• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Curiosidades sobre Egipto

Curiosidades sobre Egipto

Feb 11, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0


Egipto guarda muchos secretos de la antigua civilización que habitaba en sus tierras.  Sin embargo, existen ciertas curiosidades sobre Egipto que son poco conocidas y nosotros te lo compartimos:  
curiosidades-egipto1

Fuente: yolasite.com

1. Cleopatra no era egipcia.

La controversial emperatriz nació en Alejandría, pero formaba parte de una larga estirpe de macedonios provenientes de Ptolomeo I, una de las personas de mayor confianza de Alejandro Magno. Esta dinastía ptolemaica tuvo el poder de Egipto desde 323 a.C. hasta 30 a.C. y, la mayoría de los gobernantes, conservaba sus tradiciones macedonias. De hecho, Cleopatra fue uno de los primeros miembros de la dinastía ptolemaica que aprendió a hablar la lengua egipcia.

2. Los antiguos egipcios forjaron uno de los tratados de paz más antiguos de la historia.

curiosidades-egipto2

Fuente: bleon.wordpress.com

Durante más de dos siglos los egipcios lucharon contra el Imperio Hitita por el control de las tierras de la actual Siria, pero como egipcios e hititas debían hacer frente también a las amenazas de otros pueblos, en 1259 a.C. Ramsés II y el rey hitita Hattusili III negociaron un famoso tratado de paz. El tratado egipcio-hitita es considerado uno de los primeros de los que se conoce en la historia, y se puede ver una copia en la entrada del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York.

curiosidades-egipto-senet

Fuente: wikimedia.org

3. A los egipcios les encantaban los juegos de mesa.

Después de un largo día de trabajo los egipcios jugaban juegos diferentes como “Mehen” o “Perros y chacales”, pero tal vez el más popular fue un juego llamado “Senet”, que se remonta a 3500 a.C. Se jugaba en un tablero en el que había pintadas 30 casillas. Cada jugador tenía un conjunto de piezas que se movían según las tiradas de los dados o de palos de lanzamiento. Los historiadores aún debaten las reglas exactas del Senet, pero no hay duda de la popularidad del juego, que era jugado incluso por la Reina Nefertari y Tutankamon, en cuya tumba se han encontrado tableros de este juego.

4. Las mujeres egipcias gozaban de una amplia gama de derechos y libertades.

curiosidades-egipto-mujeres

Fuente: flickr.com

Si bien pública y socialmente las mujeres egipcias eran vistas como inferiores, podían comprar y vender propiedades, ejercer como jurados, testar y celebrar contratos legales. Las mujeres egipcias en general no solían trabajar fuera de casa, pero las que sí lo hacían percibían el mismo salario que los hombres. A diferencia de las mujeres griegas que eran propiedad de sus maridos, las egipcias tenían derecho a divorciarse y volverse a casar. Incluso negociaban contratos prenupciales en los que se incluían todos los bienes y riquezas que la mujer aportaba al matrimonio y eran compensadas por ello en caso de divorcio.

5. Los trabajadores egipcios organizaban huelgas.

curiosidades-egipto-trabajadores

Fuente: egyking.info

A pesar de que el faraón era considerado como una especie de dios viviente, los trabajadores egipcios no tenían miedo de protestar por una mejora de sus condiciones laborales. El ejemplo más famoso se produjo durante el reinado de Ramsés III. Cuando los trabajadores que participaban en la construcción de la necrópolis real de Deir el-Medina no recibieron su pago habitual en grano, se organizó una de las primeras huelgas de las que se tiene constancia en la historia. La protesta se hizo en forma de sentada: los trabajadores entraron en los templos cercanos y se negaron a salir hasta que sus quejas fueran escuchadas. Funcionó, y a los obreros se les pagó lo que se les debía.
curiosidades-egipto-gatos

Fuente: sugarbeargraphics.com

6. Los egipcios tenían muchas mascotas.

Los egipcios veían a los animales como encarnaciones de los dioses y fueron una de las primeras civilizaciones en tener animales domésticos. Eran especialmente aficionados a los gatos, que asociaban con la diosa Bastet, pero también sentían una especial reverencia por los halcones, ibis, perros, leones y monos. Muchos de estos animales ocupaban un lugar especial en la casa egipcia y a menudo eran momificados y enterrados con sus amos después de su muerte. Otros eran utilizados para trabajar, como perros y monos que eran adiestrados para patrullar junto a los oficiales que velaban por la seguridad.

7. Las pirámides no fueron construidas por esclavos.

curiosidades-egipto-piramides

Fuentes: ancyent-egypt.info

La vida de un constructor de pirámides desde luego no era fácil, pero existen evidencias de que no eran elaboradas por esclavos, sino por trabajadores asalariados. Una de las curiosidades sobre Egipto que más llaman la atención es un graffiti encontrado cerca de estos monumentos sugiere que a menudo las cuadrillas de obreros se ponían nombres chistosos como los “borrachos de Micerinos”, o los “Amigos de Khufu”. La idea de que los esclavos construyeron las pirámides a golpe de látigo la sugirió el historiador griego Heródoto en el siglo V a.C., pero hoy en día los historiadores coinciden en que eso es un mito. Es cierto que los egipcios tenían esclavos, pero los utilizaban como sirvientes domésticos.

8. A Tutankamon lo pudo haber matado un hipopótamo.

curiosidades-egipto-tutankamon

Fuente: susede.com

Se sabe muy poco sobre la vida del faraón niño Tutankamon, pero algunos historiadores creen saber cómo murió. Estudios de la momia del joven rey muestran que fue embalsamado sin su corazón y sin su caja torácica. Este cambio drástico en las prácticas funerarias tradicionales sugiere que pudo haber sufrido una lesión terrible antes de su muerte. Según algunos egiptólogos, la causa más probable de esta herida habría sido la mordedura de un hipopótamo. Los egipcios eran muy aficionados a la caza, y si el niño-rey participaba en cacerías peligrosas su muerte pudo haber sido a causa de un accidente en una de estas cacerías.

9. Los médicos egipcios estaban especializados.

curiosidades-egipto-doctores

Fuente: history.com

Los médicos de la Antigüedad se dedicaban normalmente a la “medicina general”, pero las evidencias demuestran que los médicos egipcios muchas veces se centraban en la curación de una sola parte del cuerpo humano. Esta primitiva forma de especialización médica fue documentada por primera vez en año 450 a.C. por el historiador Heródoto, que al hablar de la medicina egipcia escribió: “Cada médico es sanador de una enfermedad y no más… Algunos de los ojos, algunos de los dientes, algunos de lo que pertenece a la barriga”. Estos especialistas incluso tenían nombres específicos. Los dentistas eran conocidos como “los médicos de los dientes”, mientras que el nombre dado al proctólogo se traduce literalmente como “pastor del ano”.

10. Hombres y mujeres se maquillaban.

curiosidades-egipto

Fuente: makeup-beauty-tip.com

La vanidad es tan antigua como la civilización y los egipcios no fueron una excepción. Tanto los hombres como las mujeres llevaban grandes cantidades de maquillaje, que según ellos les brindaba la protección de Horus y Ra. Los cosméticos los fabricaban moliendo minerales como la malaquita y la galena, y con esta mezcla obtenían una sustancia llamada “khol” que aplicaban alrededor de los ojos con instrumentos hechos de madera, hueso y marfil. Las mujeres también aplicaban pintura roja a sus mejillas y teñían sus manos y sus uñas con henna. Ambos sexos utilizaban perfumes a base de aceite, mirra y canela. Los egipcios creían que su maquillaje tenía poderes curativos, y no iban del todo desencaminados: se ha demostrado que los cosméticos a base de plomo usados a lo largo del valle del Nilo ayudaban a evitar infecciones en los ojos.
¿Qué te parece?  ¿Ya se te antojó más visitar las antiguas ruinas y conocer un poco más de las curiosidades sobre Egipto? Para tener un motivo extra para planear tu viaje a este increíble país, conoce más de la gastronomía de Egipto y disfruta todo lo que te ofrecen.
Via: tuhistory

  • curiosidades, egipto
  • tweet
Leyenda de Tlaxcala: El ahorcado de Tetla Lugares y atractivos turísticos en Panamá

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • El templo egipcio de los amaneceres, en pleno Madrid
    El templo egipcio de los amaneceres, en...

    Jun 17, 2016 0

  • Etiqueta viajera: Egipto
    Etiqueta viajera: Egipto

    Ene 08, 2016 0

  • Curiosidades que no sabías de Querétaro
    Curiosidades que no sabías de...

    Feb 21, 2015 0

  • 10 Curiosidades sobre la web
    10 Curiosidades sobre la web

    Feb 12, 2015 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    4 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    4 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    4 años ago

CALENDARIO

febrero 2021
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report