Travel Report » Entradas » Como viajar sin móvil y no morir en el intento
May 12, 2014 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Desde que el iPhone apareciera en nuestras vidas por allá el 2007, los smartphones han pasado de ser un objeto casi de lujo a ser nuestra herramienta más cotidiana. Casi básica para subsistir diríamos. Términos como phubbing, prestar más atención al móvil que a quien tienes delante, o nomofobia, el miedo a olvidarte el móvil en casa y estar desconectado, dan una muestra del poder que estos aparatos tienen en nuestra vida. Incluso en las vacaciones, cuando se supone que deberíamos aprovechar para desconectar de lo que nos rodea y relajarnos, somos incapaces de apartar el móvil.
Pero a grandes males, grandes remedios. Movimientos como Digital Detox, en Estados Unidos, o Desintoxicación Digital, de España y a los que hemos entrevistado esta semana, abogan por aprender a desconectar para reconectar. Y ya son muchos los hoteles, restaurantes e incluso medios de transporte que se suman a esta tendencia. En este post, te queremos ofrecer una guía para que sepas donde ir, comer y dormir para desconectar de verdad durante las vacaciones.
Aunque en España aún no somos tan radicales, al otro lado del charco y en otros países de Europa y Asia ya han empezado a surgir iniciativas para evitar esa imagen de estar en un restaurante y que todos los comensales estén más atentos a lo que pasa en el móvil que de la comida que tienen delante.
Eat Greenpoint, NY – Flickr: Amanda Silvana Coen
Este restaurante neoyorquino lleva la desintoxicación digital al extremo. En el Eat Greenpoint, están prohibidos los teléfonos móviles e incluso hablar con tus compañeros de mesa. Quizás la solución más drástica de esta guía.
La idea del propietario del restaurante Abu Ghosh, en Israel, puede tener quizás más adeptos que la anterior. Este restaurador israelí, para el que los móviles han estropeado el placer de una cena, da el 50% de descuento en la comida a aquellos que apaguen su teléfono móvil.
La capital danesa es una de las pioneras en introducir el cartel de “Prohibido móvil” en sus establecimientos. Locales como el restaurante Congo o el club Simon’s no permiten el uso del móvil, también por cuestiones técnicas, aunque sus dueños están encantados con que la gente se encuentre ahí y disfrute más allá de la pantalla táctil.
Vagón silencioso de First
Desde siempre, los aviones eran el lugar ideal para desconectar ya que, queramos o no, en general no podemos usar dispositivos electrónicos a bordo. Actualmente, son cada vez más las aerolíneas que se sitúan en el otro lado, para ofrecer una conexión total durante el vuelo. Las compañías de tren, en cambio, empiezan a contar con los llamados vagones silenciosos.
Renfe ha sido la última en apuntarse a una tendencia que ya seguían Deutsche Bahn en Alemania, o C2C Trains, East Coast y First Train en el Reino Unido. En estos vagones, no está permitido el uso del teléfono móvil para asegurar el descanso y relax de sus pasajeros.
En el sector de los alojamientos, la desintoxicación digital está pegando fuerte. Algunos a los que por motivos técnicos la cobertura móvil no llega hasta ellos, lo usan ahora como baza para atraer a huéspedes que quieran alejarse de susmartphone. Otros son hoteles en plena ciudad que también ofrecen esta posibilidad.
Islas Granadinas – Flickr: Adrien DUBUISSON
En las islas caribeñas San Vicente y las Granadinas, conocidas por ser un black hole, ofrecen en su resort incluso un pack de desintoxicación con coach incluido. Un escenario ideal para desconectar, aunque no apto para todos los bolsillos.
A veces no es necesario irse hasta una isla perdida en medio del océano para asegurarse tranquilidad. A veces es posible encontrarlo en medio de una de las ciudades más pobladas de Estados Unidos. El Monaco Chicago permite a sus huéspedes entregar todos sus dispositivos electrónicos al hacer el check-in y recuperarlos al momento de irse. También lo hace el The West Dublin, en la capital irlandesa, uno de los pioneros en ofrecer incluso un kit de supervivencia para disfrutar del viaje a la antigua usanza, con mapas en papel para no tener la necesidad de usar el Google Maps.
En nuestro país no nos quedamos cortos. La cadena de hoteles Vincci también tiene su propio pack de desintoxicación en sus hoteles en Marbella, Sierra Nevada y Tenerife. También el hotel Sancti Petri Spa, de Barceló en Cádiz, incluye una parte de desintoxicación en su programa de wellness.
Aunque a veces, lo mejor para desconectar es ir a algunas de las mágicas casas rurales que abundan en el territorio español. Un ejemplo es la casa rural del Rincón de la Rosa, en León, donde además de desconectar y disfrutar de la naturaleza, se podrán degustar los platos típicos de la gastronomía leonesa.
Monestir de Poblet – Flickr: Albert Torelló
Pero para la desconexión extrema te recomendamos el monasterio tarraconense de Poblet, donde además de poder disfrutar de la calma y el sosegio monásticos podrás pasear por los pasillos y claustros de este edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si eres de los que no consigue desprenderse o apagar el móvil, tranquilo, la tecnología está de tu parte. Ya existen incluso algunas aplicaciones móviles que te permitirán desconectar tu móvil durante el tiempo que quieras y podrás seguir llevándolo encima.
Digital Detox
La app Digital Detox, sólo apta para Android, te permite seleccionar el tiempo que quieras estar “No Disponible”. El proceso es irreversible y sólo permite durante ese tiempo hacer llamadas de emergencia.
Pause funciona tanto para Android como para iOS y tiene la peculiaridad que te deja seleccionar que actividad vas a realizar durante tu desconexión.
Interfaz de la app Pause
Aunque a lo largo de esta guía hemos estado hablando sobre todo del teléfono móvil, hay un fenómeno que nos tiene desde sus inicios pegados a la pantalla del ordenador o del smartphone. Éstas son las redes sociales. Puedes descargarte Anti-Social en tu ordenador y evitar la tentación de entrar en Facebook o Twitter constantemente. También puedes decidir cuanto tiempo quieres desengancharte. Ideal para los viajeros que se llevan su portátil a todas partes.
Por: Ciara Serrano
Vía: goeuro
Jul 22, 2016 0
Feb 15, 2016 0
Ene 21, 2016 0
Oct 10, 2015 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0