• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Consejos para viajar por el Amazonas brasileño

Consejos para viajar por el Amazonas brasileño

Mar 21, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0


Se trata del bosque tropical más grande del mundo, una experiencia única en contacto pleno con la naturaleza. Sin dudas, uno de los sitios que nadie debe dejar de conocer en su vida. A continuación, te damos algunos consejos para viajar por el Amazonas brasileño y disfrutar de todo lo hermoso que nos ofrece.

El Amazonas, qué saber

Con sólo nombrar “Amazonas”, cualquier persona recrea en su mente una imagen: selva tropical, frondosos árboles, ríos, flores multicolores, inmensa cantidad de animales salvajes, tribus aborígenes, verde, verde y más verde. Eso es en pocas palabras, lo que un viajero se encontrará en este pulmón localizado en una gran parte de Sudamérica, la mayoría en territorio brasileño.

consejos-para-viajar-por-el-amazonas-brasileno-2.jpgRCHPHOTO/ISTOCK/THINKSTOCK

Alexander Von Humboldt fue el primer hombre blanco en realizar una expedición a la Amazonia, cerca del 47% de Brasil. En un viaje similar al de este trotamundos, se pueden descubrir los cientos de afluentes con aguas amarronadas, los árboles cuya altura es imposible de medir con el ojo humano, su clima tropical y húmedo y varias especies animales y vegetales aún desconocidas por la ciencia.

Qué conocer en el Amazonas

La ciudad de Manaus está localizada muy cerca de la selva amazónica y ese será el primer paraje. Luego, ya en la “floresta”, es necesario conocer el “Terra firme” (selva tropical de tierra baja), el bosque Varzea, con muchos sedimentos, cercado por ríos con agua blanca y donde se ubican algunas especies típicas como la Nuez de Brasil o el Latex. Además, el Bosque Igapo y sus ríos negros, es imperdible.

Una visita a este lugar es ideal para experimentar nuevas sensaciones, estar en pleno contacto con la naturaleza y si se tiene suerte, observar algunos animales salvajes en su hábitat. En la zona de Anavilhanas hay muchos cocodrilos y si se viaja hasta el Río Negro, se aprenderá sobre la acidez de sus aguas y la imposibilidad de sobrevivir de ciertas especies.

consejos-para-viajar-por-el-amazonas-brasileno-3.jpgKSENIYA RAGOZINA/ISTOCK/THINKSTOCK

Es interesante también conocer la Reserva ecológica Mamirauá, donde se pueden observar aves y primates que fueron rescatados de la selva; o el Ecopark Amazonas, en una zona semi-protegida, rodeado por los lagos Piranha y Mamori.

En cuanto al mejor momento para viajar al Amazonas, cabe decir que, es todo el año, ya que el clima prácticamente no cambia los 365 días. Dependerá de lo que se desee ver, ya que desde noviembre hasta mayo, por ejemplo, es la temporada de lluvias y puede que las inundaciones de ciertos paseos impidan una travesía completa. Es imperdible también el momento en que los árboles dan sus frutos, porque son visibles muchos animales como monos, loros o guacamayos, todo un espectáculo aparte.

vía: http://nuestrorumbo.imujer.com/5062/consejos-para-viajar-por-el-amazonas-brasileno


  • Amazonas, Brasil, consejos
  • tweet
Palacio Nazarenas de Cusco, el mejor hotel de Perú Cuándo y cómo empezó el Triatlón

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Descubriendo la Amazonia ecuatoriana
    Descubriendo la Amazonia ecuatoriana

    Abr 28, 2016 0

  • Consejos para organizar tu luna de miel
    Consejos para organizar tu luna de miel

    Ene 21, 2016 0

  • 5 consejos para disfrutar al máximo el Festival Cervantino
    5 consejos para disfrutar al máximo el...

    Sep 29, 2015 0

  • ¿Todo te da vueltas? Consejos para prevenir el mareo
    ¿Todo te da vueltas? Consejos para...

    Ago 07, 2015 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report