• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Conoce 14 volcanes en México

Conoce 14 volcanes en México

Oct 31, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0


CERRO PRIETO
Alcanza una altura aproximada de 1 700 m snm. Se localiza en Baja California Norte, a 29 km de Mexicali, por la carretera que va a San Luis Río Colorado. En sus aproximaciones se encuentra la laguna Vulcano y, junto a ella, se ubica la Central Geotérmica de Cerro Prieto, una de las plantas generadoras de luz eléctrica más importantes del país. La laguna se caracteriza por despedir fumarolas que contienen gases de vapor de agua, y formar charcas de lodo hirviente.

CEBORUCO
Su cono superior llega a 2 164 msnm y se encuentra en el estado de Nayarit. A partir de la población de Jala, un camino de terracería sube hasta llegar a una estación de microondas, desde donde puede apreciarse una gran extensión cubierta de lava.

VOLCÁN DE FUEGO DE COLIMA
Tiene una altura aproximada de 3 960 m snm. Se encuentra como división entre las entidades federativas de Jalisco y Colima.

CERRO CHINO
Cerca de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, se encuentra la Sierra de la Primavera, formada por numerosos volcanes entre los cuales destaca el Cerro Pelón o Cerro Chino. Presenta fumarolas en su gran caldera de 78 km de diámetro, y dentro de ella surgieron varias bocas. Se supone que la última erupción sucedió hace 20 mil años, la cual produjo también el nacimiento el volcán Colli.

PARICUTÍN
Su altura máxima llegó a 430 m sobre su base, es decir 2 830 m snm. Se encuentra en las cercanías de Angahúan, a 37 km de Uruapan, en Michoacán.

VOLCÁN DE SAN ANDRÉS
La cima más alta alcanza 3 690 m snm. Se encuentra en la llamada Sierra de Ucareo, en el estado de Michoacán. Tiene aproximadamente dos millones de años, y su más reciente erupción fue en 1858. Su visita es un deleite para el excursionista que gusta de observar cómodamente la actividad volcánica.

JORULLO
Alcanza una altura de 1 300 m snm. Su acceso se encuentra por la carretera que une las poblaciones de Ario de Rosales con La Huacana, en el estado de Michoacán. Al iniciar el descenso que lleva hacia tierras calientes, está una desviación para la ranchería La Puerta, punto más cercano para visitar el Jorullo. Su última erupción importante se efectuó en 1958, y durante 1967 desprendió ligeras fumarolas.

CHICHÓN O CHICHONAL
Su máxima altura es de 1 315 m snm. Se encuentra en la Sierra de la Magdalena, cerca de las poblaciones del Chichonal y Chapultenango, en el estado de Chiapas.

DERRUMBADO ROJO
En el estado de Puebla, un grupo de montañas emerge sobre la carretera de Veracruz, vía Jalapa. Adelante del poblado de Zacatepec, a unos 12 km, tres volcanes llaman la atención de viajeros. El más pequeño es el Derrumbado Blanco o Pinto; el mediano es el Derrumbado Azul, y el más grande, cercano a la población de Guadalupe Victoria, el Derrumbado Rojo.
La zona cuenta con varios cráteres en cuyo interior se formaron lagunas de singular belleza, como Alchichica, Atexcac, Aljojuca, llamados Axalapaxcos. Otros más, sin agua, se conocen como Xalapaxcos.

POPOCATÉPETL
Con una altura e 5 452 m snm. Es el volcán más famoso de México. Se encuentra en la división de los estados de México, Puebla y Morelos. Su ascenso comienza en la población de Amecameca, donde parte una carretera de 27 km hasta el albergue de Paso de Tlamacas.

VOLCÁN DE SAN MARTÍN
Alcanza una altura de 1 700 m snm y su cráter tiene aproximadamente 500 m de diámetro. Se encuentra en el estado de Veracruz, entre las poblaciones de San Andrés y Santiago Tuxtla.

TACANÁ
Desde su base hasta la cumbre mide 4 067 metros. Surgió en la actual frontera de México y Guatemala, hace 2 500 millones de años.

PICO DE ORIZABA
Con carácter simbólico para los habitantes de la región, también representa una importante fuente de extracción de obsidiana. Las explotaciones más tempranas de sus minas se remontan posiblemente al Preclásico Medio (1000-100 a.C.). El yacimiento de las minas del Pico de Orizaba también fue explotado por el Estado mexica para abastecer de obsidiana a las avanzadas militares de Guatusco e Itzteyuca, en una zona de frontera relativamente alejada, para la que hubiera sido muy costoso enviar la obsidiana desde los yacimientos del Centro de México. El yacimiento se sitúa en las elevaciones volcánicas entre el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, a 3 600 msnm, en la ladera oeste de una barranca. El acceso es difícil por su ubicación topográfica y las condiciones de alta montaña. El material es de color gris oscuro a transparente y adecuado para la elaboración de navajas prismáticas e instrumentos bifaciales.

NEVADO DE TOLUCA
Es la cuarta montaña más alta del país y es un volcán extinto. Se dice que cuando los españoles llegaron se encontraron con indígenas que recordaban relatos de sus antepasados acerca de una “lluvia caliente”, a causa de la cual se habían perdido las cosechas y habían muerto muchas personas.

Volcán Tacana
Pico de Orizaba

Nevado de Colima
Nevado de Toluca

Volcan de San Martín
Popocatépetl

Volcán San Martín
Volcán Paricutín


  • atractivos, México, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
CAMPAMENTOS ECOTURÍSTICOS DE QUERÉTARO II El Festival de Tango de Buenos Aires

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report