• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Crecimiento y consolidación de Hoteles Misión como la hotelera mexicana más representativa de nuestro país.

Crecimiento y consolidación de Hoteles Misión como la hotelera mexicana más representativa de nuestro país.

Mar 04, 2014 Jesús Alonso NOVEDADES 0


México, D.F. a 4 de marzo 2014.- La cadena hotelera mas representativa de México presenta su estrategia de crecimiento, así como la consolidación que ha logrado al paso de los mas de 38 años de experiencia atendiendo al turismo de México y en México.
Eduardo Díaz Garay, Director de Desarrollo y Expansión de la cadena habló sobre los intereses de la cadena en territorios específicos. A nivel internacional, existe un interés en la frontera norte y se han hecho algunos viajes de exploración a Centroamérica. Por lo que a México se refiere, el interés se centra en consolidar o madurar el centro de México en sus áreas industriales como lo es Celaya, Salamanca, León y San Luis Potosí. Igualmente el continuar con los puntos torales de vinculación hacia el sur completando el circuito que en este 2014 se ha formado con la incorporación de Campeche, Orizaba, Xalapa, Huatusco y Villahermosa, con interés ahora en Poza Rica, Ciudad del Carmen, Coatzacoalcos y Veracruz Puerto. Hada Tamaulipas en ciudades importantes como Tampico y Reynosa.
Hacia el centro del país donde se abre Naucalpan, Estado de México y existiendo negociaciones muy avanzadas en el Estado de Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Pachuca y especial interés con la Cd. de México y su zona conurbada (Tianepantla, Xalostoc, Texcoco).
Eduardo Díaz Garay afirmó que: “De igual forma se está realizando un trabajo metódico para poder estar presentes en ciudades muy específicas, elegidas por su importancia comercial, industrial o de descanso como: Puerto Vallada, Los Mochis, Culiacán, Cd. Obregón, Hermosillo, La Paz, Cabos, Tijuana y Mexicali; acompañadas por ciudades que complementan perfectamente a estos destinos como Chihuahua y Durango. Existen también a la fecha proyectos en Monterrey, Cancún Centro, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez e inclusive el crecimiento fuera de nuestras fronteras podría seguirse dando con un proyecto en Laredo, Texas. Podríamos adelantar que para los próximos meses cerca de 5 hoteles más se sumarán a la Cadena.”
Asimismo es que Gastón Siles, Director Comercial de la marca, reitera el compromiso no sólo con la marca para la colocación de las habitaciones que están por integrarse, sino con México en la promoción del turismo de placer y de negocios.
Por su parte, Roberto Zapata Llabrés, Director General y Presidente del Consejo de Hoteles Misión en conferencia de prensa, presenta la evolución que ha logrado la cadena en durante éstos últimos años no sólo en lo que se refiere al crecimiento de unidades en el territorio mexicano, sino también a su estrategia de inversión, operación y alianzas con propietarios de unidades hoteleras. “si bien hemos llevado un crecimiento paulatino durante los 38 años que lleva de existencia la marca, en estos dos últimos nos hemos dado a la tarea de dar un gran paso evolutivo y diseñar esquemas atractivos de inversión y desarrollo que contribuyen a incentivar el turismo en México”, afirmó Zapata Llabrés.

La cadena mexicana hoy posee una infraestructura humana importante que trabaja en ternas estratégicos para un correcto soporte y operación de la marca en cuestiones de mercadotecnia, con plano. de vanguardia y trabajo arduo en la implementación de procesos, sistema de gestión de calidad administrativos que le permitan esta condición de crecimiento en respuesta a la demanda del mercado.

Los artesanos de la hospitalidad operan dos sistemas. El primero es llamado de conversión, en donde se toman unidades hoteleras en funcionamiento, se detectan áreas de oportunidad y de ahí se genera una estrategia de construcción de beneficios para el producto como un traje a la medida. Esto siempre en miras de generar valor a la marca y que sea una colaboración real a la imagen de la compañía hotelera, como un escaparate de la mexicanidad de alto nivel e integrando elementos corno la experiencia de marca y de visita de destino. Este modo, generalmente se lleva a cabo con una coinversión con los propietarios del bien inmueble, para echarlo a andar como una unidad hotelera de acuerdo a los estándares que la marca requiere. La segunda opción se trata de unidades hoteleras de categoría express en un proyecto ya probado de edificaciones nuevas con una inversión aproximada de 4 millones de dólares.
La expectativa de crecimiento es para el 2014 de 9 nuevas unidades hoteleras incorporadas y para el 2009 llegar a 100 en una mezcal del 70% de hoteles de nueva construcción y el 30% restantes de conversión.
La empresa mexicana ha evolucionado no solo en sus áreas operativas y de servicio, sino que ha integrado acciones empresariales en miras a consolidar su estructura en respuesta a su crecimiento como por ejemplo: un régimen de gobierno corporativo, family office como soporte financiero para impulsar estos modelos y FF EE’S.

Actualmente, Misión tiene presencia en 35 destinos con 42 hoteles en la República Mexicana y uno en Estados Unidos, cifras que se estarán actualizando mes a mes debido a la agresiva actividad de crecimiento que trabaja la hotelera para este 2014.

 

Cortesía: Hoteles Misión


  • Hoteles Misión, trade
  • tweet
13 cosas que una azafata nunca te dirá en el vuelo Crean parque temático que recrea el hundimiento del Titanic

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Misión Ciudad Valles, una opción práctica en SLP
    Hotel Misión Ciudad Valles, una...

    May 11, 2015 0

  • Turibreves: Starwood, Copa Airlines, Hoteles Misión y Los Cabos dan la nota
    Turibreves: Starwood, Copa Airlines,...

    Abr 17, 2015 0

  • Travel Report Sabatino: El programa de viajes de la industria turística 26-04-14
    Travel Report Sabatino: El programa de...

    Abr 26, 2014 0

  • Travel Report Sabatino: El semanario turístico 19-04-14
    Travel Report Sabatino: El semanario...

    Abr 19, 2014 0

Más en esta categoría
  • 10 hoteles para amantes del buen comer en la República Mexicana
    10 hoteles para amantes del buen comer...

    Mar 09, 2017 0

  • Reporte Turístico  del 27 de febrero al 5 de marzo
    Reporte Turístico del 27 de febrero...

    Mar 06, 2017 0

  • Travel Report TV: lo más importante de la industria del 13 al 19 de febrero
    Travel Report TV: lo más importante de...

    Feb 19, 2017 0

  • Travel Report TV, la video-revista de la industria turística
    Travel Report TV, la video-revista de...

    Feb 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report