Travel Report » Entradas » CORSARIOS, PIRATAS, BUCANEROS Y EL TURISMO
Dic 09, 2014 Jesús Alonso JULIO ALONSO, OPINIÓN 0
Por: Julio Alonso
Hola amigos de turismo académico, hoy hablaremos de los corsarios, piratas, bucaneros y el turismo.
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define las palabras corsario como: persona que andaba al corso, con patente de gobierno; pirata: persona que se dedicaba al abordaje de barcos en el mar para robar, y bucanero como persona que se dedicaba al saqueo de las posesiones españolas de ultramar.
Corsarios, piratas y bucaneros eran la pesadilla de las Antillas, ya que durante siglos, tuvieron en jaque a los buques mercantes que surcaban los océanos. Una de las ciudades que eran objeto de sus fechorías fue la histórica ciudad de San Francisco de Campeche.
Más de 15 ataques piratas sufrió el puerto de Campeche, entre 1558 y 1708; las consecuencias: secuestro de pobladores, robo de ganado, semillas y navíos, y la destrucción parcial de algunas de sus construcciones.
Tras 20 años de su fundación, el puerto de Campeche fue atacado por un grupo de corsarios británicos al mando de William Parker, quien había sido socio de Sir Francis Drake en el ataque a Cádiz en 1587.
La presencia de piratas en este sitio inició a principios del siglo XVII, cuando esta práctica alcanzó su mayor desarrollo, y es que la actividad se había convertido en otra fuente de riqueza para los países europeos, al igual que lo fue el comercio de esclavos.
Fue hasta 1607 cuando se tuvo conocimiento de una posible invasión, lo que hizo que los militares de la villa se levantarán en armas, y amurallaran, a fin de ahuyentar a los enemigos. Francia, Inglaterra y Holanda, entre los principales países rivales.
El fin de la piratería se dio en 1704, cuando se cerró el hexágono que rodeaba a la villa, asegurándola para siempre. En la actualidad estos episodios de la historia campechana se evidencian en los trazos de sus calles rectas que permiten tener una visibilidad a “tiro de arcabuz”, casas con paredes gruesas y ventadas con rejas de hierro.
Sin duda alguna, la histórica ciudad de Campeche con el apoyo de las recientes acciones de las secretarias de turismo federal y estatal, permitirán ofrecer una mayor gama de actividades para disfrutar un territorio envuelto en un pasado de aventuras caribeñas.
La reflexión es suya, hasta la próxima.
Ago 25, 2016 0
Ago 24, 2016 0
Ago 23, 2016 0
Ago 22, 2016 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jul 03, 2015 0