Travel Report » Entradas » Consejos para cuidar la salud en un viaje
Jul 18, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
La salud es un aspecto primordial que solemos controlar medianamente en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el control se nos puede ir de las manos al viajar, ya sea por razones burocráticas o la presencia de un ecosistema o medidas sanitarias totalmente distintas al de nuestro país de origen. He aquí los mejores consejos para cuidar la salud en un viaje.
Viajamos de Madrid a New Delhi, por ejemplo. Unos dos meses antes debemos chequear si es necesario obtener ciertas vacunas antes de viajar a nuestro destino. Acudimos a nuestro médico y nos vacunamos, en este caso, contra malaria, fiebre amarilla, hepatitis b e incluso la rabia. Es recomendable vacunarse mínimo un mes antes de viajar pues las vacunas suelen tener efecto a las tres semanas. La Organización Mundial de la Salud pone a vuestra disposición las respuestas acerca de todos los países y sus respectivas vacunas.
Hay productos que no pueden faltar en nuestra maleta antes de viajar: protector solar, preservativos (hay países con altas tasas de sida), antihistamínicos (para las alergias), repelente de mosquitos o antisépticos (gasas, alcohol). Yo personalmente no recomendaría antidiarreico pues esto no hace más que obstruir el cuerpo mientras que las diarreas acompañadas de suero oral facilitan la limpieza y regeneración del estómago.
También es recomendable no tomar bebidas alcohólicas o alimentos muy salados un día antes de embarcar, así podremos llevar mejor el jet lag en caso de viajar a un destino con una amplia diferencia horaria o de largo trayecto.
Salimos a cenar por New Delhi y nos dejamos seducir por los platos exóticos del país hindú. Sin embargo los productos, conservación y modos de preparación no son los mismos que los de nuestro país de origen, por lo que es posible que terminemos la noche entre vómitos y diarreas hasta deshidratarnos. Si no tienes a mano suero oral, prepara una mezcla de agua, limón, azúcar, sal y bicarbonato en una botella para limpiar el estomágo y recuperar minerales.
El desplazamiento es otro de los inconvenientes en un país grande con larga distancia entre sus puntos turísticos. En este caso viajaremos desde New Delhi hasta Goa en tren durante casi 40 horas, un medio de transporte curioso a través de la India pero que puede impedirnoe un sueño fácil. Toma media pastilla de valium para inducir al sueño sin efectos catatónicos, y si es posible, descansa en la litera más alta.
Hay muchos países con altos índices de sida y otras enfermedades de transmisión sexual como los hongos o el papiloma. Si eres un turista soltero ten a mano siempre preservativos. También es recomendable cuidar las formas libertinas de Occidente a la hora de ligar o relacionarnos según el país (por ejemplo muchos africanos), pues las consecuencias pueden ocasionar un disgusto.
Además de las correspondientes visas e identificación, la documentación médica es muy necesaria antes de emprender un viaje. Si viajas a Europa, puedes acudir a un centro médico para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, la cual te facilitará asistencia en el país extranjero.
Solicitar un seguro privado de asistencia en viaje también es recomendable, pues aporta coberturas como transporte y asistencia al hospital o tramitación de un regreso inoportuno al país de origen. Tu agente de viajes te dará toda la información posible.
También es recomendable solicitar un certificado médico antes de llegar a zonas delicadas, por ejemplo de fiebre amarilla, con tal de corroborar que tengas las vacunas al día y un buen estado de salud.
Viajar al extranjero muchas veces implica tomar diversas medidas para evitar un disgusto, especialmente en países tropicales, lejanos y de menores competencias sanitarias. Sin embargo, si nos organizamos bien y a tiempo sólo debemos preparnos para disfrutar de nuestro próximo destino sin preocuparnos.
vía: NuestroRumbo
May 16, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 11, 2017 0
May 04, 2017 0