Travel Report » Entradas » Cómo se planea un viaje de compras en el extranjero
Jul 09, 2014 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Probablemente alguno de los destinos que te plantees para tus próximas vacaciones, una escapada, o un viaje en medio del año sin más; sean de esos lugares idóneos para ir de compras. Los puertos libres, los países con una política de impuestos muy baja, o los lugares en los que las tasas para turistas son de cero euros suponen realmente una verdadera tentación para nuestros bolsillos. Y aunque no tengas la suerte de poder hacer uno de estos viajes de shopping, que tan de moda se han puesto entre los pudientes que se pueden permitir volver al hogar cargados de un montón de cosas que aquí costarían más, los duty free de muchos aeropuertos también nos llaman a volvernos a casa a manos llenas.
Uno de los primeros consejos que quiero darte sobre el tema cosas a tener en cuenta para un viaje de compras en el extranjero es precisamente el presupuesto. Hay que tenerlo bajo control. El hecho de que todo cueste menos puede acabar confundiéndonos seriamente, y al final, el negocio que íbamos a hacer se convierte en nuestra ruina. Este consejo es especialmente recomendado si vas a hacer un cambio de divisas, ya que de esa forma se hace aún más complejo entender cuánto nos cuestan las cosas, y por lo tanto, resulta muy difícil aplicar la correcta tasa, y a veces, ese error, nos acaba saliendo caro.
Hay que tener cuidado con lo que nos gastamos en objetos de otros países, y en las mercancías que compramos. Muchas de ellas deben declararse en aduanas, y eso supondrá precisamente tener que pagar por ellas. Así, todo lo que te has ahorrado te valdrá de poco, y al final tu shooping viaje te habrá salido bastante mal. En este caso, lo mejor es averiguar bien cuáles son los productos que se permiten, y el importe máximo por el que no es necesario declararlos.
Por último, pero quizás el más evidente de todos nuestros consejos de hoy es el del equipaje. Ten en cuenta que lo que compres lo vas a tener que traer contigo, y aunque probablemente en algunos casos te compense hacer una facturación extra, hay que echar bien las cuentas para que lo que ahorras por un lado y ha motivado precisamente este viaje de compras, no se te acabe yendo por otro, como en el caso de que la aerolínea con la que viajas no te permite embarcarlo todo a precio estándar.
Imagen: Avodrocc
Vía: www.dondeviajar.es
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0