Y ya arriba hay que ver el atardecer con los ojos empapados en sudor y arena hasta en la rabadilla.

Las dunas cansan

Las dunas cansan Corbis

EL DESCENSO

Solo se admite una forma de descender una duna: haciendo la croqueta como un escarabajo pelotero. En tu vida estarás ante una oportunidad mejor de rodar como una pelusa gigante. Las dunas vienen a ser las pistas negras para practicar el slalom croquetil así que… ¡aprovéchalo, joven e intrépido aventurero!

LA ARENA

Lo malo que tiene el desierto es que está hecho de la arena que sobra de las navajas de mar. Y encima no es de la que mola porque no deja que se moldeen castillos con ella. No, aquí se comporta como un ser omnipresente que acaba escondiéndose en cualquier parte de la ropa, los complementos y el cuerpo. Así que lo mejor es asumir que va a aparecer por todos los lados y que, años después, seguirá saliendo de tus zapatos.

ANDAR DESCALZO

Oh, sí, es una tentación golosa hasta que te explican qué son esas bolitas negras que hay en el suelo y te detallan de qué orificio de qué animal salen…

LAS HAIMAS

Y después del dromedario, de hollar una duna y de sacudirse la arena viene la dura recompensa: se duerme en un campamento. Como los de la adolescencia pero sin posibilidad de escaparse. Básicamente es lo contrario a una suite, pero no se está tan mal, sobre todo cuando se decide dormir fuera, al abrigo de unas estrellas más excitadas que nunca. Lo chungo viene con todo el tema del baño. Lo lógico es salir en plan Ace Ventura cuando nadie te ve para improvisar un toilette al abrigo de una duna y lejos de un dromedario chivota.

LOS BEREBERES

A todo esto, la experiencia incluye el apoyo de estos seres habitantes del desierto. Son majos, visten genial para salir en las fotos y son extremadamente políglotas. Pero tienen un pequeño defecto: quieren saber mucho de la cultura occidental lo que lleva a que fusionen indiscriminadamente su filosofía de vida con frases de ‘A tres metros sobre el cielo’ mientras sueñan con un futuro lejos del Sahara. O sea, que no esperes muchas historias sobre La cruz del sur o sobre la vida nómada. Aquí la noticia eres tú.

Bereberes

Bereberes     Corbis

LA VELADA

Suele incluir cena y espectáculo. Cualquier duda sobre la comida se disipa al ver los paneles solares. Lo que sí que tiene miga es el momento musical en el que los bereberes se ponen a tocar instrumentos de percusión con los que generan ostinatos rítmicos que no los bailaría ni Farruquito enzarpao. Los acompañan de canciones alegres y de un baile alrededor del fuego que por momentos da mal rollete. Pero en general todo es algarabía. Y no, no se corte si le invitan a bailar o a tocar un yembé. ¡Y sin beber ni una gota de alcohol!

De regreso a la haima, toca reflexionar sobre la vida e intercambiar frases de autoayuda y otras chuminadas heredadas de los pastelosos nicks del Messenger. El cielo estrellado funciona como una bóveda que agiganta el moñerismo y que da rimbombancia a las frases de Coelho y a los versos de Benedetti. Y luego a la cama, a tirarse en colchones colocados en el suelo de las tiendas, a conciliar el sueño con arena hasta en el Abono Transporte y con un bereber roncador de fondo. Y sin embargo, se cierran los ojos.

EL AMANECER

Es de resaca pero sin síndrome de abstinencia. De haber superado una boda gitana, de estar vivo de puro milagro. Las agujetas, el mal dormir y lo pronto que amanece ayudan a ese estado deplorable. Los zombis se atrincheran en lo alto de las dunas para saludar al sol. Maldito astro rey que aparece sin avisar. Porque aquí el amanecer es igual que en Albacete, pero sin guardias civiles que se líen a tiros con el sol.

Vía.traveler


  • desierto, Sahara, turismo
  • tweet
¿Qué lleva el botiquín de un avión? Facebook incorpora la posibilidad de “login” anónimo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report