• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Cómo visitar la Zona Cero de Nueva York

Cómo visitar la Zona Cero de Nueva York

Jul 15, 2013 Jesús Alonso travel report 0


241268014_3f1abf9366_b

El 11 de septiembre del 2001 ha marcado un antes y un después en la historia de Estados Unidos. Los ataques terroristas a varias ciudades americanas, dejó a Nueva York sin sus dos torres icónicas del World Trade Center. Las torres, de 110 plantas, eran parte del skyline de la ciudad desde 1973 pero ese día se desmoronaron junto con otros 5 edificios más pequeños. Casi 3000 personas murieron allí. Debido a la destrucción y al estado de ruina en que quedó, el lugar que ocupaban fue bautizado desde el principio como “Zona Cero”.

Hoy en día, es posible visitar la Zona Cero de Nueva York y ver el desarrollo de las obras que se están llevando a cabo. Después de mucha burocracia, dilaciones y controversias, se está levantando ya la primer torre que reemplazará a las anteriores. Es la “One World Trade Center” o One WTC, aunque popularmente se la conoce como Freedom Tower o Torre de la Libertad. Junto a ella, las bases de las torres originales se ha convertido en un parque memorial conocido como 911 Memorial.

Este parque fue abierto al público en el décimo aniversario de los atentados, el 11 de septiembre del 2011. La plaza incluye dos enormes fuentes rodeadas de cascadas ubicadas en el lugar exacto de las plantas de las torres desaparecidas. Los nombres de las casi 3000 personas fallecidas están grabadas en bronce alrededor de las fuentes.

7680375106_ea7e309afa_b

Cómo visitar la Zona Cero

Para acceder a la Zona Cero y la Plaza 911 Memorial, debe solicitarse una acreditación. Estos pases son gratuitos y pueden reservarse por internet. Hay un cupo de 1500 personas que pueden acceder a la plaza, por lo que el ingreso está estrictamente reservado a quienes hayan tramitado ese pase. Para conseguirlo hay que entrar a la web oficial : 911 Memorial y fijar día y hora de la visita. Hay cupos cada 30 minutos desde las 10 hasta las 19 horas.

Si bien el acceso es gratuito, la tramitación del pase por internet cuesta 2 dólares por persona y se sugiere una donación que va desde los 10 dólares por cada gestión (en la cual puedes pedir varios pases para todos los viajeros que te acompañen). En canje de tu colaboración, una vez que llegues a la Zona cero y muestres el comprobante de pago, te entregan una pulsera de recuerdo.

Si no lo has reservado con antelación a tu llegada a Nueva York, o si decides visitar la Zona Cero a tu paso por la Gran Manzana, hay un par de lugares donde se puede solicitar el pase, aunque cuentan con una cantidad limitada y son únicamente para el mismo día: la oficina del 911 Memorial en 20 Vesey St, el stand del City Hall at City Hall y Avenida Broadway, o en el South Street Seaport en el Muelle 16.

La plaza 911 Memorial abre cada día de 10 a 21 horas en verano. De mediados de septiembre a mediados de enero, hasta las 20 horas de lunes a viernes, y hasta las 21 hs los fines de semana. De mediados de enero a mediados de marzo, sólo hasta las 18 horas.

La entrada se encuentra en el número 1 de la calle Albany en la intersección de ésta con la calle Greenwich.

vía: DiariodelViajero


  • Nueva York, recomendaciones, tips, turismo, viajes, visitar, Zona Cero
  • tweet
Descubre los mejores sitios para un tequilazo ¡en DF! Neoyorquinos disfrutarán de entretenimiento francés "vintage"

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 museos para visitar en Guanajuato
    10 museos para visitar en Guanajuato

    Mar 09, 2018 0

  • Diez experiencias imperdibles de Hermosillo, Sonora
    Diez experiencias imperdibles de...

    Feb 27, 2018 0

  • 10 imperdibles de Chicago
    10 imperdibles de Chicago

    Sep 27, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report