Travel Report » Entradas » Cruceros, viaje de ensueño o pesadilla
Feb 03, 2015 Jesús Alonso ARMANDO DE LA GARZA, OPINIÓN 0
Personalmente en mi tiempo de juventud hace 35 años, tuve la oportunidad de trabajar algunos fines de semana en el staff de animación de unos cruceros que viajaban de Estocolmo hacia Tallin o Helsinki.
Estos viajaban toda la noche, durante el día podías bajar a conocer la ciudad y regresabas de nuevo por la noche.
Eran de 2 noches de pura fiesta, prohibido dormir, prácticamente y nuestro trabajo era mantener animadas a las personas, hoy esa actividad es más común en los hoteles.
En aquel entonces el tema de la seguridad no significaba nada, hoy significa mucho.
México llegó a ser el país número uno en llegada de cruceros gracias a Cozumel y la competencia por ese mercado millonario empezó como moda.
Los destinos se preocuparon por llegadas de turistas viéndolos con un signo de pesos no de servicio. Algunos destinos no se preocuparon por crear infraestructura humana y de servicio especializado, poco les importaba el tema de seguridad.
Simplemente esperaban la llegada de cruceristas y el batallón de vendedores convertidos en tiburones sobre ellos, pocos destinos se preocuparon por una verdadera atención personalizada y la seguridad, hoy pagan caro su error.
Me tocó en una ocasión estar sentado en una junta con una secretaria de Turismo, cuando se levantó como resorte, le estaban avisando la llegada de un crucero y que en el momento de bajar a puerto varios turistas fueron asaltados, el crucero solo duro unas cuantas horas en ese destino y no regreso nunca más esa naviera o alguna otra.
Me llamó la atención que la preocupación de la Secretaria de Turismo era la pérdida de las divisas, no escuché que preguntara si alguno de los turistas había sufrido daño o lesiones.
Muchos destinos pagaron caro por cometer ese mismo error, hoy las cosas han cambiado y los destinos empiezan a entender que si no garantizan seguridad, no les llegará una sola lancha.
México llegó a perder el 70% de sus llegadas cruceros y poco a poco se va recuperando de esa caída, las navieras y los destinos han aprendido la lección y creo que México tiene un prometedor futuro, seguramente recuperará su posición en el mercado mundial. El crucerista mexicano en refranes.
La competencia en los mares es durísima y las navieras pelean en base al ofrecimiento de destinos exóticos, históricos, de placer y playa pero pensando primeramente en la experiencia positiva de sus clientes y la seguridad en los destinos de llegada, pues es el principal factor de decisión. Eligiendo Cruceros: ¿Qué factores tomar en cuenta?
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jun 18, 2015 0